Seccion Memoria

Rosa Yagán

Publicado en Actualidad, Memoria el 17/06/2009 por admin

2708767540 6e89a8b414En Chile, los Yaganes, habitantes nativos del Cabo de Hornos en el extremo austral, fueron extinguiéndose lentamente, hasta la muerte de la última de la raza de los Wollaston –una de las tribus yaganas- en 1983 Su nombre en lengua yámana es Lakutaia le Kipa, pero se hacía llamar Rosa Yagán, frente a los extranjeros a su pueblo:

“Todo esto vi desde niña y hasta que se fueron acabando mis paisanos. No puedo contarlo bien, porque me faltó escuchar a las veteranas cuando era chica; hoy estaría atenta, allí, aprendiendo. Ellas sabían explicarlo.
Yo cuento lo que he visto.” (p.38)
“Soy la última de la raza de los Wollaston. Eran cinco tribus yaganas, cada una de distinta parte, pero dueñas de la misma palabra (…) Todos me conocen como Rosa, porque así me bautizaron los misioneros ingleses. Pero me llamo Lakutaia le kipa. Lakuta es el nombre de un pájaro y kipa quiere decir mujer. Cada yagán lleva el nombre del lugar en que nace y mi madre me trajo al mundo en la bahía de Lakuta. Así es nuestra raza: somos nombrados según la tierra que nos recibe. (…) Eso sí, a nadie le faltó el bautizo de Mister Williams en la misión de Tekenika.” (p.15)

La periodista Patricia Stambuk recoge el testimonio de la vida de Rosa Yagán y su comunidad. A partir de entonces “Lakutaia le Kipa está venciendo la muerte del olvido” ya que “…Sus palabras se han convertido en el mensaje final de una raza que ha desaparecido para siempre del planeta” (Stambuk 2004, contratapa).

Ver en Biblioteca artículo completo >>

El Mundo Espiritual de los Sek’nam

Publicado en Memoria, Sabiduria el 07/04/2008 por admin

ona055 La ONG Comunidad Ser Indígena presentó en Valdivia la publicación del libro El Mundo Espiritual de los Sek’nam, edición parcial de la obra original LOS INDIOS DE TIERRA DEL FUEGO de MARTIN GUSINDE (primera edición. Editorial of the International Zeitschrift Anthropos, Mödling bein Wien – 1931).
Por segundo año consecutivo la institución ha obtenido un financiamiento del Fondo Nacional del Libro y la Lectura (CNCA) para continuar su programa Rescate de la Memoria Indígena, que procura poner al alcance de los usuarios el conocimiento de obras patrimoniales de difícil acceso.
Partiendo de la premisa que la discriminación se asienta en la ignorancia, los esfuerzos se han centrado, anteriormente, en generar conocimiento por medios tales como la creación de un sitio web interactivo, series documentales de audiovisual y publicación de libros que aportan con sus contenidos a este reconocimiento. Entre los títulos reeditados anteriormente se encuentran: “Platería y Vivienda Araucana” de Claude Joseph; “La Paz Social” de Manuel Manquilef, “Parlamento de Coz Coz” de Aurelio Diaz Meza y “Diccionario Mapudungun” de Dioscoro Navarro. Para ampliar el espectro abordado por dichas obras, se hacía necesaria la reedición de la obra de GUSINDE quién relata la vida de las etnias más australes del mundo, constituyendo un material de inmenso valor para el conocimiento de los pueblos fueguinos.
En esta oportunidad se abordó el mundo espiritual y ceremonial de la los Selk’nam, que entrega detalles de indescriptible valor para el conocimiento del patrimonio originario en Chile. Dentro de sus contenidos es posible encontrar la descripción detallada de la cada vez más famosa “ceremonia Hain” de iniciación de los varones jóvenes y que representan a espíritus con los cuerpos pintados.
El proyecto contempló la edición en formato de bolsillo de una parte de la obra de MARTIN GUSINDE, de gran importancia en el rescate de antiguas culturas originarias de nuestro país, que vienen a complementar y ampliar la visión de las comunidades indígenas que se encuentran en un trabajo de rescate de su patrimonio cultural, y reconocimiento de su identidad indígena.
En esta obra Martín Gusinde (1886-1969), religioso austríaco, narra su convivencia con los selk’nam en Tierra del Fuego quien junto con entregar detalladamente la forma de vida de este pueblo ya extinto, aborda de manera minuciosa las creencias y ceremonias religiosas y en especial su concepción del mundo espiritual y terrenal. Destaca además su recopilación de mitos y leyendas que hasta ese momento se habían mantenido en el inconciente colectivo por tradición oral.
El libro (dos volúmenes en tamaño bolsillo) se presentó en la librería “Chiloé Libros” de la ciudad de Valdivia (Chacabuco con Caupolicán). También se encontrará disponible en las bibliotecas municipales de las comunas de Futrono, Panguipulli, San José y Valdivia y en la Biblioteca Nacional. Por tratarse una edición muy limitada, además estará disponible on line en formato PDF en: http://biblioteca.serindigena.org/

