Velatón Mapuche frente a la Moneda

Publicado en Actualidad, Derechos el 08/09/2006 por admin

P9010025 Con gran pesar e impotencia, un grupo de mapuche se manifestó el pasado viernes frente a la Moneda por el asesinato del lonko Mapuche Juan Collihuin Catril de 71 años de edad y de las lesiones producidas a sus hijos Juan y Emilio, por parte de carabineros en la comuna de Nueva Imperial.

También recordaron la prepotencia con que actuó la Armada frente a la costa de Mehuin en la Décima Región, para amparar al trabajo de la empresa Celco para que haga estudios con el fin de construir el ducto que depositaría los desechos al mar.
De igual forma la masiva presencia de cerca de 100 efectivos policiales que agredieron a comuneros mapuche, entre ellos niños, mujeres y ancianos, disparando balines de goma a diestra y siniestra para supuestamente recuperar algunos animales del latifundista René Urban en la comunidad Temucuicui en Ercilla Novena Región.
Son estos hechos que hacen cuestionar el concepto de integración, de desarrollo indígena y de nuevo trato. Piden también sanciones al uniformado a cargo del operativo de la muerte. De igual forma señalan que es la justicia militar que permite y prolonga la impunidad de los órganos del estado y por ello piden que se modifique y que los procedimientos se ajusten a la doctrina democrática.
“Desde nuestra visón como mapuche, acá claramente hay racismo encubierto. La impunidad, arbitrariedad y violencia con que actúan las fuerzas armadas en contra de la población mapuche, están lejos de superar los peores episodios de la historia de Chile para con nuestro pueblo”, señaló la organización Meli Wixan Mapu a través de su vocera María José Lincopi.
En otros aspectos de la declaración señala: “Denunciamos que en los tres últimos casos de brutalidad policial en Mehuin, Temucuicui y Bollilco bajo, se ha violado biertamente los derechos humanos del pueblo mapuche, dejando en evidencia que los organizamos del estado actúan con profunda discriminación y contradiciendo el discurso oficialista. ¿Qué sucedería hoy, si el sumario arroja que estas personas no eran culpables? Se preguntan.
Finalmente hacen un llamado a denunciar estos atropellos para que de una vez por todas se respeten y se practiquen los principios básicos de derechos humanos y los derechos de los pueblos indígenas.

La Gente de las Alturas

Publicado en Historia, Sabiduria el 06/09/2006 por admin

javier alb  Dentro del universo mágico, místico y mítico que es el altiplano, salen a relucir ciertos iconos que son representativos de esta cultura, entre ellos: la sagrada hoja de coca símbolo de perpetua discordia entre quienes la siguen catalogando de droga y quienes la utilizan como implemento ritual, la bandera indígena whipala constituida por pequeños cuadrados multicolores, los tejidos representación y reflejo de la cosmovisión de los habitantes del altiplano, la constitución de las comunidades dentro de este universo. Comprender el significado de estos símbolos dentro de la cosmovisión andina, como están insertos en su cotidiano y la forma en que se desarrollan, es necesario para vislumbrar la identidad de este pueblo milenario.

La madre del altiplano, el país incógnito y perdido que es Bolivia, esconde esos misterios, ya que penetrar en sus orillas es como penetrar en el sueño del inconsciente más profundo. Sus abuelos aún vivos en los cerros (achachilas), parecen resguardar la integridad de sus tradiciones hasta el día de hoy. En cada momento son recordados en diversos rituales los hombres del ayer, la tierra, la roca, la madre luna, el padre sol, fusionándose con Dios, con aquel dios cristiano, impuesto y transformado con los siglos, admitido, he incorporado a los rituales ancestrales de la gente del ayer. Entrar en un pueblo del altiplano es pasar por un portal del tiempo, donde todo esta anestesiado por el viento de la puna, por los músicos fantasmas, por los rostros y miradas profundas de la gente de las alturas.

Xavier Albó Escritor, lingüista, antropólogo, fundador de CIPCA (Centro de investigación y promoción campesina) y sacerdote jesuita. Gran conocedor de la cultura del altiplano nos conducirá, para poder entender ciertos símbolos de la gente y el tránsito de determinadas estructuras sociales.

Llegado a los 17 años desde su natal España, se hizo conocedor de la lengua quechua y aymará, luego de las formas de vida de la gente del altiplano y posteriormente de sus deseos y necesidades. Gran admirador y conocedor de esta cultura, sigue siendo el joven de antaño, sin sotana y con 50 años de experiencia sobre estas tierra, mágico y encantador, con sonrisa de niño y un sinnúmero de sorpresas e historias dentro de su cabeza, ha abierto el portal del tiempo y guiado este camino.

Wiphala La Bandera Andina o Aymará
Cuando llegué a Bolivia hace unos 50 años nadie hablaba de wiphalas, se sabía que había algo, pero era una cosa desconocida y se puso de moda, hace unos 20 años. Es algo así, como lo del 21 de Julio, el año nuevo Aymará, también es una cosa nueva, lo del solsticio allá en Tiawanacu es una cosa que en cierta forma invento Ponce, son cosas que se recrean.

La wiphla es 7x7x7x7, siete horizontales, siete verticales, siete diagonales y siete son sus colores. Probablemente tiene que ver con algún calendario lunar, la luna son cuatro semanas de siete, pero la forma actual de la wiphala que tenemos aquí, es una forma relativamente reciente y esta es la interpretación de un señor llamado Germán ChoqueHanca, que se hacia llamar hace un tiempo Inca Huascar ChoqueHuanca. Fue diputado y en esa época publicó un libro muy grueso dedicado a la bandera. Todas son interpretaciones, el significado original no lo sé, porque en cierta forma es una recopilación actual.

En Cuzco y Ecuador, también hay wiphalas, pero esas son siete rayas con los siete colores solamente, en cambio la de aquí es con cuadraditos y con esa diagonal.

Lo que me gusta pensar al ver la wiphala, es que somos distintos y sin embargo, somos capaces de ser una unidad siendo diferentes. Entonces más que verlo sólo como una bandera Aymará, lo veo más como una señal de un país nuevo, que sea plural y que sea unidad en la pluralidad, un estado plurinacional, pero nuevamente es una interpretación actual, no una histórica.

En las ruinas está la que llaman la cruz andina y se dice que cada recuadro de la cruz andina tiene un color distinto, parece que históricamente tiene que ver más con la cruz andina que con un rectángulo.

Ayllu, Centro de Reciprocidad
Ayllu es una palabra que en cierta forma significa pariente, es decir que el sentido inicial del ayllu es un grupo de gente, que al menos simbólica o místicamente sienten que son una misma familia, que son emparentados, y entonces el ayllu es una unidad organizativa que tiene simbólicamente el sentido de gente emparentada.

Antes de la colonia no era una cosa territorial, como es ahora, sino esta gente emparentada vivía en distintos lugares, algunos en la puna, otros vivían en el altiplano, otros en valles y otros en yungas, pero como todos estaban emparentados, unos tenían un tipo de productos y otros de otro tipo, juntos iban ayudándose económicamente intercambiando sus productos. En las partes de altura quizás estaban más separados, pero en los valles podían confluir varios ayllus distintos.

Cuando vino la colonia el virrey Toledo transformó un poco eso, por razones de tributo y de control, haciéndolos territorios contiguos. Desde entonces, los ayllus son territorios contiguos. Es la unidad territorial más importante de las poblaciones originarias andinas, quechuas y aymarás, pero esto es una transformación que se hizo con la colonia.

