Kallawayas Médicos Milenarios

Publicado en Medicina, Sabiduria el 09/08/2006 por admin

mujer kallawaya revista En la actualidad son los herederos de tradiciones milenarias de maestros en medicina herbolaria, diestros recolectores y aprendices desde sus primeros años, han sobrevivido a las colonizaciones manteniendo el secreto intacto de sus ancestros. Conocedores del lenguaje de la naturaleza y el viento, músicos mágicos que trabajan con la hoy reconocida músico-terapia (música que habla directo al alma para curarla). Imitan a la perfección como todos los músicos del altiplano el lenguaje místico e incógnito del viento de la puna.
Para ellos la naturaleza provee el remedio para las enfermedades del hombre, por lo cual es fundamental permanecer en armonía y respeto con la madre tierra, porque todo tiene vida, incluso una piedra.
Muchas leyendas circulan en su entorno, pero la verdad está esparcida en los faldeos de las montañas sagradas, en su pasado y en los rostros del ayer que aún llevan consigo las nuevas generaciones Kallawayas.
Para entender a estos médicos de la antigüedad, he recurrido Don Luís Adolfo Nayhua, originario Kallawaya de la sección de Curva, representante de su comunidad en la cuidad de La Paz. Quien muy escuetamente me revelo algunas pequeñas señales de su tradición. Pero su hermetismo es mayor, gente misteriosa, acostumbrada a esconder sus verdades, lo que ha hecho que resistan sus tradiciones hasta el día de hoy.

Luis Adolfo Nayhua revista Entrevista a don Luís Adolfo Nayhua
Presidente de la Asociación de la medicina Kallawaya originaria
Caalaya, Municipio de Curva (palabras textuales)

Orígenes
Somos de las faldas del majestuoso Akamani, donde vivimos los Kallawayas, cuya capital es Curva.
Curva es la cuna de la medicina Kallawaya, al mismo tiempo nosotros funcionamos con 10 comunidades en la segunda sección, somos comunidades originarias, donde han dejado del tiempo incaico. Ellos eran médicos, al paso también sacerdotes indígenas, porque los incas adoraban a los Kallawayas, porque los kallawayas siempre eran de alto rango. Al mismo tiempo los kallawayas ya habíamos viajado a muchos países, porque aquí tenemos medicina bastante. Por ejemplo los Kallawayas llegan a conocer hasta 600 plantas, pero yo estoy conociendo casi cerca de 400. No solamente eso, el Kallawaya tiene que detectar por mano, puede ver en ojo, puede ver en la vena, al mismo tiempo podemos ver en la coca.
De igual manera nosotros queremos a los dioses, Dios Apu. Antiguamente nosotros había existido que el Dios Apu, para contactarse con dios sol y al mismo tiempo con madre luna, que son vecinos, por eso compartimos para nosotros. Era otra religión, porque tenemos propia religión, propio idioma, tenemos. Pero cuando ha habido la conquista española, nos ha invadido, un fuerte dominio español ha sido, perseguidos. Por ejemplo hemos modificado algunas cosas como las abundancias, otros muchos modificado, pero ahora estamos recuperando la generación, porque para recuperar nuestras costumbres es muy importante para nosotros, porque nosotros sabemos manejar, como más que todo ayudar al prójimo. No solamente con las yerbas, también con minerales, también con el reino animal, porque el cebo de conejo, el cebo de gallina, el cebo de llama, de vicuña es mucho más para operar, por eso nosotros trabajamos con toda la naturaleza.

Operaciones
Podemos preparar como tipo un buñuelo, también con parte mineral, como es el copal, ahí está el incienso todo. Preparamos una masita y la colocamos sobre un tumor, sobre donde se esta haciendo la materia, no tarda ni una hora. Así operamos, hay muchas cosas que hacemos porque somos prácticos.

Aprendizaje
La verdad nosotros de pequeños trabajamos, vemos a nuestros papás que son Kallawayas esa es la experiencia que sabemos.
Las mujeres también conocen manejo de plantas, recolecciones, desde pequeñitos conocemos.

Los viajeros
El kallawayas estamos en todos lados, no solamente en Charazani, Curva, sino más lejos. Yo por ejemplo he estado en Formosa, Buenos Aires, Mar del Plata, en todos lados, estamos buscando, una vez curamos a los enfermos, también recomendados. No estamos en un solo lugar. Además los kallawayas no podemos andar mendigando, no podemos estar sentados en las calles, tenemos que estar cotizados, tenemos que buscar, tenemos que ser buscados.

Fuerzas universales
Hay 4 elementos: el aire, la roca, agua, la tierra, más que todo el aire son poderosos, porque nadie los puede dominar. Porque cuando queremos los cerros también de ahí, la misma naturaleza nos protege también a nosotros, esos llaman, decimos el Dios Killi, pero hay cosas que solo podemos hablar entre Kallawayas porque son secreto y lo mismo la medicina, el polvo de encanto. Ningún naturista, ningún medico tradicional le conoce, nosotros sabemos.

Recolección
Como también la planta tiene fuerza, hay horas de recolección de la planta. No podemos hablar de una manzanilla alzarlo no mas!
Hay horas en que se potencias las plantas medicinales. También si hay determinados animales cercas, son señales para nosotros.
Por eso hay que proteger porque siempre, están en manos de transnacionales, están en áreas Kallawayas, que la materia prima ahora mismo están sacando, hay varios proyectos, pero nosotros no queremos en esta forma, cualquier proyecto que entre, que sea productivo.
Nosotros en Curva o Charazani, las comunidades originarias queremos que funcione, que sea productivo, que haya producto, buen producto, jarabe. Todos los productos podríamos hacer nosotros, porque nosotros somos especialistas para eso, pero como van a venir a sacar la materia prima. Seguimos celoso, más cerrados eran los abuelos, pero ahora ya estamos, ya queremos enseñar también a la generación. En otras comunidades se escapan los Kallawayas. No quieren hacer entrevista, no quieren difundir. Yo soy el presidente de las comunidades originarias, mas bien yo estoy un poquito incentivando que haiga generación tras generación. Podemos mantener o algo podemos dejar, podemos trabajar, más que todo con las autoridades en conjunto.
Respetamos también a los médicos académicos, también ellos pueden salvar a los enfermos, en cadena podemos funcionar. En Curva mismo hay doctor académico y doctor kallawaya que están atendiendo allá.

Las enfermedades de la tristeza
Hay enfermedades hoy en día, pero cuando hay fe puedes sanarte, porque también son casos Psicológicos.
Cuándo un enfermo puede enfermar de familia, tanto de pena de sus hijos o de sus esposos o algunos pensamientos que llegan no! Una carga pesada.
Pero cuando uno se hace curar ya te descarga todas esas cosas, puedes mejorar.
Por ahí no más están las enfermedades, pero hay unos lugares sagrados también puede ir a ver.
Uno reniega o uno se asusta y ya empieza la temperatura, primero empezamos por ahí. También puede ser un accidente, eso si ya puede ser para él medico traumatólogo algo!.

Chari
Provincia Bautista Saavedra
Quispe Llanos
Los cantus de Chari

Hoy les quiero hablar sobre nuestra música, que es los cantus.
El cantus tiene su forma de interpretar, su propio tono y su melodía y además es terapéutico.
Les quiero contar una pequeña anécdota, que pasó hace años atrás, hace 200 años atrás en Charazani. En la región del Kallawaya. Donde había una epidemia que toda la comunidad estaban enfermos. Entonces ¿Cómo hicieron los Kallawayas? Empezaron a tocar. Los enfermos habían salido de su cama, a sus balcones y a sus patios: ¿Quiénes son estos señores, que tocan tan bonita música? Y la enfermedad desde ese día se había desaparecido en ese lugar.

Por Francisca Espinosa
Audiovisualista

La Paz-Bolivia
2204658

Ecosistemas. Campaña Patagonia

Publicado en Madre Tierra, Sabiduria el 09/08/2006 por admin

Torres 20nubladas Quienes damos vida a Ecosistemas asumimos el desafío de conocer, valorar, cuidar, y proteger los ecosistemas y el patrimonio natural y cultural, con el compromiso de incorporar en todas las actividades el principio de respeto por el medioambiente, los seres humanos y la democracia.
Visítenos en www.ecosistemas.cl Contacto. contacto@ecosistemas.cl
_________________________________________________________

NRDC visita Chile para conocer amenazas que pesan sobre la Patagonia
Una delegación de Natural Resources Defense Council (NRDC) realizó una ronda de reuniones con la finalidad de evaluar su posible apoyo a la campaña ciudadana que se opone a las megarepresas en la Patagonia chilena.
Ver más http://www.ecosistemas.cl/1776/article-74162.html
_________________________________________________________

Coordinadora Nacional de Ecosistemas es nueva integrante de Consejo Consultivo de Conama
El lunes se constituyó el Consejo para el período 2006-2008, con la renovación parcial de sus integrantes. En ese marco y como representantes de las organizaciones ambientales, pasaron a ingresar el Consejo Flavia Liberona, Coordinadora Nacionalde Ecosistemas y Fernando Dougnac, abogado de la Fiscalía del Medio Ambiente (Fima).
Ver más http://www.ecosistemas.cl/1776/article-74156.html
_________________________________________________________

Bosque Nativo: la ley de nunca acabar.
Columna de Flavia Liberona, Coordinadora Nacional Ecosistemas, en El Mostrador.
Ver más http://www.ecosistemas.cl/1776/article-74122.html
_________________________________________________________

Endesa expondrá avances de Proyecto Aysén ante autoridades locales
Eléctrica entregará los principales lineamientos de los estudios sociales y ambientales que la empresa ha hecho en la zona de incidencia del mega proyecto eléctrico.
Ver más http://www.ecosistemas.cl/1776/article-74180.html
_________________________________________________________