Contacto: ong@serindigena.org

Mujeres: líderes indígenas

Publicado en Memoria, Mujer el 05/03/2008 por admin

noticia 9157 normal Las mujeres indígenas intervinieron masivamente en las luchas por la tierra y en defensa de su etnia. El día 5 de septiembre es el día Internacional de la Mujer indígena, en el que se conmemora la cruel muerte de Bartolina Sissa en la Paz, Bolivia.
Cacicas, mama t’allas, comandantas, amazonas, guerreras, virreinas… diversos son los nombres que recibieron estas heroínas indígenas, luchadoras en la liberación de sus pueblos en la conquista española, y el dominio extranjero.
Algunas de las más conocidas son: Anacaona, Gregoria Apaza, Bartolina Sisa, Kurusa Llave, Micaela Bastidas, Huillac Ñusca, Angata, Janequeo Guacolda, Fresia, Tegualda, Lorenza Abimañay, Rosa Señapanta, Margarita Ochoa, Baltazara Chiza, Margarita Pantoja, Gaitana, Ague, Ayunga y muchas mujeres anónimas que no figuran en los libros ni en las crónicas. Todas ellas pelearon por recuperar los derechos ancestrales de los pueblos indígenas.

Inicios
Anacaona, Cacique de Jaragua habría sido una de las primeras del continente Latinoamericano que enfrentó a los españoles. Luego de un período de conciliación para evitar una masacre de su gente, Anacaona se rebeló, siendo apresada en una celada tendida por los españoles y luego colgada, en la Isla La Española.
Primeras en la línea de la resistencia a los españoles en Colombia fueron las cacicas Gaitana, Ague y Ayunga, aunque algunas colaboraron con los conquistadores, como la Malinche de Hernán Cortés.

Mujeres Mapuche: Siglo XVI
Janequeo fue una mujer lonko, de origen mapuche-pewenche, esposa del Lonko Hueputan. Su preparación militar y cualidades de líder, hicieron que se ganara el apoyo de los estrategas militares de nuestra nación. Con el patrocinio de su lof (comunidad) y el apoyo de su hermano Guechuntureo, el Consejo de Lonko la nombro a cargo de las tropas de la región. En un periodo difícil del curso de la guerra, atacó la fortaleza de Puchunqui y después de varias batallas rendidas durante el año 1587, derrotó las tropas invasoras, con la participación de grupos mapuche -puelche (lado argentino).
En el Canto Épico, La Araucana, Ercilla menciona la presencia de valerosas mujeres mapuche tales como: Guacolda y Fresia, quien habría arrojado a su hijo a Caupolicán, por haberse dejado apresar por los invasores españoles a mediados del siglo XVI, según la pluma del escritor español.

La Tirana: princesa kolla
Huillac Ñusca, era una princesa kolla que combatía a los españoles. El apodo de Tirana, se lo ganó por su fama de trata mal a los prisioneros. Se rebeló ante los conquistadores, pero se enamoró de uno de sus prisioneros, Vasco de Almeida, e intercedió ante sus compañeros rebeldes para que no lo asesinasen. La Tirana habría llegado a ser la líder de un grupo de incas traidos a Chile como esclavos para trabajar en las minas de plata de Huantajaya, luego de que su padre muriera.