También existen ayllus dentro de ayllus, por ejemplo el caso de Jesús de Machaca, todo el conjunto de Jesús de Machaca se podría considerar que es un ayllu grande, le llaman a veces la comunidad, pero está dividida en dos partes, la comunidad que es cabeza de parcial arriba, la otra que está al otro lado se llama Usuy Katiti es la de parcial abajo, Jila Titi la cabeza de parcial arriba. Arriba hay 6 y abajo otras 6 en total son 12, además cada ayllu tiene sus propias subdivisiones, que algunos también les gusta llamarlo ayllu. Entonces ayllu es una unidad territorial, un territorio con su propia jurisdicción y con sus propias autoridades.

Los Tejidos. Reflejo de la Cosmovisión Andina
En la cultura andina la riqueza cultural más fuerte es la de los tejidos. Sobre todo desde la época precolonial, los más famosos por su sofisticación son de la costa que se llaman Parakas, son impresionantes muy complejos.

En general la riqueza y la autoridad de la gente, queda explicada en gran medida por el tipo de tejidos que tienen en su indumentaria y en algunos de esos son simbólicos de ciertos cargos de autoridad, por ejemplo los Mallkus (autoridad mayor de un ayllu) con su indumentaria (los Mallkus de Jesús de Machaca, utilizan ponchos a rayas rojas y negras).
En general es una cultura explicable por los tejidos, ya que la materia prima proviene de las llamas y de las alpacas. Entonces en una zona muy ganadera, es como la culminación de todo el círculo productivo.

El sentido principal del tejido, del tipo de tejido y de la calidad de estos, es que hay un rico vocabulario vinculado con ellos. La indumentaria es una de las mejores expresiones simbólicas de los distintos cargos que cumple la gente. Hay un sitio muy famoso que se llama Coroma (en la frontera entre Potosí y Oruro), ahí tienen unos fardos tejidos de los antepasados, fundadores del ayllu de Coroma. Estos tejidos se guardan en las cuatro esquinas del ayllu, de manera que son los antepasados los que están protegiendo el ayllu.
Ahí por ejemplo, como algunos tejidos son de la época precolonial, han sido la ambición de negociantes anticuarios. Vinieron unos gringos a hablar con las autoridades para que les pasaran tejidos, cambiaron los tejidos del fardo, en vez de los antiguos pusieron nuevos y se armó un pleito muy grande, porque era robarles las almas y al final iniciaron un litigio en los E.E.U.U. que fue ganado, devolviendo los tejidos a su lugar de origen. Estuve ahí, cuando habían devuelto los tejidos y efectivamente en los días de difuntos, de Todos Santos, una de las ceremonias consiste en abrir los Kepis (tejidos en que se guardan objetos, la gente los carga en la espalda) de los tejidos y cada uno de los que estábamos, nos dieron un tejido para ponérnoslo y así bailar toda la comunidad de los vivos con la de los antepasados. Me puse el kepi y siento crack, pensé que lo había roto, pero no, sólo se había descocido un poco, se ve que el antepasado era más chiquito. Esto es otra muestra de la importancia que tienen los tejidos.

Ritualmente por ejemplo, todo el mundo anda con su chuspita (bolsa tejida que se cuelga del cuello donde se guarda la coca para consumo), cuando se pone la coca siempre se hace sobre un Tari (paño) tejido y en cada lugar hay distintas creencias vinculadas con los tejidos.
La mayoría de los tejidos están a cargo de las mujeres, pero también hay algunos tejidos que hacen los hombres y hay variantes de un lugar a otro. Pero sin duda, los más bonitos y representativos estéticamente son los de las mujeres. Los hombres hacen más fácilmente los tejidos de diario, de bayeta.


La Señora del Pacha y Pachakuti, La Inversión del Tiempo

Pacha es un concepto riquísimo. Algunos aymarás que conozco piensan que Pacha viene de Payachan. Paya es dos y cha es un sufijo para hacer, hacer dos, es decir los dos juntos hacen una multiplicación, duplicar algo. Y que pacha reflejaría en un concepto abstracto, pero que implica el sentido de dualidad que esta en tantas partes de Bolivia.

Pacha significa a la vez tiempo y espacio, esto es muy importante. Por ejemplo las eras del mundo, cada era se llama Pacha. Chullpa pacha; era de los chullpas, Auca pacha; la era de los guerreros, etc., son épocas del mundo. Por otra parte Pacha, puede ser Pachamama o Araj Pacha; espació de arriba, que alguno dirían cielo, pero no es exactamente la misma cosa. Aca Pacha; este espacio, Manca Pacha; espacio de abajo y de dentro. En este sentido, es un concepto que al abarcar en una sola palabra tanto el espacio como el tiempo, es fundamental en la filosofía de toda la cosmovisión aymará, dentro de eso el tema Pachamama, madre del Pacha, en realidad señora (mamá más que madre es señora en aymará, en quechua significa las dos cosas señora y madre, en aymará en cambio se dice taica), quiere decir la Madre la Señora Pacha, pero con ese sentido materno, que quiere decir que es la que nos da la producción, que nos da la posibilidad de vida, por eso tiene un sentido tan especial Pachamama.

Pachakuti, se refiere sobre todo al sentido de espacio, es un cambio de época, de un estado de vida, de una forma de vivir, pasar a otra, por eso es curioso los primeros misioneros decían que el Pachakuti, quería decir juicio final, se acaba este tiempo y empieza el otro, pero no cuajó, solo está en los diccionarios hechos por los misioneros. Y ahora a nivel de los políticos andinos, Pachakuti quiere decir revolución o si le pones Pachakutej en quechua, es él que da la vuelta al mundo, el revolucionario y por eso ahora hay bastantes partidos políticos de tipo indigenistas, aymaristas que se dan el nombre de Pachakuti.

Los Pachas se refieren al espacio, Aca Pacha es donde vivimos, todo el paisaje, Manca Pacha es lo de dentro, Alaj Pacha es lo de arriba. En cierta forma nosotros podemos vivir en el Aca Pacha, porque tenemos lo de dentro y porque tenemos lo de arriba. Alaj Pacha, el mundo de arriba, es el mundo más bien ordenado ahí está el sol, por lo tanto es lo que nos da la noche y el día, están las estrellas, que también nos predicen el tiempo, el clima. Un punto central aquí, era la salida del ojo de la llama (llama ñawi), la constelación de la llama, guía para los pastores del altiplano. Entonces, lo de arriba es el orden liderado por la pareja, el padre sol y la madre luna, en cambio el de adentro, contrapuesto a orden, es en cierta forma el caos lo imprevisible, pero por otra parte es el que nos da la vida, toda la vida surge de abajo. Las lluvias vienen de abajo, no vienen del orden de arriba, porque vienen de las nubes, las cuales en el horizonte vemos que vienen de abajo, ya que son producto de la evaporación, entonces todo eso es lo que da la vida. Pero se combinan las dos cosas, porque el Alaj Pacha es el que nos da las estaciones del año, la época de frío, la época de hambre, la época de lluvia y por lo tanto, en función de ello viene la vida.

La explicación del sentido del hombre que sube a la montaña se hace Achachila (o sea se hace montaña), después como muerto da vida, efectivamente podría ser una explicación bien bonita. Porque las dos fechas, que en mi opinión, son las más importantes, una de ella es Todos Santos, fiesta de los muertos, para los difuntos que van bajo tierra, coincide con la época de lluvia, están con nosotros toda la época de la lluvia hasta su culminación y entonces vuelven bajo tierra. El muerto se hace muerte y fuente de vida. También es interesante que esos muertos sobre todo en aymará, son cerros y son abuelos, son antepasados, unos más que otros. La vida está ordenada por el mundo de arriba y nosotros el mundo de aquí bailamos al compás de arriba y abajo. Con la evangelización, cuando llegaron los misioneros, el cielo lo pintaban arriba y el infierno abajo, por eso esta bastante arraigado, incluso en yatiris de que arriba es bueno y abajo malo, pero eso es algo posterior que viene con la evangelización.