Coalición Ciudadana llama a participar en seminario sobre el agua organizado por Vicariato Apostólico de Aysén.
Indicaron que la actividad del 15 de agosto demuestra que en los proyectos hidroeléctricos que se plantean para la Región de Aysén hay involucrados temas de fondo y fundamentales para la zona.
Ver más http://www.ecosistemas.cl/1776/article-74133.html
_________________________________________________________

Comisión del Senado definirán impacto económico y social de glaciares
Instancia valorizará reservas de agua natural, como patrimonio turístico y minero, con el fin de establecer un marco legal de preservación, protección y fiscalización de los glaciares.
Ver más http://www.ecosistemas.cl/1776/article-74107.html
_________________________________________________________

Más de 50 proyectos de energía renovable compiten por financiamiento
Entre los admisibles para el concurso Corfo-CNE destacan 19 proyectos hidráulicos, 28 eólicos y 8 de biomasa. Se estima para octubre el listado de los favorecidos.
Ver más http://www.ecosistemas.cl/1776/article-74108.html
_________________________________________________________________________________

ECOSISTEMAS José M. Infante 1960 Ñuñoa, Santiago-Chile www.ecosistemas.cl
contacto@ecosistemas.cl

Violencia Policial en Temucuicui

Publicado en Actualidad, Derechos el 27/07/2006 por admin

kultrun El día 24 de julio se llevó cabo nuevamente en la comunidad mapuche de Temucucui, en la provincia de Malleco, sur de Chile, un violento allanamiento a manos de un numeroso contingente policial. Según denunció la comunidad, producto de este allanamiento, se produjeron graves destrozos en las viviendas de la comunidad y daños en los cercos perimetrales. Niños y mujeres que se encontraban en sus casas fueron sacados y maltratados, para posteriormente ser intensamente interrogados por el Fiscal a cargo de la operación.

Los funcionarios de la institución estatal Carabineros de Chile, hicieron uso de bombas lacrimógenas y balines de gomas y plomos, los que provocaron graves heridas en el cuerpo de mujeres, niños y ancianos. Unas de las bombas fue lanzada a una vivienda provocando el desmayo de los niños que se encontraban dentro del hogar.

Además, a consecuencia del allanamiento desaparecieron dos niños que huyeron del operativo. Sólo después de horas de búsqueda, y por sus llantos, los menores fueron encontrados a las 11 de la noche, en muy malas condiciones teniendo un avanzado grado de hipotermia y estado de shock, además del hambre.
El allanamiento habría tenido su justificación en la búsqueda de animales robados que estarían en la comunidad, lo cual ha sido desmentido tajantemente por los comuneros.

No es primera vez que se hacen denuncias de este tipo en Temucuicui, sobre allanamientos extremadamente violentos y otras situaciones irregulares. Otros dos allanamientos ocurrieron en Febrero y Marzo de 2006, en el marco de investigaciones por agresión a un agricultor vecino, hecho que la propia comunidad repudió. En el mes de marzo de 2006, la Corte de Apelaciones de Temuco acogió a tramitación un recurso de amparo a favor de la comunidad. En mayo de 2006 fueron detenidos tres comuneros, acusados de protagonizar una emboscada en contra de carabineros, hecho que fue desmentido categóricamente por el Defensor Público a cargo del caso, Ricardo Cáceres. No obstante, producto de la detención los tres jóvenes fueron brutalmente golpeados por Carabineros, según lo denunciado por ellos en la audiencia ante el Tribunal de Garantía y ante Fiscalía Militar. Cabe recordar que la comunidad en cuestión se ubica en la comuna de Ercilla, donde permanecen apostados en forma permanente un nutrido contingente policial.

El Orden Jurídico y la Actuación de Carabineros

La conducta de Carabineros frente a la comunidades de Ercilla, de acuerdo a las denuncias reiteradas de los comuneros de Temucuicui, escapan por completo al orden jurídico.

El actuar de carabineros y la omisión de las autoridades para poner freno a esta conducta de abuso reiterado olvida que las funciones de policiales sólo puede hacerse de una determinada manera; a saber, con pleno respeto a los derechos humanos que el mismo orden jurídico reconoce como los más altos valores que lo inspiran, lo articulan y le franquean un límite infranqueable. Porque si bien es cierto que el régimen democrático entrega al Estado el monopolio de la fuerza, al mismo tiempo le exige sujetar esa violencia a los derechos que el mismo sistema pretender salvaguardar y en donde encuentra su justificación. Amén de que la seguridad personal debe ser entendida como una finalidad a ser alcanzada para todos los ciudadanos por igual, sin discriminaciones de ninguna especie.

Estándares Obligatorios de Conducta Policial

Es necesario volver a recordar a los funcionarios policiales y a las autoridades vinculadas con la seguridad interior del estado, que existen estándares claros de conducta para los «funcionarios encargados de hacer cumplir la ley» y que es necesario no sólo exigir su cumplimiento, sino que también estar alerta cuando se presentan indicios de su trasgresión.

El Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1979 (resolución 34/169), más los comentarios anexos a él de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, establecen, entre otras cuestiones, que dichos funcionarios en el cumplimiento de sus funciones deben :
1) respetar y proteger la dignidad humana, manteniendo y defendiendo los derechos humanos de todas las personas,
2) usar la fuerza sólo cuando sea estrictamente necesario y en la medida que lo requiera el desempeño de sus tareas, de manera excepcional y proporcional al objeto legítimo que se ha de lograr,
3) utilizar armas de fuego únicamente como una medida extrema, cuando un presunto delincuente ofrezca resistencia armada o ponga en peligro, de algún otro modo, la vida de otras personas y no pueda reducirse o detenerse al presunto delincuente aplicando medidas menos extremas, y
4) nunca infligir, instigar o tolerar ningún acto de tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Y los Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, adoptados por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, del 27 de agosto al 7 de septiembre de 1990, estableció que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, en el desempeño de sus funciones, deben utilizar en la medida de lo posible medios no violentos antes de recurrir al empleo de la fuerza y de armas de fuego, pudiendo utilizar la fuerza y armas de fuego solamente cuando otros medios resulten ineficaces o no garanticen de ninguna manera el logro del resultado previsto, actuando en todo caso con moderación y en proporción a la gravedad del delito y al objetivo legítimo que se persiga. En cualquier caso, sólo se pueden hacer uso intencional de armas letales, señala la resolución, cuando sea estrictamente inevitable para proteger una vida.

La transgresión a estas normas son constitutivas de delitos o faltas, dependiendo de su entidad, y deben ser seriamente investigadas y sancionadas por la autoridad judicial. Lo que está en juego en estos casos es la propia legitimidad del Estado.

La propia Presidenta Bachelet a propósito de la represión ejercida por carabineros, durante las últimas protestas estudiantiles, manifestó su indignación frente a las agresiones de que fueron objeto tres reporteros y numerosos estudiantes que «sufrieron de un exceso, un abuso, una violencia repudiable e injustificable», según sus palabras. El hecho le costó el puesto al Prefecto de la Unidad de Fuerzas Especiales que ejercía en ese momento. Pero la reacción de la autoridad puede inducir a error. La represión en ese caso fue a las puertas de la Moneda. Incluso se atendió a los reporteros heridos en la enfermería de la Casa de Gobierno. ¿Pero que pasa con la represión diaria que viven los comuneros mapuches a cientos de kilómetros de Santiago?

Controlar a la Fuerza Policial. Un Imperativo Democrático y sus Obstáculos

En Chile existen al menos dos importantes obstáculos para controlar la fuerza policial y para que puedan ser sancionados las expresiones de violencia ilícita y comportamientos criminales, estos son: a) la falta de una institución pública que tenga a su cargo la defensa y promoción de los derechos humanos, y b) la ausencia de una justicia militar que de garantías de imparcialidad y eficacia.

El artículo 5º de nuestra Constitución prescribe que es deber del Estado respetar y promover los derechos humanos. Para ello es necesario organizar todo el aparato estatal y todas las estructuras del poder público para asegurar el libre y pleno ejercicio de esos derechos. Este deber principal del Estado requiere para ser atendido adecuadamente, entre otras medidas, de instituciones que aseguren el cumplimiento de estas obligaciones constitucionales, entre las que destaca la necesidad de crear un organismo público autónomo e independiente que tenga a su cargo la promoción y defensa de los derechos humanos, así como velar porque los demás órganos del Estado respeten y cumplan dichos derechos.

Ausencia de una Institucionalidad de Defensa de los Derechos Humanos

La ausencia de una institucionalidad adecuada y especializada en la promoción y defensa de los derechos humanos, como es la figura del Defensor del Pueblo que existe en otros países, ha traído consigo que numerosas transgresiones a tales derechos no hayan recibido hasta el presente una atención y protección eficaz en el país, y que las víctimas de tales transgresiones queden la total invisibilidad o indefensión, salvo los casos excepcionales en que han podido recurrir a instituciones privadas que disponen de recursos limitados para asumir defensas, a veces muy complejas en el ámbito nacional e internacional.
En este sentido el proyecto de creación del Instituto Nacional de Derechos Humanos por medio de una ley simple –que se encuentra actualmente en la Cámara de Diputados– abre una posibilidad para comenzar a llenar este vacío institucional en el país, siempre que se dote al organismo de una estructura que le garantice una adecuada autonomía e independencia respecto de los poderes estatales y se le provea de atribuciones eficaces para asumir la promoción y defensa de los derechos humanos. Lo que naturalmente debe incluir la facultad explícita de poder querellarse ante los tribunales frente a delitos perpetrados por agentes del Estado (el Ministerio Público por su relación de trabajo con la policía difícilmente va a realizar esa labor).