Rebelión Amarista y Katarista: 1780
Las mujeres quechua y aymara tuvieron un rol fundamental en la rebelión del Inca Tupac Amaru y Tupac Katari de 1781, En Perú y Bolivia. Las mujeres andinas lucharon para reconstruir la nación quechua-aymara, y recuperar los derechos ancestrales que les fueron arrebatados por los conquistadores. Gregoria Apaza, hermana menor de Tupak katari, Bartolina Sisa, Kurusa Llave, viuda de Tomás Katari, Micaela Bastidas, compañera de Tupac Amaru, son las heroínas andinas.
Gregoria Apaza dirigió a las tropas femeninas, en varias batallas, vestida de hombre, en apoyo al ejército del joven Amaru. Era compañera de Andres Tupak Amaru hijo del Inca Tupak Amaru.
Kurusa Llave dirigió con valentía el ejército de Quiswas de Chayanta, hasta ser derrotada por las fuerzas de auxilio que recibieron los españoles, dirigidos por Ignacio Flores.
Bartolina Sisa, llamada la Virreina, combatió junto a su compañero Tupac Katari en el histórico Cerco a Chuquiago, la actual ciudad de La Paz en donde los indígenas hicieron una muralla humana a la ciudad colonial. (Ver Vida de Bartolina Sisa)
Micaela Bastidas, de ascendencia quechua y africana, combatió en la gran rebelión amarista y katarista. Cuando Tupac Amaru vaciló en avanzar sobre el Cuzco, después del triunfo de Sangarará sobre tos españoles, Micaela incitó a su compañero a marchar rápidamente sobre la antigua capital de los incas: «como doña Micaela no era una persona que se satisfacía con dar consejos únicamente, en la misma carta del 7 de diciembre (1780) anunció a su esposo el propósito de reclutar gente para estar rodeando poco a poco el Cuzco. Toda vez que peligraba la rebelión, o lo creía necesario, acaudillaba huestes indígenas».

Recuperar la dignidad: 1803, Ecuador
Lorenza Abimañay, nacida en un hogar indígena de Ecuador, en la zona del Chimborazo, siguió a luchadoras de su pueblo, como Rosa Señapanta, Margarita Ochoa, Baltazara Chuiza y Margarita Pantoja.
En 1803 Abimañay, junto con Jacinta Juárez y Lorenza Peña, encabezó una rebelión de 10.000 indígenas (en Guamote y Columbe, Ecuador) en contra de la tributación, con el grito: «sublevémonos, recuperemos nuestra tierra y nuestra dignidad». La rebelión fue reprimida y Lorenza Abimañay fue degollada, junto a otros líderes indígenas.

Dios sueña con la libertad rapa nui: 1914
Angata, sucesora del Rey rapa nui Simeón Riroroko, encabezó el levantamiento rapa nui de 1914, en contra de los abusos de la Compañía Explotadora Williamson Balfour, que había arrendado por veinte años Isla de Pascua. Angata es conocida como una sacerdotisa rapa nui, quien exigió el respeto a su pueblo, a partir de un sueño en el que Dios le ordenaba recuperar los animales robados por dicha compañía. (Ver Sueños de Angata)

Las Afrodescendientes
Las mujeres negras participaron en diversas formas de resistencia, como las prácticas mágicas, la música afro, y en innumerables rebeliones. Guiomar compañera del negro Miguel, combatió junto a él en la primera rebelión de esclavos en Venezuela (1552), siendo proclamada reina del cumbe, a la usanza africana. Juana Francisca, María Valentina y Juana Llanos fueron importantes protagonistas de la rebelión encabezada por el negro Guillermo en 1771-74 en la zona del Tuy Barlovento, cerca de Caracas, que sacudió el dominio los «gran cacao». Trinidad, Polonia y Juana Antonia participación activamente en la insurrección del negro José Chirino (1796), una de las grandes rebeliones que se combinó la liberación de los esclavos con la lucha la independencia. Filippa Aranha, esclava negra del Brasil, se rebeló y fugó y fue a vivir a una tribu indígena del Amazonía donde llegó a ser cacique de los indios malalí.

La historia indígena de Latinoamérica esta poblada de mujeres que se convirtieron en mito y ejemplo de lucha y decisión en la recuperación de los derechos ancestrales de los pueblos originarios.

Fuente principal:
La condición de la mujer en la colonia y la consolidación del patriarcado

LA CHIRIMOYA y LA CULTURA NEGRA

Publicado en Gastronomía, Memoria el 05/03/2008 por admin

chirimoya El profesor Seymour Kety declara en su conferencia en Mexico (UAM1989) llamada: «Los límites entre la mente y el alma” que: «Ninguna creencia puede introducir una nueva función en un organismo sino simplemente acentuar, inhibir o modificar de algún modo funciones ya presentes. No se puede esperar que las creencias introduzcan algo nuevo en el espíritu o el comportamiento de alguien, sino que solamente pueden acentuar o suprimir comportamientos ya existentes».

Al ser exterminados casi totalmente los Indios en el Perú Colonial, la ausencia de mano de obra barata era evidente, se traen Negros Africanos que introducen y modifican, en el Perú y en toda América sus hábitos de distintos tipos, entre ellos los alimentarios. Los africanos poseían tradiciones fuertes y profundamente arraigadas entre ellos. En relación con sus hábitos alimenticios, la introducción en el Perú fue muy lenta y se inicio del campo a la ciudad a lo largo de años. La comida de los negros esta rodeada de ritos y ceremonias, aunque la ausencia de sus productos primigenios es evidente y a falta de ellos tuvo que reemplazarlo con los que encontraron en las tierras peruanas.