La otra fecha importante es carnaval, que es la plenitud del crecimiento de las plantas y en que se hacen unos ritos muy bonitos, se escarba la tierra para ver la papa y se hacen ofrendas, coincide con la época de más lluvia. Otro momento, importante es cuando acaban las lluvias, que es la época de cosecha, de gozar el fruto del trabajo, que también es la época seca, época en que la gente celebra y tienen fiestas, la mayoría de las fiestas patronales son en época seca, de abundancia por la cosecha.

Las lenguas Aymará y Quechua
Todas las lenguas expresan en cierta forma la comunicación. Cuando todos hablan la misma lengua, quiere decir que ha habido mucha capacidad de comunicación entre los que hablan la misma lengua y por eso comparten una manera de comunicarse, pero detrás de esta forma de comunicarse está, de alguna manera la cosmovisión de esa gente, digo en cierta forma, por ejemplo el inglés se habla en muchas partes del mundo, porque los inglese fueron colonizadores, pero eso no quiere decir que muchos de los que han adoptado el inglés tengan la mentalidad de los ingleses. En castellano, se puede decir lo mismo, hay mucha gente de América latina que ha adoptado el castellano, porque los españoles se establecieron en todas partes, pero en su cosmovisión tienen formas de concepción muy distintas de ellos.

Comparar algunas particularidades de la lengua aymará y en parte también se puede decir de la andina, en términos de la estructura gramatical es de una raíz relativamente corta, un par de silabas y después puedes poner montones de sufijos y dar matices muy distintos. La misma raíz puede dar significados muy distintos gracias a los sufijos y al revés.

Hay cosas que en otra legua es una sola palabra, llevar por ejemplo en aymará, puedes poner unos veinte o más sufijos para llevar, que significan distinto. Si lo que llevas es gente “Irpaña”, quiere decir conducir, guiar, pero si es llevar ropa tiene otra forma, si es llevar agua otra.

Tanto en quechua como en aymará hay algunas palabras que son para seres humanos y otras que son para cosas o animales, entonces la manera en que usas un verbo u otro, una palabra u otra, te implica si es humano o no, todo eso te va revelando una cosmovisión distinta.

Un caso muy bonito que ocurre en varias lenguas, es el nosotros. En castellano es tu, yo, el, nosotros, vosotros, ellos y ellas, en cambio en quechua o en aymará, tu eres tu y yo soy yo, pero si estamos tu y yo, hay otra palabra distinta que no es ni tu ni yo, y después el nosotros puede ser dos, nosotros los hombres, ustedes las mujeres o nosotros los que estamos conversando ahora, o sea un plural inclusivo y exclusivo. Diferencia que no pueden hacer otras lenguas como el ingles, castellano, italiano.

Religiosidad andina y Cristianismo
Sincretismo es la palabra más exacta. Una persona que trabajo en la iglesia, es diacono y al mismo tiempo es Yatiri, no tiene ningún sentido de infidelidad ni a una religión ni a la otra. Se siente realizado por los dos costados. Es un ejemplo de que hay posibilidad de que se vivan simultáneamente dos religiones, en lugares como Bolivia es muy común. Yo mismo que seguramente tengo antepasados judíos, luego criado desde pequeño católico y como católico hecho Jesuita y de jesuita por vocación religiosa he vivido aquí en Bolivia y me siento muy en casa cuando voy a celebraciones andinas y lo hago con mucho cariño y devoción, porque pienso que hay muchos caminos para llegar a Dios. Este para mi es el ideal de visión, que se puedan combinar las dos cosas. Ahora, no todos sienten lo mismo que yo, hay algunos que son más excluyentes, piensan que lo suyo es lo único que vale y lo otro no, son más intolerantes o más fundamentalistas.

En el caso concreto de América latina, el problema es que el cristianismo llegó con imposición y vino con la conquista, con la colonización, la cruz y la espada andaban muy a la mano y esto lo hace mas difícil, de hecho se ve en mucha gente, que aún hay este rencor, de que la religión fuera un instrumento para la colonización.

La Hoja de Coca
Hemos hablado del sentido ritual de los tejidos y podríamos hablar del sentido ritual de la hoja de coca, que es fundamental. En algunos talleres que hemos tenido, dicen: Para nosotros la hoja de coca es como para ustedes la sagrada hostia.

La razón fundamental porque tiene tanto valor ritual, es por la cantidad de cualidades que tiene la misma hoja. Las fundamentales: son la capacidad que da de cansarse menos, no da hambre, por lo tanto todo eso ayuda mucho. Tiene además una serie de cualidades medicinales.

La utilizan para poder trabajar largo, en la noche, en los congresos de los campesinos, de los mineros. Siempre pasan un montón de hojas de coca y la gente está discutiendo hasta tarde.

Por todas sus virtudes alimenticias, energéticas y también curativas, es muy normal que sea una ofrenda ritual también. Y efectivamente, casi no hay rito que no tenga un montón de hojas de coca, tanto en relación a las divinidades, como también a lo social. Sobre todo, en el mundo aymará (en el quechua depende de la zona) no hay momento de convivencia entre varios, que no implique tener una serie de hojas de coca y compartirlas, pasarlas.

En los cambios de las autoridades siempre se cambian las chuspitas, unos les dan las cocas a otros. El acullico casi automáticamente implica hacerlo en grupo, para tertuliar, para explicar cuentas. Muchas veces cuando hay protesta social, se han sentado en la plaza Murillo, al lado de la presidencia para hacer un acullico. Y una de las señales de que había un cambio en este gobierno (de Evo Morales) fue para la toma de posesión del nuevo Presidente, en los puestos de cada parlamentario pusieron un Tari con hojas de coca.

En los ritos que se hacen, siempre hay ofrendas de hojas, 3 hojas de coca que llaman Kintu, que son de las más limpias, se ofrendan.

Después viene todo lo que es la parte adivinatoria, echando la hoja de coca, previas oraciones. Esto tiene un sistema casi computacional es si o no, según este de cara o cerca de otra. Se van subdividiendo de manera casi binaria, esto quiere decir bien, esto mal, esto quiere decir pronto, esto quiere decir tarde, este es el mecanismo para adivinar muchas cosas.

Ciertamente la hoja de coca es uno de los elementos rituales más importantes de toda la cultura andina.

Por: Francisca Espinosa
Audivisualista, colaboradora de Ser Indígena
franciscaspinosa@gmail.com

