Crónica desde Barcelona

Publicado en Historia, Mujer el 25/03/2007 por admin

PomadeAyala Desde siempre me han interesado las minorías étnicas. Su historia, lengua, creencias religiosas, estructura social , medios de subsistencia… Seguramente es porqué soy “catalana”, no soy española aunque por ley y estructura me obliguen a ello. Somos un país con su historia, lengua, religión, tradiciones, leyes, parlamento, presidente y una pequeña autonomía dentro de España. Nuestro gobierno se llama Generalitat.
Hace ya tantos años que estamos sometidos al gobierno español que algunos lo han olvidado. A lo que aspiramos muchos es a la confederación de las diferentes comunidades autónomas o bien a la independencia. Catalunya es un país pequeño pero muy rico económicamente. El gobierno español nos pone unos tributos altísimos para dar a las comunidades con menos recursos debido a que las tierras son de grandes terratenientes y pagan sueldos bajísimos a los campesinos, o bien se dedican a las peonadas temporales de recolección de aceituna y el resto del año tienen la gente al paro pagando con los impuestos catalanes. Tienen a la población de media España en una calle sin salida, pero a los terratenientes y algunos miembros del gobierno español ya les va bien la situación. ¿Qué pasó en los años 60? pues que un montón de gente de Andalucía y Extremadura se desplazasen a vivir a Catalunya para poder trabajar en las empresas, en el sur de la península hay poquísimas empresas y turismo. La riqueza está mal repartida. No es que nos quejemos de los impuestos si es para mejorar toda España, nos quejamos de la mala distribución .

Como decía anteriormente formo parte también de una minoría cultural perseguida y durante la dictadura de Franco, aplastada y asesinada. Con la democracia salimos de nuestro cascarón y volvimos a extender nuestra lengua a todo el territorio. En Catalunya se habla el catalán y por obligación y mandato el castellano, debido a la inmigración cada vez se habla más ésta última. Los niños en la escuela tienen los libros en catalan y hay obligatoriamente unas horas de lengua castellana.

Desde mi interior entiendo a vuestros pueblos indígenas, como se debe sentir la gente aplacada por otras culturas y vergonzosamente por la española. Los reyes españoles se encargaron de dominar Centroamérica y Suramérica, en ello no participó mi pueblo. Aún así, me avergüenza el tema ya que en mis papeles figura que soy española, no catalana, en mi matrícula del coche figura nacionalidad española y si no lo contamos y vosotros no contais a todo el mundo vuestra realidad, si no nos alzamos y decimos: EH! estamos aquí y somos gente diferente al país que formamos parte por la fuerza! Escuchad! Nuestra lengua es esta, nuestra vida es esta y nuestros orígenes son estos! Nadie o muy pocos se enteraran ya que nuestros respectivos y adorados países nos hacen callar, nos aplacan, no explican en las escuelas de todo Perú que existen los aymaras y que……, que existen los mapuche y que….. que existen los catalanes y que…NO, esto no lo hacen ni lo harán nunca.
Lo que sí que hacen nuestros respectivos gobiernos centralistas es que nos enemistemos con el resto de la población del país, dejan correr verdaderas mentiras sobre los catalanes y los vascos por toda España a través de la radio, y la prensa. Crean confusiones y yo que trabajo con una Dra. en pedagogía de la Universidad de Madrid me pregunta cada barbaridad que está completamente inventada, la última fue que corre por toda España que los catalanes no damos las clases correspondientes en la escuela, de lengua castellana o bien que no compramos libros en lengua castellana, es FALSO COMPLETAMENTE y hace falta gritarlo a los cuatro vientos. Se que ustedes están en mi mismo barco y que nos tendríamos que conocer más a fin de vigilar que no naveguemos a contraviento o naufraguemos. No nos lo podemos permitir por nuestros antepasados y su lucha constante, tampoco lo podemos permitir para nuestros niños.
Colaboraré con Tania para llevar a cabo un proyecto educativo europeo de gran calidad. Lo ofrezco al pueblo indígena , sea el que sea. Mi profesión de maestra me impulsa a trabajar más allá de mis fronteras.
Nuestros hijos son nuestra joya más preciada. Continuemos luchando pero juntos, así tendremos más fuerza y calor en nuestro corazón herido.

Ma Antònia Domingo –Barcelona ( Catalunya)

Un beso muy fuerte. En catalan es: Un petó molt gros.

Algunos datos que les pueden interesar:
Yo vivo concretamente en la ciudad de Granollers a 22 Km de Barcelona. Tenemos una población de 60.000Hb. Nuestra economía son las empresas alimenticias, químicas y metalúrgicas. El comercio es muy importante, así como la oferta hotelera y gastronómica.