La religiosidad africana nos cuenta que el creador del mundo es OLORDUMARE y que bajó del infinito acompañado de su hija OBBTALA. En el comienzo solo existía el agua, entonces Olordumare entrego a Obbtala un puñado de tierra metido en el caparazón de un caracol y además una gallina. La gallina al escarbar la tierra la esparció creando lo que ahora tenemos como continentes, además creo a los seres humanos dándoles cabeza, desde ese momento Obbtala se convierte en una Oricha (Diosa) mayor, se le considera creadora de la Tierra y escultora de los seres humanos, por lo tanto creadora de la vida. Es la deidad pura por excelencia y dueña de todo lo blanco, de los pensamientos y de los sueños, su madre es Olofi y la manda a la tierra para hacer el bien y gobernar el planeta, es amante de la paz y todos la buscan como abogado.

Al llegar al Perú los africanos en condición de esclavos, imploraban que se les presente Obbtala porque su vida se había tornado en un infierno inacabable, los castigos y atropellos eran interminables que en muchos casos llegaban hasta la muerte de los africanos. Encontraron a una fruta, la chirimoya, que tenia forma de cabeza y pulpa blanca, dulce y de una exquisitez inigualable, dentro de su desesperación empezaron ver a la Chirimoya como un mensaje de Obbtala y manifestaban que esta fruta encontrada en las nuevas tierras era Obbtala misma, ya que definían a esta Oricha (deidad) como la vida, dulce, blanca y exquisita pero lleno de problemas y castigos (se referían a la cantidad de semillas negras, que las conceptuaban como las lagrimas de esta Oricha). Desde ese momento la empezaron a adorar, y los indios del Perú contribuyeron a esta ya que le enseñaron que la chirimoya, cuyo significado en quechua es globo frio, no solo es exquisita sino que también combate la acéfalas soasando las hojas y aplicando en cataplasma, sus semillas y las hojas son antiparasitarias y su corteza es antimicrobial.

El sincretismo religioso de los africanos la personificaron como la Virgen del Carmen (en Centro América es la Virgen de las Mercedes), y la fecha de mayor producción de chirimoyas en el Perú es el mes de Mayo, en la fiesta de la Virgen del Carmen, los africanos solían comer chirimoya en el caparazón de caracol, esta costumbre lo hacían muchas veces a escondidas por temor a la represión.
Con la chirimoya en el Perú se preparan los más exquisitos helados.

Rodolfo TAFUR Zevallos

Bibliografía Consultada
1.- Rodríguez Camarero, Nancy “Influencia de la Cultura Africana en la Comida Americana y Cubana. Dossier de la Cocina Cubana, Feb 1996
2.- Rodríguez Milan, Ramón “La Comida de los Esclavos Africanos y los Indios Americanos, S XVII” Bol. De la cultura Cubana, 1996-La Habana
3.- Navarrete, Maria Cristina “Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia. Ss XVI y XVII. Programa Editorial “Universidad del Valle”, Cali Colombia
4.- Herrera, de Antonio «Historia General de las Indias Occidentales», Década V, Libro III. Pág. 47).
5.- UNESCO Programa “Memoria del Mundo” Cap: “Negros y Esclavos”- Archivo General de la Nacion-Bogota, Colombia

Pichi Che Ñi Mupitum

Publicado en Infancia, Memoria el 10/09/2007 por admin

jardin 2 1.- Ichrocom, pichi que zomo ca pichique huenchru, nieiñ chruftuque mupin que che zungun ca feli ñi che chroqui ngueal.
Todos, niños y niñas, tenemos los mismos derechos y deben ser respetados.

2.- Cüme chremam ca cüme chremo mongueal, feli ñi cüme zapi ngueal
Para crecer y desarrollarme en forma saludable, necesito cuidados

3.- Nien mupitun quiñe gühui ngueal ca quiñe nguen mapu ngueal
Tengo derecho a un nombre y a una nacionalidad

4.- Nien mupitun ñi incpengueal ñi chremonguen ponui püchra ñi ñuque meu ca ñi cüme iltu ngueal, ruca, aucatun ca ñi cüme zapi nieateu pu za che fe
Tengo derecho a que sea protegida mi salud desde la pancita de mi mamá y a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.