Entre la Tradición y el Futuro

Publicado en Mujer, Sabiduria el 05/09/2006 por admin

ser mujer indigena A mí me enseñaron que todo lo que nos rodea es sagrado, porque lo pusieron para nosotros. Mi abuela Elisa decía que hasta las hormigas fueron puestas para cuidar la tierra, las lombrices, y que los más inteligentes nos la pasamos depredando, destruyendo. Eso lo aprendimos con la conquista, después de todo, nuestras orejas, cabellos, y hasta nuestras manos tenían precio.
Hablando de esto con algunas personas, me tocó ver como se miraban de reojo, pensando “Pobre! Mirá las pavadas que dice”. Y escuché muchas veces.“¡Hay que evolucionar!, en la era de la informática, de la tecnología vos andas en eso de recuperar costumbres de hablar con las piedras…?
Es verdad; hay que evolucionar, hay que tomar lo que es bueno, pero si en nombre de la evolución nos creemos europeos, nos creemos superados a nuestras costumbres, solo conseguimos un suicidio cultural y no es para eso que fuimos creados.
Tampoco dormirnos en lo ancestral. Porque todos tenemos horizontes, y estos quedan adelante. Mi abuela decía que hay que tener los pies en la tierra, la cabeza en el cielo y los ojos en nuestro derredor “Mirá al cielo, pero no despegues los pies de la tierra, así se vuela! Era de una fuerza interior muy grande, porque sabía oír. Y nosotros?… Nos la pasamos hablando y llenos de sonidos, con tanta contaminación visual y auditiva, que permitimos se nos avasalle, y creemos que eso es la civilización, las nuestras también son civilizaciones.
Hoy podemos, en un minuto comunicarnos con el mundo. Seamos inteligentes, no dejemos que el mundo nos llame pobres indiecitos, no somos pobres, tenemos dignidad, no nos gusta que nos digan lo que hay que hacer, en que creer, tomemos lo que nos es bueno, pero que sepan, que el trabajo es lo que nos hace libres, lo que nos da identidad, siempre y cuando no seamos usados como atracción turística.
Vi esto último hace poco, también como se asentaban en tierras ancestrales comunidades, arriadas poco menos, por políticos con aspiraciones. Mi pregunta fue ¿Por qué vinieron?. La respuesta… La promesa de darles la tierra que les pertenece. Promesa que vienen oyendo hace cien años. Palabras huecas, pero algo me dio esperanzas.
Muchos se organizaron para pedir “legalmente el reconocimiento de sus lares, y tomando la constitución e instruyéndose, caminan por un camino seguro, porque ese político que salió por televisión en plena toma, mañana se olvidó de nosotros. Un punto más para él, una cachetada más a la confianza de quien en su comunidad, quiso creer que alguien tenía “buenas intenciones”.
Tantos años de historia ¡ Tanto olvido y tantas imposiciones, que hasta olvidamos como hablar entre nosotros.
“No hable tanto, oiga y aprenda” las palabras de Elisa vuelven. Sus silencios su andar despacio que frenaba mi caminar apurado. “No hable tanto, lea, oiga, vea y aprenda…”

* Haymee Solancó, es escritora indígena y colaboradora de Ser Indígena.

El Fin de una Cultura

Publicado en Memoria el 03/09/2006 por admin

selknam03 La razón ¿Porqué Magallanes no cuenta con un folclore propio, de raigambre aborigen? Porque el indígena fue extirpado de la civilización. ¿Qué es civilizar? Es sacar del estado salvaje a pueblos o personas. ¿Y cómo hacerlo? Educando, ilustrando. Pero no sucedió así. Mientras gente adinerada enviaba a sus sicarios a ultimar nativos, otros de buena fe trataban de salvar a esas razas, pero ambos convergieron en su eliminación total; los primeros por falta de escrúpulos y los últimos por carecer de propósito. Y la máquina del progreso avasalló a los indios. Impidió que la civilización razonara con altura de miras. Si hasta los más cultos cayeron entre los engranajes del avance y, desafortunadamente, taparon sus conciencias con gruesos cortinajes, dejando dentro de sus cuartos oscuros el acaparamiento de tesoros materiales, sin permitirse el ingreso de la luz, de ese resplandor donde impera la riqueza verdadera iluminada por los rayos de la bondad, del amor y la justicia.

La extinción
Hablemos del selknam u ona. Parece que «ona». Parece que «ona» era un apodo despectivo dado por los yaganes y alacalufes cuando se referían a esos hombres espigados y robustos. Era algo así como tratarlos de «elefante marino» o «foca». José Perich en su obra «Extinción indígena en la Patagonia», dice: «El veinticinco por ciento de los onas fue exterminado por los colonos, ganaderos, soldados y marineros, y también por los buscadores de oro. Un cinco por ciento pereció en luchas intestinas entre tribus. Otro cincuenta por ciento habría fallecido por enfermedad: tuberculosis, influenza, desnutrición y epidemias varias. De estos muchos perdieron sus vidas en las misiones salesianas de San Rafael de isla Dawson y Calendaria de Río Grande, como también en las anglicanas a orillas del canal Beagle. Un diez por ciento murió por razones varias y el diez por ciento restante por enfermedades naturales y vejez». Armando Braun Menéndez dice en su «Pequeña historia magallánica», que en un encuentro con cuarenta onas, las tropas de Ramón Lista recibieron una lluvia de flechas. El militar argentino manifestó: frente a esa actitud tan hostil como inesperada, los soldados envainaron los sables y con sus armas de fuego dispararon sobre los aborígenes ocultos, con lo cual el matorral fue desalojado quedando en nuestro poder algunos prisioneros, mujeres en su mayor parte y, sobre las zarzas, veintiséis indios muertos». El suceso se había desarrollado en bahía San Sebastián en noviembre de 1886. Más adelante Braun Menéndez se refiere a la misión Candelaria donde desgraciadamente los niños indios empezaron a enfermarse del flagelo que diezma a la raza, la pulmonía, y dice que un religioso tuvo que suspender la instrucción civil para remitirse a darle la cristiana. «Tanto aprovecharon esta -dijo el cura- que se hicieron maestros en el arte de morir cristianamente». También agrega que en la misión de San Rafael de isla Dawson «el germen de la enfermedad que minaba la raza llevó en poco tiempo más de ochocientos al cementerio, despoblando en parte la misión». De las anglicanas se contaba, que doscientos capotes donados por la armada argentina causaron la muerte a los indios que los usaban. Eran portadores de enfermedades y contagios.

El rumano Popper
Existe una fotografía muy difundida y que es parte de varios textos, donde aparece Julio Popper con otros dos tiradores y en medio de ellos un ona muerto. Esta foto fue presentada por el propio Popper para justificar su combate contra los indios en 1887. El enfrentamiento de marras lo describió así: «Poco a poco logramos colocarnos del lado del viento, lo que obligó a los indios a retirarse, pues la flecha no puede causar daño lanzándola contra el viento. Dos indios quedaron esta vez muertos sobre el terreno». Según Boleslao Lewin en su obra Popper, un conquistador patagónico, éste ingeniero rumano había manifestado en parte de su discurso dado en el Instituto Geográfico Argentino de Buenos Aires, lo siguiente: «Acaso no es deber de los gobiernos inculcar en los aborígenes las nociones de propiedad antes de permitir la introducción de la oveja en sus regiones? ¿Acaso no es deber de los gobernantes antes de ocupar sus campos, antes de quitarles el guanaco, único cuadrúpedo que les proporciona vestido y alimento?»

Los ganaderos
Mauricio Massone en su obra «Cultura Selknam» (Ona) escribe sobre el pensamiento de algunos ganaderos llegados por primera vez a la isla de Tierra del Fuego, cuando esta era el reino de los aborígenes. Uno razonó así: «Estamos preparados del todo para los indios, en el hecho tengo seis hombres que no hacen más que mantenerlos a raya». Y otro: «Es bien desagradable este asunto de los indios pero que hacer, tenemos que extirpar los indios de la Tierra del Fuego y llevarlos todos a la isla Dawson». Martín Gusinde en su obra «Hombres primitivos en la Tierra del Fuego» cita una información aparecida en 1882 en el «Daily News», diario editado en Londres, que dice así: «Indudablemente la región se ha presentado muy apropiada para la cría e ganado, aunque ofrece como único inconveniente la manifiesta necesidad de exterminar a los fueguinos». Más adelante Gusinde expone que en 1880 los onas eran de 3.500 a 4.000 individuos. Cuando él llegó en 1919 sólo quedaban 279.