Reforma de la Justicia Militar. Una Obligación del Estado

En Chile además se requiere una Justicia Militar que se adecue a los estándares de los derechos humanos, especialmente los relativos al debido proceso. De otra manera resulta casi imposible poder llevar una investigación sobre un delito en que esté involucrado un miembro de carabineros, con posibilidad de una investigación imparcial y eficaz. El caso de la muerte del joven mapuche Alex Lemún a manos de un carabinero es una muestra de ello.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha sido explícita en señalar esta grave falencia respecto de Chile, e indicar las obligaciones del Estado chileno en orden a reformar su justicia militar. En la sentencia dictada en el caso Palamara Iribarne vs. Chile, de 22 de noviembre de 2005 se dejó establecido que Chile no cuenta con tribunales militares competentes, independientes e imparciales para conocer y juzgar delitos cometidos por sus miembros (que incluye a funcionarios de carabineros). Ello por que la jurisdicción militar chilena

1) goza de atribuciones exorbitante, por cuanto «no se limita el conocimiento de los tribunales militares a los delitos que por la naturaleza de los bienes jurídicos penales castrenses protegidos son estrictamente militares y constituyen conductas graves cometidas por militares que atentan contra dichos bienes jurídicos»,

2) carece de imparcialidad e idoneidad, ya que «la estructura orgánica y composición de los tribunales militares descrita en los párrafos precedentes supone que, en general, sus integrantes sean militares en servicio activo, estén subordinados jerárquicamente a los superiores a través de la cadena de mando, su nombramiento no depende de su competencia profesional e idoneidad para ejercer las funciones judiciales, no cuenten con garantías suficientes de inamovilidad y no posean una formación jurídica exigible para desempeñar el cargo de juez o fiscales», y

3) su procedimiento no contempla condiciones tan básicas como son la publicidad, la oralidad y la inmediación.

Esas características anotadas hacen que todos los procedimientos seguidos ante la justicia militar sean ilegítimos e inconstitucionales, por lo tanto nulos de derecho público. Y esa apariencia de justicia es la que conoce de los delitos cometidos por Carabineros y que han sido denunciados por las comunidades mapuches en contra de sus miembros.

¿Estado de Derecho o Estado Policial?

Los hechos vividos por la comunidad Temucuicui en el año 2006 nos lleva a una conclusión alarmante para el Estado de Derecho en Chile (donde todos estamos sometidos a la ley), y que dice relación precisamente con la existencia y extensión de su antípoda, cual es el Estado Policial (donde todos estamos subordinados al que manda).

Ya se ha señalado en otra oportunidad que en Chile se dan circunstancias que hacen pensar que aquí se aplica lo que ha venido en llamarse la «ley penal del enemigo», lo que constituye un grave peligro para los movimientos sociales, y una señal de alerta para quienes se encuentran vinculado con la defensa de los derechos humanos y con la preservación de las garantías del sistema penal en un sistema democrático.

En Chile existe, como lo demuestra el allanamiento de Temucuicui, un amplio margen de ejercicio del poder punitivo que no está sujetado de manera efectiva a la ley, al no existir jueces ni procedimientos que aseguren ese sometimiento. De ahí que nos encontramos, parafraseando al penalista Raúl Zaffaroni, frente a un amplio ejercicio de un poder punitivo impune, paralelo y subterráneo, «independiente de todo cauce institucional programado», a manos de carabineros. Poder no regulado que actúa con la anuencia o indeferencia de las autoridades estatales, autoridades que incurren de ese modo en complicidad en la violación de derechos humanos.

Por ello es que en honor al Estado de Derecho tantas veces invocado por nuestras autoridades a raíz del llamado «conflicto mapuche», es que ellas deben en este caso disponer de una investigación seria, imparcial y objetiva, que permita el esclarecimiento de las responsabilidades de los agentes del Estado, y la sanción a las conductas reprochables, además de la reparación a la comunidad de Temucuicui por los daños sufridos.

Centro de Políticas Públicas y Derechos Indígenas

Mujeres Afrodescendientes Recuentan su Historia

Publicado en Historia, Mujer el 25/07/2006 por admin

cien morena Este es un día que no es día muy conocido, ni siquiera por muchas feministas. Lástima.
Estos días parece que deben pasar por las manos de la ONU para ser reconocidos mundialmente. El 25 de julio fue declarado por las mismas afrodescendientes y afrocaribeñas que reunidas en el 1er Encuentro de Mujeres Negras en República Dominicana en el año 1992, nos dimos el permiso nosotras mismas de recontar una historia no solo de racismo y sexismo, hasta entonces invisible, sino la decisión de construir una fuerza política que hoy ha producido teorías, análisis, discursos y nuevas prácticas.

Empezamos primero reconociéndonos, convirtiendo el dolor que genera el racismo en los cuerpos de las mujeres en acción política, a veces con posiciones e identidades esencialistas pero sin dejar de enmarcarla en sistemas de dominación.

Los años noventa fueron escenarios de la efervescencia organizativa de las afrodescendientes, que fueron vistas solo en el discurso de la «diversidad» sin que en muchos espacios feministas y otros movimientos sociales trastocara las bases de su propio racismo y se reconociera los grandes aportes en términos políticos y teóricos. Aquellas que nos atrevimos a alzar la voz, éramos consideradas «no gratas».

Hoy hemos avanzado en el discurso, en el reconocimiento por parte de muchos sectores y hemos logrado articulaciones importantes con otros movimientos, pero el mal de la institucionalización nos acechó temprano.

Encontramos que las organizaciones de mujeres afrodescendientes, por lo menos la gran mayoría, se mueve en las dinámicas de las conferencias mundiales de la ONU, dependientes de los financiamientos internacionales, concentrando liderazgos, y
lo peor, sin avanzar mucho en nuestros análisis teóricos y conceptuales en torno al racismo y el sexismo y como ello se expresa en un neoliberalismo patriarcal devastador como el que estamos viviendo. Nos conformamos con cuotas de representaciones. Sólo hay que ver cómo las afrodescendientes son las mayores desplazadas por el conflicto armado en Colombia y seguimos prefiriendo tocar el tambor y hacernos las trenzas para
recrear la cultura.

Ante esta situación da tristeza la incapacidad que hemos tenido en articularnos regionalmente como movimiento social. No ha sido posible desde 1996 hacer un tercer Encuentro Regional, la Red de Mujeres Afro no es más que un fantasma y muchas han preferido regresar a los espacios mixtos, pues es allí donde se mueven los recursos. Hemos perdido nuestra autonomía que tanto nos costó construir.

Este día me llena de muchas contradicciones. Por un lado me hace sentir orgullosa de tantas mujeres que me antecedieron en su lucha, desde los espacios domésticos en donde antes eran ubicadas las negras, hasta aquellas, que no obstante las limitaciones que le han puesto este jodido sistema racista y sexista, han podido pensar y producir un nuevo conocimiento y un nuevo mundo y no vender sus principios. Por otro lado, me da
tristeza y frustración porque entre nosotras nos anulamos una a la otra, no nos reconocemos en una historia común, historia que fue, entre otras razones, lo que permitió que construyéramos solidaridades y complicidades para pasar de la victimización a ser sujetas políticas.

Lo que me genera este día es escribir estas líneas, tal vez como desahogo, tal vez para hacernos un llamado de atención y reflexionar lo que nos está pasando.

De todas formas, quiero ofrecer mis abrazos más sinceros a todas mis compañeras afrodescendientes, sobre todo las latinoamericanas y caribeñas, porque sé muy bien lo que han significado nuestras vidas y la capacidad que tenemos de dar la cara al sol con sonrisas aunque tengamos aún algunas cadenas en los pies.

ALAI AMLATINA, 25/07/2006, Bogotá

Las Buenas Herencias

Publicado en Historia, Memoria, Mujer el 24/07/2006 por admin

abu  bis  tios copiaTenemos nombres diferentes, Araucanos, Selk’nam, Diaguitas, Guaraníes… solo por citar algunas, muchas naciones a lo largo del continente. Somos naciones enormes formadas por comunidades, con realidades similares, formas de vidas propias, costumbres, ceremonias…

Desde hace más de 500 años. Contando hacia atrás la historia, dibujando el mapa de la vida, tal vez lo conocido por mí, es la realidad de la mayoría. Todos somos privilegiados por alguna razón, y particularmente tengo el privilegio de saber quien soy y de donde vengo.

A veces la herencia viene mezclada, transformada y hasta en algunos casos, negada.
En el Litoral Argentino, por citar un ejemplo, si una niña tenía el destino de llamarse IRUPË, era imposible. “Hay que poner nombres cristianos, no de bárbaros” por haber nacido Güaraní , terminaba llamándose…Juana, y si en aquellos lejanos días un hombre con acento extraño gustaba de un campo, lo tomaba con indios y todo, pasabas a ser parte de su propiedad, (con la salvedad que muchas comunidades somos de naturaleza guerreras y buenamente rebeldes, defendiendo nuestra raza e identidad) entonces se perdían los apellidos, eso pasaba en muchas comunidades, eso pasó en parte de la comunidad CAANGUA, de la nación GUAYCURU, donde nacieron mi abuela, mi bisabuela, mi tatarabuela .

Parece ser que el dueño de esa estancia formada en tierras CAANGUA, al norte de la provincia de ENTRE RIOS; se apellidaba MEDINA. Y en un censo, resultaba que Juana era de la estancia medina, y con el tiempo paso a ser Juana medina.

Así que mi abuela, se llamó ELISA, mi bisabuela HIPOLITA, mi tatarabuela TIMOTEA, todos, por supuesto MEDINA.

Todas, o por lo menos, la mayoría de las étnias, somos migrantes, no ahora, pero hace 150 años, la comida, el abrigo, el tiempo, hacían que viajemos permanentemente de un lado a otro, y trocaramos con lo que sabíamos hacer , en las selvas, en las montañas en las cercanías de los ríos generalmente, porque donde hay agua hay vida.

Hay algo que muy frecuentemente pasaba en todas las comunidades, en toda indoamérica, y es que en las migraciones se dan las mezclas, no en todas las comunidades, pero era bastante comun. Y los rasgos, la manera de caminar el color de la piel el pensamiento es lo que nos unía y sigue uniendonos, más allá de las culturas foraneas y la tecnología.