5.- Pichique zomo ca pichique huenchru, felihin nieal chrurtu que zungu mülele quiñeque caqueume zungun taiñ calül meu, raquizuam meu cam lofqueche meu, feli ñi cüme elngueam cümeque fill zapitun
Niños y niñas debemos tener igualdad de oportunidades. Si alguno de nosotros tiene dificultades físicas, mentales o sociales, debe recibir la atención y cuidados especiales que necesita.

6.- Ñi cüme chremam zuampe nieihien cümeque incañpen tañi mongueiel meu, lofqueche mapu meu ca nguenque amulzungufe meu.
Para crecer bien necesito amor y protección de mi familia, de la comunidad y de las instituciones.

7.- Cüpa aucantuquen, chrecacantuquen ca ñi amual quimel hue meu feli tañi quellu niengueal
Me gusta jugar, pasear e ir a la escuela. Necesito que me ayuden a lograrlo.

8.- Chem huesha que zungur’rume mülele feli mai tañi une ñi incañpengueal
En toda circunstancia debo ser el primero en recibir protección y socorro

9.- Incañpe niengueal comque chrana cunun neu, auhucan meu, ngünecan meu cam canguequechi chroquin ñi iñfitu ngueal monguen meu
Debo ser protegido contra toda forma de abandono, maltrato, explotación o práctica que perjudique mi desarrollo.

10.- Cüpa monguen quiñe huall tue que mapu meu cüme felen meu ca quellual
Necesito vivir en un mundo en paz y puedo ayudar a construirlo

Todos los Derechos para Todos
Neuquén, Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia

Fuente: Centro de Documentación Mapuche: http://mapuche.info.scorpionshops.com/index.html

Mapu Meu Pu Leufu

Publicado en Actualidad, Memoria el 25/03/2007 por admin

bote claudia Así es la denominación con que, desde los orígenes, nuestro nuevo y muy remoto nombre resuena en la lengua de la tierra.
“Los ríos son las venas de la tierra y las aguas su sangre”, afirman los antiguos mapuche. Esas aguas que hoy luchan por ser cristalinas nuevamente, y que son una bendición y el origen de la vida.
El agua de lluvia (mawenko) que nos identifica, o de mar (futalafkenko), o de río (leufuko), que nuestros antepasados bautizaran como: Collico (Aguas café terrosas), Calle Calle (planta siempreverde), Futa (grande) Chorocamayo, Angachilla, son apelativos con que los habitantes originarios, los ainilebus o ainileufus (Los aínil de los ríos) designaron a las “venas” de la actual Valdivia, nombre con que el conquistador español selló su dominación sobre estas tierras.
Sin embargo, un destino ineludible hace que las poderosas culturas del pasado se nieguen a morir, y como los volcanes despidan fumarolas contra el olvido.
Así las toponimias: Ranco (Aguas tormentosas), Panguipulli (Tierra de pumas), Maricunga (Diez linajes) (San José), Lanco (Agua muerta), Futrono (Lugar de humos), entre tantos otros que nominan los distintos lugares de la Región Catorce, nos dan fe del profundo conocimiento del territorio y la presencia inmemorial del pueblo mapuche.
Casi un 9 % de la población de la Región de los Ríos es mapuche… Reconociendo, aceptando y aplaudiendo la diversidad humana de nuestra flamante región, en un gesto que testimonie la mirada de futuro que impulsó a tantos destacados ciudadanos a luchar por consolidar este territorio regional y su autonomía, corresponde que su nuevo nombre, Región de los Ríos, luzca con orgullo también su nombre originario Mapu meu pu Leufu, en la segunda lengua hablada en Chile, después del castellano: la lengua de la tierra, el mapudungun.

Email: bserrano@serindigena.org

Parlamento de Koz Koz

Publicado en Actualidad, Memoria el 23/01/2007 por admin

palin ru2 01 PANGUIPULLI / A siete kilómetros de Panguipulli, por el camino que conduce al balneario de Coñaripe, se encuentra ubicado el fundo de Ricardo Walker. Allí, en uno de sus potreros de 20 hectáreas promedio, tuvo lugar la conmemoración del Parlamento de Koz Koz, a poca distancia del lugar donde el año 1907 se desarrolló la histórica reunión que lonkos de «800 leguas alrededor» sostuvieron a poco de finalizar la ocupación militar chilena del territorio mapuche. Se trató de un terreno «prestado» por Walker a los organizadores, hecho que grafica -transcurridos cien años- la vigencia del despojo en la zona.