La Tierra del Fuego
Teóricamente se dice que los onas llegaron a la Tierra de Fuego cuando la geografía unía el continente a la isla, o esta estaba unida por un istmo en la primera o segunda angostura del estrecho de Magallanes. En cierta oportunidad , miles de años atrás, y mientras cazaban en época de verano, trataron de regresar como solían hacerlo a las pampas patagónicas, alas cuales pertenecían pues eran, con toda seguridad, de origen tehuelche; y esa vez debieron lamentar un fenómeno telúrico que les cerró el paso. Desde entonces la tierra del Fuego, o El Ultimo Confín del Mundo, o Karú-Kinká como ellos la llamaban, se convirtió en la gran isla de hoy. Los onas no eran canoeros y por tal motivo no pudieron regresar a la Patagonia cruzando el estrecho. Ellos eran cazadores y recolectores pedestres y sin otra alternativa se quedaron aislados. La civilización los mató. Cuando algunos individuos quisieron protegerlos ya era demasiado tarde. Incluso los misioneros anglicanos y salesianos, con entrañable carisma, no pudieron salvar al indio; aún peor, sus desvelos fueron negativos para el indígena, pues no era fácil variar sus costumbres ancestrales por otras nuevas e incompresibles para ellos y que además les portaban flagelos y vicios desconocidos. Su vida era inmaculada y la desarrollaban al aire libre, en medio de la puridad de una naturaleza si bien fría, no por ello menos sana y hermosa.

El folclore
Hemos perdido esas raíces. De golpe. Sin dejar herencia. Sin trasmitirnos sus ritos, costumbres, creencias y artes en «vivo y en directo» como se dice. Sin su folclore. Al respecto Massone dice: «Los selknam eran aficionados a la música y aunque no utilizaban instrumentos musicales, entonaban frecuentes cantos en ocasión de rituales fúnebres, durante la ceremonia del Hain o Kloketén, como parte de las representaciones de los Kon y también cantaban en diferentes circunstancias de la vida cotidiana». Carlos Keller en su obra «Dios en Tierra del Fuego llama Jon a los chamanes y dice de ellos: «Disponían de capas nuevas y de hermosísimos cócel que les cubrían la cabeza en forma de gorras elaboradas de cuero de zorros». En lo espiritual o ceremonial, un perfecto Jon era capaz de alejarse de sí mismo para recorrer los espacios infinitos de su mundo interior. Anne Chapman, arqueóloga, ha registrado cuarenta y dos piezas musicales entre canciones y lamentos. Ella dice que sumadas estas a las que existen en Inglaterra y Estados Unidos bordearían las ochenta. Varias armonías de estos registros son vocalizaciones, pero hay algunas con letras interesantes y hasta sorprendentes. Bien traducidas, o poéticamente interpretadas, nos dejarían un sabor a lejanía, a lamento, a resignación. El estoicismo del ona se basa en el amor, el respeto y la confianza que deposita en sus dioses bienhechores, y también en el culto y veneración a sus muertos.

La muerte
Hay mucho de muerte en esta raza inmolada. Anne Champan dice que Koliot era su grito de alarma cuando auscultaban la cercanía de los hombres blancos asesinos, denominación que hicieron extensiva al renombrado «Chancho Colorado», exterminador de indios. Koliot significa «capa roja». De este color era la capa que usaban los primeros policías que conocieron. A esos blancos o chanchos colorados los trataban de malos cristianos que matan indios. Los últimos onas pasaron por una experiencia bastante catastrófica, que casi los diezma en su totalidad y que ocurrió durante la epidemia de sarampión de 1925. «Hubo muchos muertos -dijo la india Lola Kiejpa, según Anne Chapman- muchos muertos, muertos, muertos. ¿Cuántos muertos? No sirve Xohat Xoon, el médico blanco. El cementerio está lleno. Tanta gente muriendo».

El chancho colorado
A propósito de «Chancho Colorado», Bruce Chatwin dice «En la Patagonia»: «El cerdo rojo halló, en cambio, su némesis en la bebida originaria de su patria (el güisqui). Murió de delirium tremens cuando tenía algo más de cuarenta años. «Pero los indios atraparon al Cerdo Rojo, me dijo la hija del gerente del frigorífico Patagonia. La verdad es que conocimos mucho al Cerdo Rojo cuando éramos chicas en Punta Arenas. Vivía con su esposa en una casita muy cómica a la vuelta de la esquina. Su final fue espantoso. Todo el tiempo veía indios en sus delirios. Arcos y flechas clamando sangre. Una noche despertó y los indios estaban rodeando su cama. Y él gritaba: «No me maten, maten» y salió corriendo de la casa. Su esposa fue detrás y no pudo alcanzarlo, pues el hombre se perdió en el bosque (que por entonces rodeaba a Punta Arenas). No lo encontraron en días. Y por fin un peón lo halló en un prado junto a unas vacas, desnudo, comiendo pasto en la misma posición que ellas.»

El canto del chamán
Más o menos así el canto del Xoon interpretado por Lola Kiejpa y grabado por Anne Chapman: «Ya estoy en ese lugar y aún no he llegado. Solo veo a los de la casa de Ham-nia, el hogar del cielo donde moran los que se fueron. Oigo que me llaman desde lejos porque el guanaco para sus orejas para escuchar el viento de Kenénit. Canto por los dos kloketén hijos de Kenénit que han partido, dos jóvenes recién iniciados y tan pronto hijos del oeste. Yo estoy sobre sus pisadas y las de aquellos que se fueron y sigo sus rastros, cautelosa, para llegar al hain de Ham-nia, a la casa de los iniciados en el cielo. Estoy sentada sobre mi cama y canto, canto a la madre guanaco y a aquellos que se fueron a la casa de Ham-nia. Ahora estoy perdida y no veo la huella de Ham-nia. Entonces busco las pisadas de los padres de aquellos que se fueron a cantar en el Hain. Me parece estar sentada en una cama del cielo porque creo haber llegado, Pero sigo caminando hasta Ham-nia, hacia la casa de aquellos que se fueron. He perdido los rastros y no el camino que me lleva a presenciar la verdadera ceremonia del Hain de Ham-nia, la iniciación en el cielo.»

Xoon es el chamán, brujo, mago, hechicero. Anne Champman escribe Xoon, Mauricio Massone lo monbre Kon y Carlos Keller, Jon. Ham-nia significa el cielo en su totalidad y profundidad. Kenénit es el cielo del oeste de donde viene el viento. Hain corresponde a la iniciación y también a la casa o templo donde se desarrollaba esta ceremonia. Klóketen se refiere al adolescente iniciado.

Nostálgica herencia
Después de haber repasado estos textos sólo me queda escuchar el quejido interminable del panteonero. Así denominaban los antiguos magallánicos -según cuentan- al viento de l suroeste, por venir siempre el lado donde estuvo el primer peteón o cementerio de Punta Arenas, anterior al de la plaza Lautaro y situado en algún lugar de Miraflores. Y es todo lo que nos queda del indio. Un panteón, un lamento. Y el viento.

Meli Wixan Mapu: Mangel Bingo

Publicado en Actualidad, Cartelera el 31/08/2006 por admin

fig4 mapu Mari Mari pu lamngen ka pu peñi. Mari Mari kom pu wenuy. Saludos hermanos, hermanas y amigos. La organización Mapuche Meli Wixan Mapu tiene el agrado de invitar a un Bingo Solidario para el día SÁBADO 2 de septiembre a las 20 hrs, en nuestra sede, ubicada en Martínez de Rozas #2311 , esquina Ricardo Cumming (cuatro cuadras al norte de metro Cumming, línea 5, entre San pablo y Andes)

Este bingo se realiza con el objetivo de reunir fondos para la Comisión de Comunicaciones, integrada por diversas experiencias que tienen como fin socializar la realidad mapuche. Los fondos irán juntándose para comprar un computador, que nos permitirá en el corto plazo grabar y editar videos, como también archivos de radio y archivos fotográficos, los que luego podrán difundirse con mayor facilidad, superando las dificultades técnicas que hoy tenemos

Los esperamos e invitamos a pasar un momento agradable. Habrán sopaipillas mapuche(iwiñ kofke), empanadas, vinito navegao y muchos premios, fáciles de ganar.