En las mezclas generalmente se mantenían las tradiciones y costumbres, Hoy día, los caciques (Lonko, en mapuche)siguen conduciendo a nuestras gentes, según las leyes ancestraes, las reuniones de los mayores, la consulta al médico o Machi, o sabio, (que es lo mismo) .

Descubrí con asombro hace pocos años que GUAYCURÚ significa. “LOS QUE VINIERON DE ARRIBA”. Señalando el cielo. Todos venimos de allá. Igual que Nguenechen, y todos vivimos tratando de encontrar el futuro, y encontrar las tradiciones, y tal vez encontrar como en mi caso, cuál es mi verdadero apellido.

Uno no es quien es, por el lugar donde nació, sino por cosas más profundas, esas que se siente en el estómago , esas que nos brotan desde adentro. Que están selladas con fuego, y son las que nos hacen libres y nos dan la identidad.

Es extraño, encontrar, comunidades puras, de ojos verdes y pelos rubios, viviendo y protegiendo sus tradiciones lengua y tierras. Son Guaraníes también, del Paraguay.

Pero está la otra parte, la que no queremos contar, la que si pudiéramos arrancarla de nosotros lo haríamos. Es el sometimiento que padecían nuestras mujeres, de las que parían mestizos, Esto pasó en todos lados. Y el dolor, y la vergüenza, tal vez algún antepasado directo de cada uno de nosotros, tuvo que someterse, para que no le mataran los hijos. Yo me miraba de chica, y miraba a mi familia, la piel del color de la tierra, los ojos profundos y oscuros como las noches cerradas, y yo de ojos azules y la piel más clara.

Aunque los Antropólogos y la realidad me muestren que hay ( como cité antes) indios rubios entre los guaraníes. Me sentía rara, diferente. Mi abuela me decía : Mi Hijita, usted tiene mi sangre, vos sos como yo, como la tierra. Muchos, de los nuestros puros, tiene el color del cielo en los ojos. Más allá del color de la piel. Y la manera de caminar, de mirar, los rasgos, la forma de los pies…

Visitando a mis Lamnguen de Junín de los Andes en la Cordillera Neuquina, encontré que en una misma comunidad alguno era más oscuro que otro, ojos color miel, ojos marrones, pero algo, la esencia , los rasgos, la forma de las manos, la mirada, eso era igual en todos.

Tardé algunos años, en darme cuenta que la casa de uno es el lugar donde fue parido, el lugar donde está la gente que lo rodea, y esa casa con todo, se transforma en el hogar, en la comunidad y le da vida.

Elisa, viajó a Buenos Aires a los 16 años, porque un tío trabajaba en los Ferry que van por el río Paraná hasta Buenos Aires. En Tiempos de hambre no lo pensó, se subió al barco y consiguió un trabajo limpiando en la casa, por supuesto, de gente bien. Sola en una gran ciudad y para colmo india. Ella era sumamente curiosa, y eso la hacía querer aprender, y caminaba, preguntaba. Oigo su voz diciéndome. “Lea, estudie, todo lo que pueda, y no se quede nunca con la opinión de otros, piense y opine por usted, eso es saber elegir”. Mirá a Elisa vos!, sabía en su corazón que lo que la hacía libre entre los blancos, era el conocimiento. Ignorancia tenemos todos, yo ignoro como vive un ruso, ignoro qué come un Australiano. Pero conocer lo cercano, nos dá la herramienta para poder volver a nuestras fuentes, porque de ese modo, sabemos por donde empezar a buscar.

¿Cómo aprendió a leer Elisa?, ningún indio podía ir a la escuela, no convenía, no podían entrar. Y como curiosa que era, pensó en hacer un trueque. Ella me contó, tenía ocho años y fue a una casa bien, de gente pudiente a ofrecerse para limpiar y ayudar en la cocina, pero no quería plata, sino que le enseñen a leer y escribir. Y en una pizarra, le enseñaban las letras.

Ocho años… una india, una nena.

Así aprendió, y volvía a la casa a limpiar y apisonar la tierra del piso, y atender a su abuela, y a sus dos hermanos. Ocho años, de la familia caangüa de la zona era la única que aprendió a leer. Ignorante en definitiva es el que no quiere saber, el que se conforma, el que espera que le den, y si vivo en la ignorancia, no voy a morir en la pobreza digna, sino en la miseria e indignidad .

Miraba a los ojos al hablar, con orgullo indio, sin despegar los pies de la tierra miraba al cielo, sabía oír, sus silencios eran muchas veces las respuestas a mis preguntas.
Yo sé de donde vengo, y soy Guaycurú, Soy Guaraní, Soy hija de la tierra, con más de 500 años de historia, Mirando al sur, porque encontré en el Lanín mi lugar sagrado. Todo esto y tantas otras cosas, me dan el orgullo de pertenecer a esta PATRIA GRANDE, y la identidad DE SER INDIGENA.

Haymee Solancó
Escritora argentina indígena y colaboradora de Serindigena
quechran@yahoo.com.ar

Tercer Intercambio de Semillas Nativas

Publicado en Actualidad, Madre Tierra el 21/07/2006 por admin

algodon En Arica existen cultivos agrícolas únicos a nivel mundial que están desapareciendo, debido al desconocimiento y falta de valoración. Custodios de semillas, a través del intercambio de semillas originarias buscan rescatar el patrimonio agrícola de la I Región y devolver la tradición al norte de Chile.

En Arica existen cultivos agrícolas únicos a nivel mundial que están desapareciendo, debido al desconocimiento y falta de valoración. Con el objeto de rescatar estos cultivos y devolvérselos a los agricultores para que los continúen usando, se realizará el Miércoles 5 Julio 2006, el Tercer Intercambio de Semillas Nativas del Norte de Chile.

Este evento se efectuará en la sede de Asoagro, Arica desde las 9.00-14:00 hrs y será especialmente relevante para los agricultores y campesinos de la Región, quienes podrán recuperar e intercambiar semillas antiguas, usadas por sus padres y abuelos, con la idea de volver a cultivarlas, apoyando el resguardo de las tradiciones agrícolas y culturales de la zona. El encuentro pretende contribuir a la conservación de las semillas originarias como patrimonio único y exclusivo, e incentivar a que cada vez mas agricultores se unan a este esfuerzo como custodios de las semillas.

Esta actividad es organizada por la Fundación de Sociedades Sustentables y cuenta con el apoyo de Asoagro y la Corporación para el Desarrollo de Arica y Parinacota, además del apoyo de diferentes organizaciones ciudadanas, indígenas y agrícolas.

Custodios de semillas
Este Encuentro tiene como antecedente central el seminario “Cultivos Andinos del Norte de Chile: Valoración de un Patrimonio Agrícola y Cultural”, que se realizó durante octubre de 2001 en Arica y Putre. En esa oportunidad los campesinos, agricultores y representantes del pueblo Aymara de la I Región establecieron, entre otras conclusiones, “la necesidad de generar medidas urgentes para rescatar, conservar y promover el uso de variedades de cultivos y frutales tradicionales”. Además, se comprometieron a trabajar por la “recuperación, conservación y mejoramiento de las semillas nativas del norte de Chile”.

Por ello, durante esta cita tendrán una participación fundamental los llamados “Custodios de Semillas”, quienes se han preocupado de mantener antiguas variedades circulando en la comunidad. Además, difunden los diferentes usos de las semillas, en recetas de cocina, prácticas de cultivo y usos medicinales, con el objeto de beneficiar directamente a la comunidad.

Los intercambios de semillas son una técnica utilizada en distintas partes del mundo para rescatar variedades agrícolas tradicionales que se están perdiendo, con el objeto que estas se compartan entre los agricultores denominados custodios, guardadores o cuidadores de semillas. Cada persona trae distintas variedades de semillas que intercambia con otros, para de esta manera reducir el riesgo que se pierdan.

FSS ya ha organizado dos encuentros anteriores en Asoagro en Junio y Noviembre 2004. En el último encuentro participaron 37 custodios representando 15 localidades y una gran cantidad de observadores, entre ellos autoridades, académicos y alumnos de agronomía, Allí se intercambiaron un total de 84 variedades de diversos cultivos. Destaca el hecho de haber rescatado variedades perdidas como el tomate limeño, papa chiquiza, algodón marrón entre otras y especies silvestres amenazadas como el chube.

Beneficios de cultivos únicos
En general, la producción de cultivos tradicionales es más fácil que el de otras variedades, principalmente porque crecen donde otros no podrían, son adaptados localmente, resistentes a la sequía, el frío, las plagas, requieren pocos insumos costosos y son fáciles de almacenar. Además, contribuyen a aumentar la productividad de otros cultivos, conservan el suelo y elevan su fertilidad. A esto se suma su valor cultural, que permite mantener tradiciones culturales y gastronómicas.

Entre los cultivos que aún permanecen en nuestra zona destacan Ají, Algodón, Calabaza, Caygua, Locoto, Maíz, Papa, Poroto Ñuña, Poroto Pallar, Tarwi (Lupino), Zapallo, Camote, Oca, Ulluco, Quinoa, Qañihua, Capuli, Chirimoya, Guayabo, Lúcumo, Pacay, Palta, Papayo, Mango, Pepino Dulce, Maracuya, Rumpa, Tumbo, Tuna. Además, hay otros introducidos antiguamente y que se han adaptado a las condiciones locales de clima y suelos, como la alfalfa de Lluta, el maíz de Lluta, limón de Pica, pera de pascua, olivo de Azapa.