Respondiendo al llamado del Kull Kull llegaron hasta Koz Koz delegaciones de hermanas y hermanos de los cuatro puntos del Mapuche Wallontu Mapu, con intenciones de Parlamentar y reencontrarse como hijos de un mismo pueblo. Sobre las mil personas, entre invitados mapuche y no mapuche, participaron durante los cuatro días que duró un Trawun donde cobró especial relevancia el fortalecimiento de la espiritualidad mapuche, desplazando a ratos el debate político entre los asistentes, situación que a juicio de sus organizadores no empañó la conmemoración de un hito histórico.

Fueron cuatro días de intensa actividad y el tiempo se hizo escaso. Aun así, el balance fue positivo. Jorge Weke, dirigente de la Coordinación de Comunidades en Conflicto de Panguipulli y miembro de la comisión organizadora, solo tuvo palabras de satisfacción y agradecimiento al finalizar la jornada del día jueves 18, porque detrás de la actividad “hubieron muchos días de sacrificio y trabajo intenso”, afirmó. «El Parlamento es un hecho real, ha sido un momento para ponernos de acuerdo entre mapuches y con la sociedad civil. Nos queda agradecer a todos los hermanos que vinieron de diversos puntos del Wallmapu, desde la quinta región hasta Coyhaique y por el lado de Argentina», agregó.

Miembros de la comunidad Los Toldos, jóvenes de Furilofche, del Consejo Asesor Indígena (CAI) y una delegación de la Confederación Mapuche Neuquina, cruzaron la cordillera para decir presentes. Florentino Nahuel, representante de la Confederación en Aluminé, señaló a Azkintuwe que cuando supieron de la convocatoria, la consideraron de suma importancia y no dudaron en participar. «A partir de enterarnos, nosotros como Puelche comenzamos a crearnos alguna expectativa que tiene que ver con retomar una relación que hoy por hoy se ve dificultada por las fronteras de los estados, que nosotros no reconocemos», indicó.

«Participamos con el ánimo de cooperar y aportar con la experiencia que nosotros tenemos», subrayó Nahuel, al mismo tiempo que lamentó el escaso tiempo destinado a las comisiones de trabajo. «Cuando se hicieron los talleres, donde se debían tratar temas más políticos, no hubo tiempo y esa es una autocrítica que quizás debemos hacernos como mapuches, porque debemos darnos el tiempo necesario», finalizó. Fidel Guarda, dirigente del CAI, valoró por su parte la posibilidad de encontrarse con las organizaciones de Gulumapu. «Ha sido un Parlamento muy enriquecedor y seguramente lo será también para nuestra organización», indicó el dirigente, quien viajó desde Ingeniero Jacobacci.

Territorio y territorialidad, situación sociopolítica y cultural, y kimeltuwün, fueron los temas transversales que diversas comisiones de trabajo abordaron en el transcurso del Parlamento. Estos tres ejes dieron lugar a un conjunto de subtemas a partir de los cuales se definieron una serie de propuestas y acciones a seguir, las cuales -según señalaron los organizadores- serían socializadas en el transcurso de la próxima semana ante la opinión pública y los medios de comunicación. Por lo pronto, las comunidades de la zona se han planteado recuperar el terreno donde se llevó a cabo la conmemoración.

«Estamos haciendo las gestiones, ante distintos organismos y ante don Ricardo Walker, para que esta tierra sea declarada Monumento Nacional del Pueblo Mapuche», adelantó Jorge Weke. Dicho territorio ha sido históricamente demandado por los comuneros de Koz Koz. Y también ocupado, como ocurrió en noviembre del año 1999, cuando efectivos de la Prefectura de Carabineros de Valdivia, bajo la orden del magistrado del Juzgado del Crimen de Panguipulli, Héctor Hinojosa, desalojaron violentamente la recuperación territorial que allí mantenían las comunidades del sector / Azkintuwe

www.azkintuwe.org

Construcción de Fogón Tradicional Kutral en Tralcao

Publicado en Costumbres, Memoria el 20/12/2006 por admin

kutral invitacionLa Comunidad Tralcao Mapu, celebra este 21 de diciembre a las 11:00 en la localidad de Tralcao, la inauguración de su Kutral Tralkawino, proyecto finanicado por el Fondo de la Cultura (FONDART).