Cada cartón vale $300 pesos.
Chaltumai kom pu che

Comisión de Comunicaciones Meli Wixan Mapu
Videoteca Mapuche Julio Wentekura Llankaleo
Programa Radial Meli wixan mapu ñi xaf zungu ( 102.9 fm 1ero de Mayo)
Programa Experimental de televisión TAIÑ FEYENTUN

Colabora:
Programa Radial Desde los Orígenes Radio U. de Chile (102.5 FM)

La Defensa del Mar Limpio de Mehuín

Publicado en Actualidad, Madre Tierra el 27/08/2006 por admin

mehuin 2 1. Mehuín es un pueblo ubicado en la costa en la zona noroeste de la Provincia de Valdivia, en los límites de la IX y X regiones. Está inserto en la cordillera de la costa, junto a la desembocadura del río Lingue y convive ahí junto al poblado de Misissippi, y a las comunidades mapuche-lafkenche, que habitan hacia el sur del pueblo.

Su población es de aprox. 1700 personas (47% son mujeres), pero otras 3.000 aprox. son mapuches-lafkenche que viven en 13 comunidades en la zona costera al sur del pueblo y que bajan a Mehuin a vender sus productos y a abastecerse. Con un sentido de pertenencia muy fuerte en el pueblo existen sectores muy definidos en el pueblo. Los pescadores artesanales que habitan preferentemente un sector del pueblo llamado ‘la caleta’, al lado del Río Lingue, y donde se desarrolla gran parte de la vida cotidiana del pueblo. En este sector están los criaderos de mariscos, las ventas de pescados, mariscos y algas marinas, y es además un lugar obligado para las compras y el paseo de los turistas. Otro grupo lo constituyen los residentes permanentes y temporales que viven de actividades ligadas al turismo, y que habitan el sector conocido como el centro y las playas. Ahí están la administración de los servicios básicos [luz, agua, policía, salud] y se desarrollan las actividades del verano para los turistas.

Durante el verano la población flotante del pueblo se multiplica en varios miles con la llegada de los que tienen casas de veraneo y familias [principalmente personas de escasos recursos] que vienen de la IX Región [una región sin playas], a este lugar de turismo popular, el mas importante de toda la zona. Sus habitantes nos reconocemos como un poblado estable, con futuro para el desarrollo turístico y la pesca artesanal, en la que efectivamente no existen personas pobres [mendigos o gente sin casa].

2. El primer conflicto con CELCO.
Se desarrolló entre julio de 1996, cuando la comunidad se organizó en torno al Comité de Defensa de Mehuín y terminó el 16 de octubre de 1998 cuando la COREMA X resolvió aprobar el proyecto de la planta de celulosa vaciando sus RILES en el río Cruces.

En julio de 1996 la comunidad se entera que los trabajos que se hacían para arreglar la barra del río Ligue eran en verdad estudios de CELCO para construir un ducto que llevaría a la bahía los 900 litros por segundo de residuos industriales líquidos del proyecto Planta Valdivia de CELCO. El proyecto había sido presentado en octubre de 1995 a la COREMA X y, aunque inicialmente fue rechazado por los servicios públicos, fue aprobado luego de las presiones ejercidas por el ex presidente Eduardo Frei. Las criticas al proyecto eran su localización, en las cercanías de un sitio de protección internacional (Santuario Carlos Anwandter) y ecológicamente vulnerable y la certeza de que su magnitud de producción y tecnología provocarían irremediablemente impactos ambientales irreversibles.

La Resolución 001/96 del 30 de mayo de 1996 resolvió calificar ambientalmente el proyecto condicionando la salida de los RILES al Río Cruces siempre y cuando se instalara un tratamiento terciario o si no que CELCO buscara una alternativa en otro cuerpo de agua. CELCO opto por llevar los RILES al mar e inicio los estudios en Mehuín sin consultar ni avisar a la comunidad.

Los engaños de la empresa, la información que se conocía de los impactos que provocaría en el río Cruces y, el conocimiento que los habitantes de Mehuín tenían de la situación que se vive en las costas de Arauco y Constitución con otras plantas de celulosa, llevaron a esta comunidad a rechazar la instalación de un ducto en la zona.

Se desarrollo así, durante 1996 y 1998, una campaña – NO AL DUCTO – en la cual no se permitió que se hicieran mediciones que permitieran a CELCO presentar un estudio al SEIA que pudiera evaluar la autoridad ambiental. Se evitó que se ingresa al pueblo para hacer estos estudios lo que significó constantes amenazas del gobierno de intervenir el pueblo mediante la fuerza policial. Esto derivó también en un cuestionamiento serio a la naciente institucionalidad ambiental que ya demostraba ser manipulable por intereses económicos o políticos, como había sido la aprobación de esta industria.

Finalmente la COREMA X aprobó un segundo proyecto presentado por CELCO el 01 de agosto de 1997, que intento ocultar las criticas al primer proyecto, el que fue calificado en la Resolución 279/98. Con ello Mehuín consiguió su propósito de evitar la contaminación del mar.

3. El segundo conflicto con CELCO
El segundo conflicto se derivo como consecuencia de la alarma nacional e internacional que genero la grave contaminación en el río Cruces que destruyo el Santuario Natural Carlos Anwandter, tal cual se había anunciado en 1996.

Las innumerables evidencias sobre la responsabilidad de CELCO ARAUCO en este desastre ambiental solo eran subsanables con la revocación del permiso ambiental de esta industria, medida que el gobierno de Ricardo Lagos no se atrevió a tomar. Solo se resolvió en la Resolución Exenta 377/05 modificar la resolución exenta de calificación ambiental 279/98, regularizando así las ilegalidades e irregularidades de CELCO.

La resolución 377 exige a CELCO buscar una descarga alternativa al río Cruces, que el ex presidente Ricardo Lagos precisa en Valdivia, el segundo semestre de 2005, diciendo que la solución es un ducto al mar. Con ello se reactiva un conflicto que para esta comunidad estaba cerrado.

Para Mehuín existen hoy más motivos para oponerse a un ducto ya que existen un historial conocido de la irresponsabilidad social y ambiental de CELCO, con los daños que ha provocado solo con un año de funcionamiento en el río Cruces. Además las resoluciones tomadas por la COREMA X a la fecha sólo han favorecido a la empresa, demostrando que las decisiones de la autoridad ambiental no privilegian los intereses de la comunidad ni la protección ambiental de los recursos naturales.

La comunidad de Mehuín seguirá oponiéndose a que se realicen estudios en la costa. Esperamos que la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara haga su mejores esfuerzos y exija al gobierno que busque una alternativa para dar una solución a este conflicto sin perjudicar los intereses de los habitantes de la costa y que desista de intervenir con acciones represivas a nuestra comunidad.

COMITE DE DEFENSA DEL MAR
MEHUIN. 23.agosto.2006.

Huañuy Micuy o Ayayay Micuy

Publicado en Gastronomía, Historia, Memoria el 21/08/2006 por admin

papas andino Debo reconocer que esta leyenda y otras muy parecidas existen en todo el Perú, como también en otros pueblos de América, pero esta se repite en los pueblos de Ancash, Huánuco, Apurimac y Huancavelica. La que sigue es de Huánuco (Nota del autor):

Cuando el indio Khapajg Ruckru, curaca de KULKISH (pueblo de la hoy provincia de La Unión – Departamento de Huànuco), aceptó la religión católica, le hizo algunas preguntas al enviado del extirpador de idolatrías Francisco de Ávila:

─¿Con tus dioses crecerán mi papa?,
─¿Con tu virgen será dulce mi chogllo (maíz tierno?,
─ ¿mis hijos no se morirán de hambre?,

El cura representante le dijo que sí, le aseguró que no solo será alimento para él y su pueblo sino también que servirá para pagar sus impuestos.