De acuerdo a una encuesta realizada por la Fundación Sociedades Sustentables el año 2001 entre agricultores y campesinos, se reporto 57 tipos de cultivos y frutales perdidos en localidades de Arica Parinacota tanto de zonas andinas, precordillera y valles: Acelga silvestre, Airampo, Ají, Algodón, Almendra, Arracache, Avena, Cactus fruto rojo, Calabaza, Camote blanco, Cebada, Cebolla, copiapina, Ciruela negra, Chirimoya chica, Duraznillo, Flor margarita, Frutas del cactus candelabro, Frutilla, Granadilla, Kaki verde, Lenteja, Lúcuma, Maíz chilpe, Maíz blanco, Maxa, Membrillo, Nabo, Papas (choquera ,kuwisiyu, apilla, blanca, lengua de toro, Llokche, Chaucha, amajaya, cacho, 7 cuero, negra, luque), Pepino dulce morado, Pera de pascua, Poroto pallar, Poroto Ñuña, Puscalla, Qañiwa, Quinua, Remolacha forrajera, Tomate poncho negro, Tomate limeño, Trigo, Ulluco, Uva italia, Zanahoria, Zapallo quintalero, Zapallo, Zapallo planta, Zapallo pachilla.

La desaparición acecha
Entre las principales causas de la desaparición de estos cultivos antiguos, según los agricultores y campesinos de la zona, destaca la falta de recursos hídricos y terrenos aptos para la siembra, plagas, enfermedades, pocas semillas, falta de transporte. Otro factor es el problema económico y la escasez de mercados donde comercializar estos productos. En la actualidad, otro importante enemigo de las semillas originarias son los cultivos transgénicos, es decir, genéticamente modificadas, que contaminan las variedades tradicionales.

Durante este Tercer Intercambio de Semillas, se informará a los custodios y participantes sobre este nuevo riesgo y se debatirán posibles soluciones. Una de estas seria declarar la I Región Libre de Transgénicos. Se invita a las personas interesadas a participar trayendo semillas antiguas o simplemente como observadores. Comunicarse con Sra. Nancy Alanoca, Tel. 2235459

Más informaciones:
Maria Isabel Manzur 02 – 2235459email: sustenta@rdc.cl
Pamela Suárez 09 -9229693 email: pamelasuarez@terra.cl (para coordinación entrevistas )
Fuente : Fundación Sociedades Sustentables (FSS)

Historia de un Desalojo Mapuche

Publicado en Actualidad, Derechos, Historia el 21/07/2006 por admin

chaguay docu copia La Comunidad Folilmapu, está compuesta por ocho familias, que luego de estar viviendo por más de 45 días en la calle, exactamente en Avenida Real, sin número, donde levantaron carpas y toldos, bajo los cuales estaban viviendo, ya que no tenían y no tienen dónde vivir, por haber sido desalojados de sus tierras tras 16 años de constantes búsquedas de soluciones frente a las irregularidades en que concurrieron Bienes Nacionales, CONADI y Juzgados de la ciudad. Ellos aluden que el ofrecimiento hecho por parte de las instituciones del Estado, durante su estadía en la calle, en dos reuniones en las oficinas de la Gobernación Provincial, solo consistieron en el ofrecimiento de una mediagua de 3×3 por núcleo familiar, que iban a ser instaladas en algún asentamiento precario de la ciudad, con agua y luz, 3 colchonetas y la elaboración de un precario informe social como solución al problema. Ofrecimientos que fueron rechazados por la Comunidad, ya que no resolvían en problema de fondo de innumerables irregularidades de procedimientos llevados a cabo por organismos del Estado, en donde el desalojo es sólo el efecto de las múltiples causas del caso que aquí se presenta.

A continuación, señalo los antecedentes del caso, recogidos en una entrevista que se sostuvo con el vocero de la comunidad, don Patricio Chaipul Huisca el día viernes 26 de Mayo, y que constantemente va siendo actualizado, y que detallo con el fin, de exponer el caso y ver alternativas reales de solución para esta comunidad, desde el punto de vista jurídico y social.

En la ciudad de Osorno, existe la Comunidad Huisca, ubicada en el sector de Quirislahuen al final de Avenida Real, en Rahue Alto, de la ciudad de Osorno, terreno del cual existe un título de Comisario que data de 1823 y un título de Merced a nombre de don Ramón Huisca Antiñir, el cual se repartió a todos sus hijos entre las que se encuentra María del Carmen Huisca Paillaqueo a la que le corresponden 7 Has, actualmente inscritas y reconocidas en el Registro Público de Tierras Indígenas. La señora María del Carmen Huisca Paillaqueo, contrajo matrimonio con don Juan Chaipul, matrimonio del cual nació Humberto Chaipul Huisca. De crianza y reconocida por ella, criaron a Melita Huisca. También criaron al hijo de ella Eduardo Huisca.

En el año 1962, la señora María del Carmen Huisca Paillaqueo, escribe su testamento, en donde estipula la repartición de sus bienes, de la siguiente manera:

 1 Has a Eduardo Huisca.
 1 Has a Melita Huisca.
 2 Has a su esposo Juan Chaipul.
 3 Has y heredero universal a Humberto Chaipul Huisca. Diciendo textualmente lo que sigue: “El remanente de mis bienes se los dejo para mi hijo Humberto Chaipul Huisca, a quien instruyo como heredero universal” .

Posterior al fallecimiento de la Señora María del Carmen Huisca Paillaqueo, don
Juan Chaipul contrae matrimonio con Alicia Huisca, matrimonio legítimo, del cual nacen 8 hijos: Marta Chaipul Huisca, Juan Chaipul Huisca, Patricio Chaipul Huisca, Oscar Chaipul Huisca, Julio Chaipul Huisca, Víctor Chaipul Huisca, Helena Chaipul Huisca y Jeanete Chaipul Huisca. Los cuales formaron y pertenecen a la Comunidad Folilmapu. En el año 1990 muere don Juan Chaipul, sin regularizar la situación de las 2 has en que vivía con su familia.

En el año 1992 Humberto Chaipul Huisca, inscribe el terreno en el Conservador de Bienes Raíces, con fecha de Mayo de 1992, topografeandose un nuevo plano de las Has del terreno de su madre, con la siguiente descripción :

Nombre Hectáreas
Humberto Chaipul Huisca 6,93 Has
Irnalda Muñoz 0,33 Has
Melita Huisca. 1 Has
Total Terreno Topografeado 8,26 Has

Los hermanos de la Comunidad Folilmapu, al momento en que fueron a medir el terreno se opusieron a que se llevara a efecto las mediciones, porque ellos no tuvieron injerencia en la decisión de hacerlo en ese momento, frente a lo cual se hizo caso omiso. Se puede observar en el cuadro anterior, la existencia de irregularidades en el saneamiento topográfico, el cual sobrepasa las 7 Has correspondientes a la Señora María del Carmen Huisca Painaqueo.

En el año 1990 se inicia una demanda por Usurpación en contra de Alicia Huisca, se responde a S.S. el año 1992 el 2 de Septiembre, en el Segundo Juzgado con respuesta concreta, diciendo que el demandante no poseía título exclusivo del predio, y además la Señora Alicia Huisca junto a sus hijos tenía posesión material junto a otras dos familias por espacio de más de 30 años. Esto deja claro que:

1° Se viola Declaración Jurada del Servicio de Bienes Nacionales donde expresamente dice: “Poseo en forma única y exclusiva y sin violencia por espacio de más de 5 años y estar en conocimiento de Ley 2.695 y sus sanciones, para quienes obtengan maliciosamente un dominio o título”.
2° Se acompaña lista de testigos, los cuales pasarían a formar parte en dicha irregularidad.
3° Según Ley 2.645 expresamente dice: “Transcurrido 1 año en donde no exista juicio en mi contra”.
4° Existiendo no sólo juicios, sino informes claros del Servicio de Bienes Nacionales, en donde el inspector geodasta hizo informe de verificación, hecho ocurrido con fuerza pública (existe un informe de Carabineros sobre materia del mismo, día, hora y año.)

Posterior a esto, se inició un Juicio en contra de Humberto Chaipul Huisca, ya que la inscripción del terreno en Bienes Raíces, no los toma en consideración a ellos, y apelaron a tribunales, iniciándose el proceso judicial, para que se incluyera a ellos en la topografía, ya que ellos vivían en las 2 Has que a su padre le correspondió por herencia de su ex esposa la Señora María del Carmen Huisca Painaqueo. Ellos tomaron un abogado particular para llevar el caso, en ese entonces fue Américo Acuña. Posterior a ello, tomó el caso el abogado de CONADI de ese entonces, Humberto Romero Fuentes, que llevó el caso hasta el 2004 aproximadamente, y actualmente lleva el caso otro abogado particular, don Luis Antonio Cortés, quien manifestó a sus defendidos que no manejaba la Ley Indígena, y que la tenía que estudiar. El abogado tomó el caso, y señaló que si perdía el caso no les haría cobranza alguna, pero que si ganaba la haría efectiva.

Otro antecedente, es que Humberto Chaipul Huisca y Melita Huisca, hicieron la posesión efectiva del terreno, en el año 1991, no incluyendo a la Comunidad Folilmapu.

Iniciado el proceso judicial, la Comunidad Folilmapu, señala que la CONADI, sólo actuó como mediador en el conflicto, y que no se llegó a acuerdo. Y aún con las prestaciones del abogado de dicha institución, la Comunidad alega, que no se hizo lo que se esperaba de él, como abogado y como representante de CONADI, que defienda sus derechos. También dicen que la CONADI en ninguna parte de todo el proceso judicial, efectuó un informe de carácter técnico, jurídico y socio- económico de la cuestión debatida, como se señala en el artículo 56, en el párrafo 2, del punto número 7, de la Ley Indígena. El único documento que extendió la CONADI, a través de su Directora Regional, fue en el año 2004, en donde CONADI dice expresamente sólo se trata de tierras indígenas las 7 Has del terreno de María Huisca Paillaqueo, como si en el rol caratulado nombres y apellidos y rol de la propiedad, no expresaran claramente la raza etnia, no sólo de las personas sino del lugar en donde se expresa además en los títulos ancestrales que se trata de tierras indígenas, en la cual hace una alusión grave al desprenderse de las responsabilidades que le compete como organismo velador por el desarrollo y diversificación de los pueblos originarios.