Una costumbre ya perdida
El Kutral o fogón ha sido tradicionalmente para el pueblo mapuche un lugar de encuentro familiar. En el territorio mapuche-williche de Tralcao, hoy parte de la comuna de Mariquina en la X región, esta tradición toma más fuerza, llegando incluso a tener mayor relevancia histórica y cultural que la ruka, tradicional vivienda de este pueblo y que en el sector no se visualiza en la memoria de los mas antiguos habitantes. Esto convierte al Kutral Tralkawino en una única e interesante expresión o práctica cultural mapuche local, de la cual hay vestigios y es necesario rescatar puesto que ocupa un lugar de nostalgia y aspiración de recuperación en la comunidad. Se cree que esta práctica tiene relación con la cultura mapuche-williche del llano valdiviano y la formación de la «reducción» de Tralcao, en que las familias williches debieron, en sus desplazamientos a fines del siglo XIX, recrear sus estilos arquitectónicos en diálogo con el entorno naturaleza y el territorio. El Kutral, basado en el temu o temo de los bosques nativos y la totora del río Putabla y el rio Pichoy, llegó a ser lo particular de esta zona, de la identidad territorial, respecto de los mapuche, los lafkenche y pehuenche. Por ello, recuperar el Kutral, hoy en extinción, es la recuperación cultural de una identidad territorial.

La propuesta de recuperación del fogón (kutral) de la comunidad
La iniciativa consiste en la implementación de un espacio comunitario ancestral: Kütral Tralkawino (fogón de Tralcao) como un aspecto clave en el proceso de fortalecimiento de identidad mapuche-williche del llano de valdivia entorno a la cultura ancestral, significando además una oportunidad de desarrollo sustentable con base cultural, al convertirse en un centro de difusión intercultural mapuche-williche.

Importante de destacar es que el desarrollo del Kutral fue una actividad comunitaria, donde cada miembro de la comunidad participó del proceso en sus distintas etapas, fortaleciendo de esta forma su sentimiento de pertenencia cultural.

La ceremonia contará con la presencia de otras comunidades de la zona del llano Valdivia en presencia de autoridades y personalidades culturales y educacionales de la zona, así como de representantes de otras comunidades hermanas williches. La celebración comenzará con discurso autoridades, continuará con la bendición del lugar, para terminar con un asado Tralkawino y una muestra de los principales productos y alimentos de la propia comunidad.

Finalmente, la realización de este proyecto permitirá consolidar el proceso de rescate cultural que lleva a cabo la comunidad, a través de la realización de una serie de actividades culturales a través del año (Taller lengua niños Muestra Artesanía, entre otros) actuando como un centro de difusión Intercultural mapuche-williche cumpliendo un rol aglutinante, de intercambio cultural y dinamizador de potencialidades etnoturísticas y oferta de artesanía tradicional del lugar.

Contacto: Vivina Huechante
Fono. 90627392 / 96221499
Email: ong@serindigena.org

La Identidad de la Nación Quechua

Publicado en Costumbres, Memoria el 27/10/2006 por admin

quechua Los Quechuas somos el pueblo más numeroso de Bolivia, según datos oficiales del censo de población y vivienda 2001, el 31% de la población boliviana, se autoidentifico como perteneciente a la Nacionalidad Originaria Quechua, pese a que muchos de nuestros hermanos no asumieron ni asumen aún con firmeza nuestra identidad, por un lado y por otro, muchos quechuas se consideran mestizos, porque de alguna manera se les impone el criterio de que en la actualidad ya no hay culturas ni sociedades puras, que todo en la actualidad es mestizo (mezcla y cruce biológico); pero nadie puede afirmar con criterio riguroso que hubo alguna vez sociedades y culturas puras en el mundo entero.

Los quechuas como otros pueblos, nunca han sido una sociedad pura ni tenido una cultura pura. Entonces lo que ha permitido y permite configurar su cultura son un conjunto de rasgos comportamentales bien definidos: modo de pensar, de hablar y de vivir, que como secuencias vienen desde antes de la invasión europea y se proyectan o reinventan permanentemente con los aportes de otras culturas. Cual un árbol que tiene un tronco solidó asimila todo lo que viene de otras tierras y aires, así el tronco de los quechuas sobrevivió a la colonia y sigue vivo en la república, evidenciándose en una serie de procesos (cosmovisión, lengua, costumbres, etc.) que se van reinventando permanentemente con los aportes que vienen de afuera.

En la actualidad, la autoestima de los quechuas se ha debilitado en parte, debido a la denigración con el termino indio, denominación que propiamente se ajusta a los nativos de la India, que por razones históricas y socioculturales, también ha servido y sirve todavía, para denominar a los originarios de América. Con el correr del tiempo, la necesidad de distinguir siempre a partir del término equivoco de indio, separo e impulso un repudio de los originarios a su identidad, por el despojo de sus bienes, su cultura y la reducción a la esclavitud por parte de los Europeos. Al grado de que el término de indio significo “siervo propiedad de otro” y este termino tuvo todavía vigencia hasta los años 90.