El curaca, hombre muy querido por su comunidad, ordenó que desde ese momento se le brinde respeto y adoración a los imágenes de Cristo y La Virgen María, ordeno que recen Aves Marías y Padre Nuestros de rodillas y cuando caigan en tentación deberían invocar el nombre Sagrado de Jesús.

Ese año, la papa se agusanó y el maíz fue atacado por los loros, el hambre apareció por primera vez, Se reunió el pueblo y su curaca y convesaron:
─ Seguro que no has hecho lo que dicen los de España
─Estoy repitiendo lo que me enseñaron y no da resultado

Así eran los diálogos entre Khapajg Ruckru y su pueblo:
─Ya nos quitaron nuestras riquezas, nuestra tierra y el Sol.
─ Ya nos quitaron nuestra identidad. Ahora quieren quitarnos nuestros Padres (Dioses). Solo les falta que nos prohíban llorar, le reprocho un yachaq (sabio conocedor).
─ Regresemos a lo nuestro. Nuestros Apus (Dioses) nos castigan así por abandonarlos.

Khapajg Ruckru, quiso cumplir su palabra y dijo: seguro que no entendí bien, y ordenó sepultar a las imágenes de la Virgen y demás santos, porque supuso que así crecerían sus alimentos.
Esperaron que los nuevos dioses fecundaran las siembras de maíz, papa, camote y otros alimentos pero no dio resultado, el hambre aumentaba.

Los sacerdotes católicos y en especial Fray Alonso de Zuazo se enteraron y viajaron hasta Kulkish, buscaron a Khapajg Ruckru y le tildaron de hereje.
Los indios nunca habían escuchado esa palabra y no la entendieron.

─Por qué lo hiciste? dijo el cura,
─ Yo solo quería que tu Dios me ayude a crecer mi papa, mi maíz, mi camote, pero no fue así. Tu Dios no sirve, nos quita la comida, no come con nosotros….seguro que come contigo.

Lo juzgaron y la pena fue QUEMARLO VIVO, y cuando estaba atado en un tronco, Fray Alonso de Zuazo le dijo:
─ Arrepiéntete y bautízate para que vayas al cielo, tendrás la Gloria y el descanso eterno
─ Khapajg Ruckru le contesto: ¿en el cielo están los cristianos?
─ Si, todos estamos y llegaremos alla algún día
─ ¿donde no llegarán ustedes?
─ Al infierno
─ Escojo el infierno entonces.

Fray Alonso de Zuazo prendió la hoguera y mando que todo el pueblo este presente a manera de escarmiento, y les dijo, ¡QUIEREN PAPAS, QUIEREN MAIZ!, pues ahora comerán hasta saciarse. En la hoguera puso estos alimentos que se cocieron con el fuego que quemaba a Khapajg Ruckru, y cuando terminó de quemarse, obligó a todos los que presenciaban este horrendo acto a comer la papa, el maíz.
Ese dia la papa fue amarga y lloro.

Colaboración del chef Rodolfo TAFUR Zevallos: rodotafur@yahoo.com.mx

Putre y la Virgen Asunta

Publicado en Actualidad, Costumbres, Historia el 18/08/2006 por admin

puerta putre El 15 de agosto, Putre celebra a su Virgen Asunta. Los antecedentes históricos señalan, que el año 1871 se construye su actual iglesia y reconoce como su Patrono a San Ildefonso.

Muchos años han pasado, desde sus orígenes de 1660. Cuando los primeros pobladores fueron los Cáceres de Paucarpata de Arequipa, quienes trajeron una imagen de la Purísima Concepción que aún se venera en el templo actual.

Posteriormente, llegó un forastero de apellido Luque, que trajo desde el norte de Bolivia, en una caja la imagen de la Virgen Asunta que debería ser la devoción tradicional del valle. Fue bien recepcionado y se le obsequió semilla de papa, color rosado, para que atendiese el culto de Nuestra señora. Desde entonces, quedó la costumbre de sembrar las papas de la virgen en noviembre y que se simboliza con el pachallampe. Hoy fiesta tradicional de Putre. Es la verdadera historia como se forjan los pueblos, de nuestra Indoamèrica, que superan las fronteras artificiales que construye el hombre.

Desde los viejos y endurecidos baqueanos, que se desplazaban a caballo a la urbe, para la compra de la mercadería, el tren Arica la Paz, que les trasladaba hasta la estación de Puquios, para acercarse a caballo en un trayecto de 10 horas, hasta la actual carretera internacional construida en gran parte por la apreciada Junta de Adelanto, que hoy permite a sus habitantes llegar hasta la puerta de sus casas.

Cuanta historia, guarda su gente. Hoy recordamos a Jesús Tito, una gran persona, Antonio Jirón, Alejandro Vàsquez, Jorge Luque, Francisco Gaspar, tío del primer subsecretario de Guerra originario, Oreste Ventura, Jaime Medina, Francisco Medina, Filiberto Ochoa Vásquez, el mismo integrante en la delegación, plebiscitaria del 29, que en la Moneda, en un hábil discurso chanceò en la lengua materna al pícaro Arturo Alessandri y sus Ministros, sin que se dieran cuenta, salvo los demás delegados que contenían sus sonrisas.

Eso es Putre. Mucho agua, un frío envolvente que baja de sus protectores Taapacas, su alameda, parte importante de la vida de sus calles. Sus hijos orgullosos sobre el cual un día escribiera Filiberto Ochoa V., el poeta putreño:

Tierra mìa, dulce tierra mía….te quiero y amo con toda el alma mía…nací al pié de tu blanca montaña…alegrastes mi infancia, con el rugir de tus vientos…y el retumbre de tus truenos y rayos, templaron mi alma…..estaré junto a ti….hasta que me acojas en la tierra madre…….

El 15 de Agosto, tus hijos te celebran con gran alegría y amplia presencia. ¡¡¡¡Jallalla Putre…..!!!

Sergio Vásquez: checovasquezochoa@gmail.com

Bolivia es un Pueblo Originario

Publicado en Actualidad, Derechos el 09/08/2006 por admin

musicos bolivia El gobierno del presidente Evo Morales desplegó toda la capacidad del Estado para apoyar el desplazamiento de miles de comunarios indígenas desde los cuatro puntos cardinales del país para llegar a la ciudad de Sucre, sede de la Asamblea Constituyente que se instaló el pasado 6 de agosto. El acto estelar de esta majestuosa movilización que tuvo las connotaciones de una histórica acción revolucionaria, pacífica y democrática para la reconstitución estatal, se produjo el 7 de agosto, cuando los indígenas marcharon al son de las bandas militares para saludar el 181 aniversario de las Fuerzas Armadas de Bolivia.