CONADI, teniendo testamentos ancestrales llamó a una reunión o mesa de diálogo, con hechos fundados en la utilización de los demás herederos y por parte del cuestionado hermano (Humberto), además donde se dice que uno de los herederos Melita Huisca fue testigo directo cuando su madre deja testamento. En ese entonces la Directora Regional de CONADI hace caso omiso a lo ahí presentado, en donde se dejó de manifiesto, delante de cuatro abogados y todos los ahí presentes, que hubo utilización de terceros para obtener ganancias en el reparto del terreno en cuestión.

CONADI, eludiendo responsabilidades, no hace un catastro real de la situación aún cuando vecinos del lado Norte del terreno en cuestión, señalan que él (Humberto) si su autorización, mesura terrenos de propiedad de ellos, hecho que quedó grabado en vídeo durante la mesa de diálogo.

Con tal situación, los hechos antes descritos llevan a agudizar la problemática sobre familias Mapuche Williches en conflicto, en donde CONADI, como bien señala el artículo 39 de la Ley Indígena que: “es el organismo encargado de promover, coordinar y ejecutar, en su caso, la acción del Estado en favor del desarrollo integral de las personas y comunidades indígenas, especialmente en lo económico, social y cultural y de impulsar su participación en la vida nacional” y que además en la letra d) del mismo artículo señala la función de: “asumir cuando se solicite, la defensa jurídica de los indígenas y sus comunidades en conflictos sobre tierras y aguas y, ejercer las funciones de conciliación y arbitraje de acuerdo a lo establecido en esta ley”, objetivos y funciones no ejercidas a cabalidad por esta institución, no mostrando intención alguna de mediar ni de adoptar una postura clara en el conflicto.

El caso se llevó a cabo en el 2do Juzgado de Letras de Osorno, a cargo de S.S. Teresa Bebecarratz, desde sus inicios. Pasado el tiempo S.S. se inhabilitó del caso, debido a que el abogado de la contraparte era socio de su hijo. Posteriormente ella retomó el caso, y falló en contra de la Comunidad Folilmapu, extendiendo una orden judicial de desalojo del terreno, la cual se hizo efectiva el día miércoles 10 de Mayo del presente año, a eso de las 7:00 am, acompañándose con fuerzas especiales de Carabineros de Chile, sin producirse disturbios.

Desde ese día hasta el día 29 de Junio, la Comunidad Folilmapu, levantó tienda, en Avenida Real, ubicada en Rahue Alto, de la ciudad de Osorno, desde donde exigieron que las autoridades pertinentes se acerquen a darles algún tipo de solución, frente a lo cual no ha habido respuestas concretas de las instituciones que debieran asumir responsabilidad en el conflicto.

Debido a la insensibilización de los organismos del Estado y de su nula capacidad de respuesta frente a dicha cuestión social, el pasado jueves 29 de Junio, la familia Chaipul Huisca, se ha plegado al proceso de recuperación de tierras en el predio Kauak, en donde actualmente se encuentran viviendo y generando productividad hace ya una semana, viviendo bajo las mismas condiciones de precariedad en las que se encontraban en Avenida Real.


Teresa A. Espinoza López
Egresada de Servicio Social

Susana J. Rumian Vidal
Presidenta Comunidad Folilmapu
Osorno

Osorno, 6 de Julio del 2006.

El rol del Machi en la Historia del Pueblo Mapuche

Publicado en Medicina, Mujer, Sabiduria el 21/07/2006 por admin

kantuta

En la cultura mapuche la machi es considerada el vínculo principal entre el mundo sobrenatural de espíritus y deidades y el mundo real y humano (Bacigalupo 2003). Su rol más antiguo y documentado es la curación espiritual y su uso de hierbas medicinales. La función sacerdotal de la machi como orador ante la colectividad es una innovación mas reciente.

A partir del rol de la machi que se atribuye por el peuma (sueño), subyace su conocimiento especializado de la sanación, a través de enfermedades que son causadas por wekufu, energía negativa, se extirpa el mal que se presenta físicamente en forma de objetos o animales, la machi realiza la ceremonia conocida como machitun. Simultáneamente las machi posee la visión y orientar a la comunidad en el sentido moral, y se re establece el equilibrio entre el individuo y la comunidad, así mismo la machi es una figura dominante y trascendente dentro de la cultura mapuche, pues es quien conectaría los mundos, mapu, el mundo físico, wenu mapu y anka wenu, a través del rewe, altar de la ascensión , y el trance, catalizado en el ritmo del kultrun, y que implicaría un estado ampliado de conciencia, el cual es logrado a través del uso de hierbas alucinógenas como lo serían la miyaya, latué y canelo, por lo tanto la machi se establece un vinculo con los espíritus ancestrales; así en sus practicas coexistirían las formas de magia y religión. Al respecto cabe mencionar la conexión de chaman: “…éste especialista de un trance durante el cual su alma abandona el cuerpo para emprender ascensiones al cielo o desprendimientos al infierno” (Eliade 1960)

Pese a que las prácticas rituales de los mapuches y el rol de la machi se han modificado, los conceptos sobrenaturales sobre las cuales se asientan siguen siendo los mismos. El rol de la machi a cambiado durante los siglos XVI y XVII; pues antiguamente este rol era a sumido por hombres, los cuales invocaban a los espíritus masculinos asociados a conflictos de índole bélicas, en el siglo XVIII el rol de la machi se vincula a las mujeres, y por otro lado se empiezan desarrollar a actividades sedentarias vinculadas a la agricultura, la machi asumiría un rol de curandera y chaman, en la actualidad la machi aún mantiene prestigios y roles asociados a la curación.

Trascendencia del sentido del poder del machi en la actualidad

En la actualidad, la guerra espiritual mapuche contra los espíritus enemigos ya no es más una herramienta política sino que se ha convertido en un elemento esencial de la curación ritual de cuerpos y comunidades. Los machi eliminan a los espíritus maléficos, los wekufe, mediante la guerra espiritual durante exorcismos realizados en todos los rituales de curación, (machitun), iniciación (ngeikurrewen), y fertilidad colectiva (nguillatun) (Bacigalupo 1998). Las ideologías bélicas de los machi también siguen siendo parte de la chueca o juego bélico en el que los machi les dan pülluam (poder espiritual obtenido de los espíritus ancestrales) y remedios herbarios a los participantes para conferirles la fuerza, el valor y el poder necesarios para ganar (Alvarado et al. 1991, Matus 1912, Medina 1882, Bacigalupo 2003).

Las machi predominaron a lo largo de los siglos XIX y XX, dado que la fertilidad de la tierra se convirtió en una gran preocupación para los Mapuche (Augusta 1910, Moesbach 1929). Con la pacificación, los mapuches fueron relegados a pequeñas parcelas de tierra erosionada, y la producción agrícola se tornó crucial para la supervivencia. Se llevaban a cabo nguillatunes, principalmente para pedirles a las deidades cosechas abundantes y animales fértiles. Tanto las machi como los machi weye eran considerados ngenkuyen, dueños de la luna, que controlaban los poderes de la generación y la fertilidad y tenían el don de ocuparse de problemas entre los sexos, de la infertilidad y la menstruación (Latcham 1924, Bacigalupo 2003).

En la época moderna el ochenta por ciento de las machis son mujeres. De este modo el rol de la machi se transforma producto de los cambios socio-económicos producidos en la sociedad mapuche y se transforman en un chaman/curandera. En la actualidad el rol de la machi aún esta en proceso de transformación, y en algunas zonas empieza a adquirir elementos del rol sacerdotal.

Aunque el rol curativo de la machi ha sido constante a lo largo del tiempo, la fe de los jóvenes en ella ha disminuido frente a otras alternativas de salud. Sin embargo no ocurre lo mismo con el rol sacerdotal de la machi que es un rol mas reciente. La machi remplaza al nguenpin y se hace necesaria para mantener el sentido de identidad y solidaridad de la congregación. Existe una fuerte relación entre la eficacia y el prestigio obtenida por la machis a través de sus curaciones y su rol sacerdotal en el nguillatun. Solo ofician como sacerdotes, en el nguillatun, las machis de mayor poder curativo y prestigio en la Región (Bacigalupo 1995).


Algunas Conclusiones

• Los cronistas coloniales percibían de diferente modo a las machis, para Nuñez de Pineda el machi weye era sodomita y demoníaco y para Alonso de Ovalle la machi era bruja y mujer piadosa. Las machis contemporáneas heredan los sistemas binarios de género de los Reche y los colonizadores españoles. Por otro lado, las machis poseen vínculos con poderes benéficos y maléficos, por lo que eran acusados de brujería durante la colonia y aún hoy suelen ser acusadas de lo mismo, muchas veces por machis rivales, lo que contribuye a mantener el sistema patrilineal dominante.

• El rol de machi, a través del tiempo, ha experimentado cambios según las transformaciones socio-económicas de la sociedad mapuche. Durante el siglo XVI y XVII predominaban los machis hombres que propiciaban espíritus ancestrales locales y realizaban curaciones y augurios sobre batallas en una sociedad militar y semimovil. En esta época las machis eran chamanes. A mediados del siglo XVIII aparecen las machis mujeres que van reemplazando los machis hombres a medida que la sociedad Mapuche se hace sedentaria y se dedica a las labores agrícolas. A partir de la implantación del sistema de reservaciones, a fines del siglo XIX, las machis pasan a ser un tipo de chamanes/curanderas y empiezan a propiciar a deidades regionales.

• Aunque en la actualidad la machi realizan actividades propias de un sacerdote, no es parte de un proceso de evolución interna como en el caso de la chaman/curandera. El rol sacerdotal solo se produce en sociedades políticamente integradas y jerarquizadas, algo ajeno a la sociedad Mapuche, que sigue siendo descentralizada. Así, la machi actúa de sacerdote en situaciones específicas.