Aunque, los términos indio e indígena, mantienen todavía una carga negativa dentro del léxico de la mayoría de los bolivianos y, particularmente de las nacionalidades quechua, aymara y otras; por lo general, se equipara a los vocablos chuto, rustico, desaliñado, chuncho, salvaje, ignorante, etc., que constituyen verdaderos insultos y menoscabo a la autoestima de nuestros hermanos.

Por ello, quienes nos identificamos como quechuas somos quienes no aceptamos la denominación de indio o mestizo, somos activistas que buscamos afirmar la cultura y la Nacionalidad Quechua. Somos quienes aspiramos a la construcción de un país sin exclusiones, donde nos dejen vivir sin renunciar a nuestra cultura, autogobierno y a nuestro territorio. Para lo cual los quechuas afirmamos permanentemente nuestra cultura e identidad y nos movilizamos ejercitando plenamente nuestros derechos sociales, colectivos y territoriales. Aclarando que no queremos imponer la identidad quechua a las minorías bolivianas sino simplemente dejar en claro que los quechuas existimos como Nación y esto lo afirmamos incluso ante nuestros mismos hermanos que se han alineado y rechazan totalmente su historia, su lengua y otros valores propios, para asumir otros, hoy por hoy de mayor prestigio.

* Ademir M. Muñoz Soliz es Secretario Ejecutivo del Movimiento Comunero Quechua Martin Uchu.
E-mail: tupajamaru@yahoo.es

Consejo Autónomo Aymara y su Marcha de Octubre

Publicado en Derechos, Memoria el 26/10/2006 por admin

cucusclan Como un éxito fue destaca la multitudinaria marcha organizada por las organizaciones Aymaras y apoyadas por distintas grupos sociales que se suman a la causa indígena.

Con Pancartas y lienzos alusivos a las demandas históricas que han tenidos los pueblos indígenas, `Ratificación al convenio 169, libre determinación de los pueblos, por la aprobación del proyecto de declaración de los derechos de los pueblos indígenas, Libertad por los presos políticos mapuches, 514 años de colonialismo, reconocimiento constitucional para los pueblos indígenas ……Expresaron nuestro sentir en sus gritos ¨ En este país no existe igualdad existe racismo vergüenza nacional ¨…..

Richard Fernández Consejero nacional Aymara comuna Arica destaco en su discurso ¨ Hoy a mas de 500 años descubrimiento de América los pueblos indígenas de Chile hemos presentados múltiples propuestas orientadas a mejor la situación de los pueblos indígenas, sin embargo el estado y los partidos políticos se resisten sistemáticamente a reconocer a los pueblos indígenas y sus derechos, la resistencia de la clase política se manifiesta en la imposición de la negación con los pueblos indígenas situación que lo aleja de la comunidad internacional en materia de derechos indígenas y de la evolución del derecho internacional. Considerando inadmisible que los chilenos y los pueblos indígenas seguimos regidos por una constitución política de origen dictatorial totalmente anticuada y que niega a los pueblos indígenas.

Ángel Bolaños Representante del Autónomo Aymara, señalo ¨ Le pedimos a la Presidente de la República Michelle Bachelet a que apoye la declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas que se discutirá en pocos días en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este Instrumento Internacional es de enorme importancia ya que en ella se reconoce nuestro status de Pueblo y un conjunto de derechos de carácter colectivo – políticos, territoriales y culturales – que a la fecha no han sido reconocidos por parte de los Estados. Por lo mismo, su aprobación implica el inicio del reconocimiento de nuestros derechos humanos fundamentales tanto en el orden internacional como a nivel interno de los Estado.

Gustavo Rodríguez Presidente de la Asociación de Estudiante de Pueblos Indígenas ( AESPO) Expreso el gobierno no ha recogido las recomendaciones de organismos internacionales, tales como el informe del Relator para los asuntos indígenas de la ONU , la federación Internacional de Derecho Indígenas, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU y otros organismo nacionales e internacionales. Al contrario ha hecho oídos sordos y no ha acogido ninguna recomendación. También expreso su solidaridad presos políticos mapuches y con la última victima mapuche de la represión del estado.

La nota cómicas la destaco un grupo de manifestantes vestidos de verdugos (Cucus Clan) y cura, que ironizaron la llegada de los españoles con la espada y la Biblia. El primer verdugo representaba a los partidos políticos, CONADI y las transnacionales.

Los representante de las organizaciones aymaras agradecieron la participación de las organizaciones y grupos que solidarizaron en esta marcha como los fue la Garra Blanca del Colo Colo en Arica, la Coordinadora Continental Bolivariana, Grupo Anarquista, a los estudiantes, entre otros.

Hortencia Hidalgo C.
Consejo Autónomo Aymara