El homenaje ofrecido por las 36 identidades étnicas de Bolivia a las Fuerzas Armadas del país, en el aniversario 181 de la creación del Ejército celebrado este 7 de agosto, ha sido el mejor acto inaugural para la Asamblea Constituyente instalada en Sucre. Un desfile protagonizado por miles de indígenas de diversa etnia saludando a las FF.AA. con tricolores y wipalas, no se vio nunca en la historia democrática de Bolivia; de esta Bolivia que ahora sí renace como un solo pueblo originario. El desfile de los indígenas bolivianos en Sucre representó aquel arco iris que, como dijo Galeano, se ponía frente a nuestros ojos y no lo veíamos porque estábamos ciegos de racismo.
Aquella presencia de miles de representantes de cada una de las etnias que componen el abigarrado mapa poblacional de Bolivia, fue posible gracias al apoyo estatal brindado por el gobierno del presidente indígena Evo Morales, quien no sólo instruyó el despliegue de los necesarios recursos logísticos para facilitar la movilización indígena desde confines rurales todavía inaccesibles por la falta de caminos y otros medios de comunicación, sino también convenció a los altos mandos militares extremar esfuerzos para coordinar con los contingentes campesinos, ya desde los primeros días de agosto, todo detalle conducente a garantizar el éxito de los desfiles cívico-militares del 6 y 7 de agosto.
Jefes y oficiales del Ejército y otras ramas de las Fuerzas Armadas de Bolivia impartieron “cursos intensivos” a los indígenas, entre ellos cientos de mujeres que llegaron a Sucre con sus hijos e incluso bebés de pecho, en pasos militares y organización de escuadras. No fue muy difícil la tarea, pues la mayoría de los ciudadanos originarios mayores de 16 años han cumplido su respectivo Servicio Militar Obligatorio. De hecho, a diferencia de los jóvenes citadinos, los indígenas son los primeros en alistarse para “servir a la patria” en los cuarteles de este país andino-amazónico sin salida al mar.
El desfile del 6 de agosto, cuando se inauguraba la Asamblea Constituyente, fue conmovedor porque mostró por primera vez en la historia de Bolivia, desde su fundación el 6 de agosto de 1825, una fluida interacción entre los militares e indígenas bolivianos conscientes, ambos, de la trascendencia histórica de los cambios sociales que experimenta este país con un 70% de población originaria.

Llegó la hora del cambio
Según los censos oficiales, de las 36 identidades étnico-linguísticas que existen actualmente en Bolivia desde antes de la conquista española, los más representativos en población mayor a 15 años son: quechuas con 1.555.841 habitantes, aymaras 127.881, chiquitanos 112.218, guaraníes 81.011 y moxeños 43.638. Los dos primeros son de origen andino y los tres restantes de raíz amazónica. Menor representatividad tienen otros grupos de origen amazónico como los movima con 6.183, guarayos 8.010, chimanes 4.991, takanas 3.580, reyesano 2.741, leco 2.413, itonama 1.492 y yurakaré 1.899; weenhayek 1.022, ayoreos 880 cavineño 852, mosetén 810, baure 495, ese ejja chama 409, cayubaba 328, chacobo 255, canichare, 213, joaquiniano 169 y siriono 134, entre otros. Una etnia andina lejanamente emparentada con los aymaras y quechuas, los Uru chipaya, sobrevive con 1.210 habitantes en una isla del Lago Poopó que fue inaccesible para todo conquistador.
Esta es la población que ha sufrido una sistemática postergación durante casi dos siglos de la existencia de una república dominada por criollos y mestizos desarraigados de esta profunda realidad boliviana. Por ejemplo, a pesar de los avances de los programas de educación intercultural bilingüe, el abandono escolar y el rezago es más elevado entre las y los jóvenes indígenas: solamente un 37% de la población de 20-24 años de edad tiene la secundaria completa frente a un 54% de los no indígenas. En materia de salud, la mortalidad infantil de los niños indígenas es de 76 por mil nacidos vivos y la de los no indígenas de 52 por mil, según un diagnóstico sociodemográfico elaborado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), organismo especializado de la CEPAL.

Desmitificando el mestizaje
Durante preciosos segundos, una cámara de canal 7 de la Televisión Boliviana enfocó a un representante de la etnia Weenahyek que marchaba el lunes en la Plaza 25 de Mayo de Sucre, al son de la banda militar, moviendo su cabeza como si estuviera bailando y tarareando esa monótona melodía marcial, que en el cuerpo del indígena guaraní se había transformado en un ritmo sincopado. Lástima que el camarógrafo no siguió más tiempo mostrando esa hermosa ruptura indígena de nuestro convencional concepto occidental de marchar como soldaditos de plomo.
El desfile indígena de Sucre del 7 de agosto no sólo fue un acto revolucionario y profundamente democrático. Tuvo también una fuerza cultural y desmitificadora a fondo. Desmitificó, por ejemplo, la idea de que Bolivia es un país dominantemente mestizo y que lo indígena es tan relativo que está condenado a su disolución, lo cual es un falaz mito neocolonial.
La diversidad de vestimentas originarias que se vio en Sucre es una prueba inobjetable que el mestizaje está muy lejos de ser el rasgo común de los bolivianos de tierra adentro. Los bolivianos somos mestizos solo en la piel y un poco en el gen, llevando el estigma colonial con que nos marcó la Conquista; pero lo indígena está en la memoria larga y en nuestro ser nacional más íntimo, tan íntimo que se encarna en los textiles y en las artesanías con que los indios e indias del oriente y occidente cubren y adornan esos cuerpos morenos que, cuando se desnudan, son tan humanos como el de cualquier cristiano. Y son cuerpos que, además, tienen alma.
Los aymaras, quechuas y amazónicos de Bolivia son más que sí mismos. Dentro de cada una de estas naciones subsisten identidades múltiples. Los aymaras de La Paz hablan una lengua diferente a la de los aymaras del Poopó. Los quechuas de Potosí y Oruro visten distinto a los de Aiquile y Mizque. Los tacanas y cavineños de Beni y Pando no bailan como los araona o los lecos del norte de La Paz. Lo mosetenes no son mojeños ni son chimanes; tampoco los yuquis hablan yuracaré, aunque sus flechas para cazar son del mismo material.

llactacracia@yahoo.com

Pasado Sacrificio: Futuro

Publicado en Arte, Costumbres el 09/08/2006 por admin

Contemplacion de Espa  aEl Fotógrafo Estado Unidense Evan Abramson, nos muestra “Pasado Sacrificio: Futuro”, su última obra que recopila gran parte del trabajo realizado durante tres años en la región del altiplano.

“Una vez abandonadas las barreras del idioma, de la auto-visión, del temor, y de la imaginada incapacidad de existir completamente en el momento, solo queda el ojo, su vida y el deber.

Me he dedicado a la creación de una narración visual e históricamente actual, acerca de las vidas y experiencias del campesino andino.

1ero Retrato Este trabajo me ha llevado a algunas de las poblaciones más altas y lejanas de Bolivia y del Perú.
La intención de esta fotografía no es solo documentar una realidad cuyos rasgos verdaderos mayormente se desconocen fuera de sus límites geográficos. La importancia del trabajo es la búsqueda de formas de entender: compilando un lenguaje de símbolos y signos visuales hasta que se vean los semblantes del pasado así como el futuro que cada foto contiene”.

SacrificioEn manos de un ojo extremadamente sensible a pesar de las distancias socioculturales a las cuales se ve sometido. Logra sin lugar a duda capturar la esencia histórica de un pueblo atemporal que mezcla indistintamente su pasado simbólico y milenario de tradiciones y sacrificios rituales con un presente en el cual el mismo es el sacrificado, ante una asimilación impuesta y confusa que se enreda y envuelve con la identidad pasada y con un presente multicultural, corrompido por las transiciones mediáticas y la perdida de identidad causada por la migración, el avance de la modernidad y del capitalismo proveniente de las naciones reinantes mal llamadas avanzadas o primer mundistas.

De este modo el reflejo (fotográfico) de un pueblo milenario, se confunde con iconos ajenos que transforman su propia identidad, sin matarla sino fusionándose con ella hasta reconstruirla.

www.evanabramson.com

Francisca Espinosa, especial para Ser Indígena