Mariana Muñoz Morandé
Niembro de la Comunidad Ser Indígena

Potencial Turístico e Identidad

Publicado en Actualidad, Madre Tierra el 19/07/2006 por admin

girls at Sacsayhuaman2 copia Al hablar del potencial turístico que tenemos y las perspectivas de desarrollo a partir de la utilización racional y sostenida de este importante recurso, debemos partir reconociendo que vivimos en un país privilegiado por la diversidad de sus pisos ecológicos y donde suele afirmarse que pueden encontrarse congregados casi todos los climas del Planeta.

Es que sin salir del interior de nuestras fronteras, podemos pasar de las tierras bajas bañadas por el mar, a las altas montañas andinas cubiertas de nieve, para terminar internándonos en la exhuberante selva amazónica. Del cálido desierto a los productivos valles costeños. De la helada puna y la meseta altiplánica a los acogedores valles andinos. Experiencia que lleva a que los turistas que nos visitan, reconozcan que ningún país cuenta con tanta variedad de climas y por lo tanto de una enorme riqueza y diversidad en flora y fauna.

Pero también, que esta geografía privilegiada ha influído en sus habitantes y nos ha hecho portadores de una riqueza cultural tan vasta, como su propia diversidad biológica.

Hoy diversas instituciones hablan de la urgente necesidad de fortalecer nuestra identidad cultural, a fin de poder desarrollar un proyecto viable como país, a partir del reconocimiento de nuestra riqueza cultural. Se admite su diversidad cultural. Se afirma que esta sociedad es pluricultural, de la necesidad de reconocer el interculturalismo y términos similares, que en definitiva nos dicen que no hay homogeneidad en nuestra cultura. Lo cual es totalmente cierto. Aunque no podríamos afirmar si quienes así lo reconocen, son totalmente conscientes de sus consecuencias y lo que ello implica.

Es que en realidad somos un país, un estado, una república… pero no una nación. Y esto es aplicable a Perú, Bolivia y Ecuador.

En tal sentido hablar de IDENTIDAD CULTURAL como país es un utopía. Puede ser un deseo, pero carente de posibilidades de materializarse, ya que en nuestro país – por su diversidad cultural – sería ilógico pretender realmente contar con una sola identidad, que pueda identificarnos a todos.

Nosotros somos un país pluricultural andino, donde se ha pretendido crear una identidad supuestamente nacional a partir de la visión e intereses de un Estado Centralista, concebido al estilo europeo, colocado de espalda a la realidad cultural de los pueblos y naciones originarias, que se encuentran dentro de su ámbito territorial. Grave problema que ha generado mucha discriminación y resentimiento.

Incluso el origen de nuestra cultura y su antigüedad, es visto desde la óptica académica europea, cuando en realidad la nuestra es mucho más antigua. Cuando en nuestros territorios ya habíamos logrado forjar sociedades muy evolucionadas, Europa aún vivía en la barbarie.

Sin embargo, los arqueólogos tienen mucho temor en reconocer la posibilidad de que nuestra cultura sobrepase los 10.000 años, ya que todas sus teorías –elaboradas respecto a nuestro pasado- podrían resultar siendo erradas, muchas preguntas quedarían sin respuesta o… tendrían que aceptar que los llamados mitos, leyendas y creencias de nuestros antepasados, tenían un sustento real.

Y es de esta riqueza cultural que estamos hablando, que fue subestimada y subvalorada, porque no se podía aceptar nuestra superioridad. O por un problema de carácter racial, donde la superioridad solo se reconocía según el color de la piel.

Cuando España se libera de la ocupación musulmana, en el siglo VIII, era un país fragmentado y sin una cultura propia. Su conocimiento lo habían adquirido por la influencia de sus invasores.

Mientras que nosotros –mil años antes– ya habíamos desarrollado Alta Cultura y forjado sociedades en las que se desconocía el hambre y la miseria. Donde el robo, la mentira y la ociosidad ni siquiera se concebía.

Una sociedad donde el hombre vivía en armonía con la naturaleza, respetando por igual a todas las especies que habitaban en la pachamama, una sociedad previsora, que en forma organizada guardaba víveres y vituallas para los tiempos difíciles, considerando las características climáticas de nuestro territorio.

Una sociedad de carácter sacralizado, donde la actividad guerrera no existió, pero que fue necesario inventarla, para justificar toda la violencia, belicosidad y destrucción causada por el invasor.

Es que… ¿Cómo justificar tanta violencia y destrucción sobre pueblos pacíficos?… ¿Cómo presentarse como guerreros victoriosos, masacrando a indios que vivían en paz y comunicación con la naturaleza?… Imposible. Había que inventar que eran sanguinarios, salvajes… además herejes e idólatras.

Incluso llegaron a recrear el crimen de Caín y Abel, en versión andina. Culpando a Atawallpa de la muerte de su hermano Wascar, cuando existen evidencias que este último fue asesinado por una patrulla española en Jauja, al mando de Hernando de Soto, cuando se trasladaba a Cajamarca a entrevistarse con Atawallpa. Con lo cual los españoles terminaban presentándose como los vengadores del Abel andino.

Podríamos seguir hablando del significado de la invasión española y lo haríamos desde nuestra perspectiva. No de la occidental. Y tendríamos que concluir aceptando que necesitamos reescribir nuestra historia, porque la oficial y que se enseña en las escuelas, no recoge – en realidad – nuestra visión de los hechos, pero no es la razón de la presente ponencia, sino hablar de nuestro potencial turístico y como lo cultural está íntimamente relacionado con ello.

Una de las cuestiones que es importante dilucidar, es acerca de nuestro origen. Como surge el hombre en nuestro continente. Según la teoría de Alex Hrdlicka, este fue poblado a través de la incursión de hordas de asiáticos, que migraron cruzando el Estrecho de Bering en la última glaciación.

Si esta teoría es correcta, tendríamos que aceptar que la dirección de su desplazamiento fue de norte a sur. Por lo tanto primero se establecieron en lo que hoy corresponde a Canadá y Estados Unidos.

¿Cuáles tierras son más fértiles?… ¿las del norte o las del sur del continente?… Obviamente las del norte. ¿Cuál geografía es menos accidentada?… Igualmente la del norte. Si fueron esas tierras donde llegaron primero y se establecieron… ¿dónde debería estar la cultura de mayor desarrollo?… Está claro que en el norte del continente.

Sin embargo esto no fue así. La Alta Cultura la encontramos en el centro y sur del continente. Entre el sur de México y Guatemala en un extremo y, en Ecuador, Perú y Bolivia en la región andina.

Lo cual carece de lógica y nos lleva a pensar que algo no encaja en lo que se afirma. Pero además, hay un elemento que es muy importante considerar: EL FACTOR SANGUÍNEO.

Y aquí nos topamos que en los europeos su factor sanguíneo es A, en los asiáticos es B y en los andinos es O. Si nosotros fueramos descendientes de migraciones asiáticas, deberíamos tener su mismo factor sanguíneo, ya que esta se transmite genéticamente y es inalterable e inmutable.

No existen dudas que hubo una migración por el Estrecho de Bering, pero esos grupos humanos terminaron estableciéndose allí y sus descendientes son los actuales esquimales.

Pero no es correcto generalizar que este fue el factor decisivo en el poblamiento del continente.

Existen un par de teorías sobre migraciones polinésicas y australianas que –aun aceptando que estas se habrían dado- tienen menos sustento que la anterior para explicar la presencia del hombre en nuestro continente.

Florentino Ameghino, sostuvo a fines del siglo pasado, que el amerindio era originario de este continente, sin embargo las pruebas que presentó no eran del todo concluyentes e incluso algunas estaban erradas. Como consecuencia la tesis que se impuso fue la de Hrdlicka, con lo cual nuestra presencia en el continente resultaba siendo muy reciente.

Hoy, cuando visitamos algunos sitios donde se aprecian pinturas rupestres y petroglifos –diseminados en todo el mundo andino- nos sorprende y desconcierta que sean atribuidos a hombres en estado de barbarie y nómadas. Su trazo es perfecto, la combinación de colores también, su composición artística es armónica y trasmite una idea preconcebida. Lo cual nos lleva a tener que aceptar que tales trazos no pudieron ser hechos por hombres toscos y carentes de destreza manual, sino todo lo contrario.

Y de ser así nuestra presencia en el continente es superior a la que se nos pretende dar.

Podríamos seguir hablando de este aspecto, pero lo que nos interesa es determinar cual es nuestro VALOR TURISTICO, y como nuestra cultura, es parte de ello.

Nuestra riqueza turística se sustenta en tres pilares que son:
Paisajista
Biológica
Cultural

Y la pregunta que tendríamos que hacernos es… ¿qué valor le damos?… ¿desde qué perspectiva?… ¿desde la nuestra?…. ¿y cuál es la nuestra? Porque a lo mejor vemos ésta desde la perspectiva del de afuera y, totalmente ajena a la nuestra.

Es que la realidad no la hace la capital de nuestro país o la región. La hacemos todos los pueblos y vivimos dentro de sus límites.

Si es así… y reconociendo nuestra riqueza paisajista, biogenética y cultural, simplemente no podríamos competir con Europa o Estados Unidos y muchos países más, pues sería una competencia desleal… de parte nuestra. Ya que se compite desde las mismas posibilidades. Y nuestro potencial en ese sentido es mayor.

Lo irónico es que nos han hecho creer que culturalmente somos inferiores y por lo tanto debemos aprender de ellos.

Si a esto le agregamos que es evidente que constatamos que el turista que nos visita solo se lleva del viaje: fotos, artesanía y recuerdos, pero que beneficia económicamente a muchos sectores vinculados directa e indirectamente a la actividad turística, podríamos suponer que es correcta tal apreciación y es a esos países que debemos imitar.

Sin embargo el turista viene también por cultura. El disfrutar de un paisaje que desconoce, observar una fauna o flora – para ellos exótica – les proporciona cultura.
También vienen porque quieren conocer nuestra propia cultura. Esa que permitió a nuestros antepasados construir templos, pirámides y todos aquellos vestigios arqueológicos que sobreviven. Pero además conocer y vivenciar como esta cultura, pese a más de 500 años de imposición cultural occidental, aún se conserva viva. Vienen porque quieren aprender de ella. Se dan cuenta que es una cultura de vida, de armonía, y les puede permitir crecer espiritualmente.

Entonces la pregunta que nos hacemos es: ¿Qué estamos ofertando?… ¿Es realmente lo nuestro y desde nuestra propia visión?… ¿O seguimos promocionando nuestro turismo desde una visión occidental?… En verdad nosotros creemos que es esto último.

Incluso nuevos descubrimiento arqueológicos (como pueden ser los casos de Sipán, Choquequirao, El Brujo y otros), son presentados al mundo, analizados a partir de patrones y esquemas interpretativos, que no corresponden a la realidad cultural del mundo andino.

En las últimas 2 décadas, países como Perú, Bolivia y Ecuador, empezaron a ofertar el llamado ecoturismo y turismo esotérico. La experiencia dejó algunas lecciones buenas y otras desagradables, ya que más fue el deseo de sacar adelante tales propuestas, que el conocimiento real de cómo desarrollarlas exitosamente.

Hoy se está promoviendo nuevas propuestas, tales como:
Turismo Cultural
Turismo Naturalista
Turismo Místico
Turísmo Gastronómico
Turismo Vivencial
… entre otras variantes.

Y el problema que el profesional en turismo deberá resolver es, lograr determinar desde que perspectiva se van a encarar estas propuestas, ya que acá vemos – por lo menos – dos opciones muy diferenciados.
Una académica u occidental y, otra andina u originaria.
Para el desarrollo de las nuevas propuestas que se plantean, se requiere del conocimiento de la realidad de nuestra cultura como pueblos originarios, desde una perspectiva indígena, que se nutre de nuestras raíces y su conocimiento ancestral, con su lógica y formas de ver y vivir.

La opción académica u occidental, tiene muchas dificultades para acercarse a nuestras raíces y entender la lógica de su pensamiento, ya que sus patrones culturales son totalmente distintos. Incluso sus sectores más interesados en acercarse a lo andino, terminan cayendo en el “indigenismo” que es un intento por ver o comprender lo indígena, pero con la visión occidental. Lo cual produce una mayor distorsión de nuestra cultura, que termina siendo vista solo como un atractivo turístico y no, como producto de nuestra ciencia y sabiduría.
Esto genera otros problemas, que pueden ocasionar conflictos mayores.

Son muchos los casos donde la participación de las comunidades indígenas o nativas, solo sirve para presentarlos como curiosidades étnicas, para las fotos de turistas, como vendedores de artesanía, incluso como cargadores de equipaje o cocineros. Hay veces que se les llega a contratar para que realicen ofrendas a la tierra o determinados rituales, solo para que sean observados, fotografiados por el turista, sin importar el carácter sagrado de los mismos.

Lo cual, por más que pueda generar trabajo o ingresos económicos, es una forma de marginación y no beneficia en nada al fortalecimiento de nuestra cultura.

Sin embargo hay experiencias muy exitosas que se han desarrollado en Puno y Qosqo, como en las Islas Taquile, Amantani y la comunidad de K´eros, donde las mismas comunidades han desarrollado propuestas para ser ejecutadas por ellas mismas. Haciéndose cargo de los turistas, a partir del momento en que ingresan a su territorio. Ellas mismas manejan los programas turísticos y el resultado es altamente beneficioso para la comunidad, el turista y obviamente las agencias de viajes.

Donde el turista conoce de fuente directa la lógica del pensamiento y cultura andina.
Aprendiendo a reconocer que este es muy elaborado, armónico y concreto. No es antropocentrista, ni contempla la posibilidad que el hombre sea el centro de la naturaleza o ser superior, sino una especie que convive con las demás especies que habitan la pachamama y por tanto, son hijos de ella.

Hay muchos mitos y creencias que se le atribuyen a nuestros antepasados, que sin embargo contradicen totalmente nuestra forma de pensar y de sentir. Que no tienen nuestra lógica, pero son presentados como parte de la cultura indígena.

A modo de ejemplo mencionaremos algunos “mitos” que permiten graficar la distorsión que mencionaremos:

La leyenda de los incas
Se nos presenta una fundación del Qosqo a cargo de una pareja mítica, que fue quien trajo conocimientos y cultura. Desconociéndose que con anterioridad a ella, los Kollas o aymaras desarrollaron una intensa actividad comercial en el valle y que obviamente trajeron su cultura. Lo mismo hicieron los Chankas. Y que decir de los Chinchay, quienes junto a los aymaras fueron los mayores comerciantes de esa época en el mundo andino. Eso no se menciona. Y no es correcto hablar que antes de los inkas, se vivía en un estado de barbarie o salvajismo.

Nos hablan que rendíamos culto a los muertos. Cuando esta idea es totalmente ajena a nosotros. No existe ni en quechua ni aymara alguna palabra que realmente signifique muerte. Nuestra cosmovisión y nuestra cosmología no concebía esta idea.

Cuando los arqueólogos hallan alguna momia prehispana y el “ajuar” que se encuentra en ellas, nos dicen que por el hecho de encontrarse maíz, coca, yuca, chicha y otros objetos, estos les servían en su viaje a la otra vida. Lo cual es totalmente errado ya que en realidad son ofrendas a la Madre Tierra, antes de retornar a sus entrañas… de donde salimos.

Se nos ha hecho creer que nuestro más grande error fue haber confundido a los españoles con DIOSES BLANCOS, lo cual es totalmente errado. Primero porque entre los sucesos de la Península de Yucatán (México) que terminó con el asesinato de Moctezuma II y la captura de Atawallpa en Cajamarca, habían transcurrido 13 años, tiempo más que suficiente para que conocieramos la naturaleza e intenciones de los invasores. Es mas, Atawallpa acudió a la cita con Pizarro, con más de cuatro horas de retraso, lo cual indica que su intención fue hacerlos esperar.

También se afirma que Wayna Capac dividió el Imperio de los Inkas, entre sus hijos Waskar y Atawallpa, como también que uno era del Qosqo y otro de Quitu.

Cuando el concepto de Imperio es netamente occidental. Que el Inka ejercía el poder absoluto (como un rey), siendo que nuestra sociedad era de un Estado Pluri Nacional Confederado y la Diarquía lo más cercano a nuestra forma de gobierno, por lo cual el poder absoluto no existía. Las posibilidades de dividir o repartir entre sus hijos el Estado andino que existía, era en realidad algo totalmente inconcebible y que además habría recibido el total rechazo del Concejo de Ancianos y Mamacunas. Finalmente se sabe que los 2 hijos mencionados de Wayna Capac, nacieron en el Qosqo, aunque pertenecían a panacas diferentes.

… Y podríamos seguir enumerando muchos ejemplos de cómo se ha distorsionado nuestra cultura y el enorme daño que esto ha causado.

Finalmente y a modo de concluir, podemos decir que somos herederos de una riqueza tanto natural como cultural, que nuestros antepasados supieron utilizar manteniendo una relación de armonía y equilibrio, que les permitió desarrollar una gran civilización.
Que pese a haber transcurrido más de 500 años de la irrupción europea, esta aún se conserva viva y latente, esperando que podamos acercarnos a ella y continuar por el camino que nos trazaron nuestros abuelos, pero en un espacio y tiempo distinto.

El Turismo, nos ofrece esa posibilidad de acercarnos. Que ese retorno a nuestras raíces no sea traumante y que además genere beneficios económicos tanto para las comunidades, las empresas turísticas… y lo más importante: que permita hermanarnos, saldar la cuenta con el pasado y además… elevar nuestra autoestima.

Juan Rivera Tosi
Email: juanriveratosi@hotmail.com
www.turismochaska.com

La Kausa

Publicado en Costumbres, Gastronomía el 26/06/2006 por admin

aji copia Muchos entendidos de la cosmovisión Indígena dicen que «La Kausa o Causa» proviene de una palabra quechua llamada «KAUSAY», el mismo que lo conceptúan como vida; esto es una definición ligera. En el mundo andino existe varios tipos de energía, una de ellas es la llamada llamada «KAUSAY PURIY», esto significa «Caminar por la vida».

El Kausay Puriy se genera en la capacidad de integrar y de enseñar comentando las diferentes experiencias tanto espirituales como materiales de todos los individuos y culturas del mundo. Esta energia esta muy relacionado con la vida, su fuerza radica en el constante intercambio de experiencias a modo de enseñar a los demas con ello, y esto genera el compartir lo conocido.

El poder personal de cada individuo solo crece en el intercambio energético permanente con todo nuestro entorno, ello le nutre y le hace desarrollar como una planta, cuya semilla cada uno de nosotros lleva dentro. El Antropólogo Cuzqueño José Núñez del Prado nos dice: «En mi tradición, cuando se encuentran dos iniciados (Paqos), es natural que haya un desafío. Pero lo que se demuestra en este enfrentamiento, no es quien tiene más fuerza física, sino quien tiene la «energía» más fuerte. Cuando uno demuestra que tiene un nivel superior, el «ganador» está obligado entonces a enseñarle al otro como ganó, debe ofrecerse a enseñarle lo que sabe y como lo aprendió. Este es el sentido que tiene la competición para nosotros.”

En el intercambio arriba señalado las personas lo hacían consumiendo el alimento mas humilde, “LA PAPA”, esta se consumía con el AJI para prevalecer el equilibrio que se buscaba puesto que la papa es una alimento hembra y el ají es un alimento macho.

Solo enseñando se crece, solo trasmitiendo energia se desarrolla, solo dando se perdura.