Email: marian_sole00@hotmail.com

El Agua en el Mundo Andino

Publicado en Actualidad, Madre Tierra el 24/03/2007 por admin

CASCADA wp El modelo de desarrollo impuesto por occidente, ha colocado al Planeta en una situación de vulnerabilidad extrema, al grado de poner en riesgo la vida de todas las especies que en el habitan. Si esto de por sí es grave ya que han dañado la capa de ozono, la contaminación del aire es cada día mayor, el arsenal nuclear y las armas químicas/bacteriológicas en vez de disminuir aumentan; con el nuevo modelo que se esta implementando, con la GLOBALIZACIÓN, la situación tiende a agravarse aún más y se torna incontrolable.

Esto ha llevado a que los científicos del mundo reunidos en Paris, levanten su voz y pidan a gobernantes e industriales, que se tomen medidas inmediatas para detener el recalentamiento global del Planeta y la disminución creciente de agua – además de otras recomendaciones a fin de evitar que la catástrofe que se avecina se mayor, en vista de los inminentes cambios climáticos.

Los políticos saben que el modelo globalizante, solo traerá beneficios a los grandes consorcios industriales, que hoy, operan por encima de los Estados y, les imponen sus propias leyes, llegando a convertirse en una nueva forma de colonialismo tan cruel y despiadado para el indio, como la invasión española.

Ya no es el oro y la plata lo que les interesa hoy son las tierras amazónicas y altoandinas, sus recursos naturales y… destruir nuestra cultura. Y el agua les resulta hoy de primera prioridad.

El agua se capta y se almacena en las tierras altas, donde viven nuestros hermanos comuneros de allí baja a la costa o los llanos, pero hoy, el volumen que llega, es cada vez menor y, a los agroexportadores les preocupa y buscan encontrar alguna solución que no afecte sus ganancias.

Pero resulta que este problema que se generó en las tierras altas, ni el comunero tuvo algo que ver en ello. Este fue ocasionado por las propias empresas agroexportadoras y la tecnología que utilizaron para la extracción del agua. No se preocuparon de cuidar el ciclo reproductivo del líquido elemento, no les importó si extraían más agua de la que realmente se podía. Su objetivo era cumplir con las demandas del mercado exterior.

Por eso hoy dirigen sus miradas al agua de las alturas y conciben la idea de cambiarles su cause y desviarlas a sus tierras, lo cual puede generar situaciones de conflicto…. ¿Qué significa esto para las comunidades andinas que allí radican? …. ¿Qué va a pasar con los comuneros alpaqueros si desvían el curso del agua? … ¿Qué va a pasar con nuestras hermanas alpacas y demás auquénidos?… Eso no les preocupa. Solo saben que al hacerlo se beneficiaran económicamente, generan divisas para el país y el Estado verá en que lo invierte.

El valor que el agua tiene para las comunidades andinas, que son quienes la cuidan, respetan las leyes de la madre tierra y le dan un uso armónico, no tiene importancia para occidente.

Si afecta la flora y fauna silvestre y la condena a su exterminio, tampoco cuenta.

Es que la sociedad occidental es antropocentrista. El hombre occidental se siente el rey de la creación, que todo fue puesto a su servicio y, que puede hacer y deshacer a su antojo. No comprende que la madre tierra nos entrega sus recursos para satisfacer las necesidades de todos sus hijos. Tanto en la alimentación, medicina, como en espiritualidad.

Hasta la invasión española, nuestros abuelos habían desarrollado una ciencia y tecnología muy adelantada y eficiente. Hoy esto ya se encuentra olvidada, ha sido abandonada y quienes la desarrollaron, son los marginados de la sociedad actual.

Durante miles de años hemos sabido cultivar la vida. Forjamos nuestra cultura de acuerdo a nuestro pensamiento, espacio territorial, pisos ecológicos, principios de reciprocidad, intercambio, complementariedad de las economías y de acuerdo a nuestra espiritualidad, para beneficio de todos.

El agua no es como pretende occidente. Un recurso mineral de necesidad para la vida. El agua es más que eso. El agua es un ser vivo, que además nos da la vida. Son las venas que discurren por el cuerpo de la madre tierra y dan animación al universo. Tiene la misma función que la sangre que corre por nuestras venas. Si escasea enfermamos. Si la perdemos… morimos.

Ella sabe cual es el camino que debe seguir y marca su propio cause. Si nosotros necesitamos que discurra por otro camino, con nuestros rituales le pedimos permiso y lo invitamos a que acepte ir por allí. Fue así como se construyeron en la antigüedad, las obras de ingeniería hidráulica, que vemos en los sitios arqueológicos.

Esta manera de pensar fue fundamental para la conservación y reproducción de los recursos hídricos.

La visión de occidente respecto a lo andino es de total desconocimiento e ignorancia y, solo conocen lo que sus antropólogos y sociólogos, formados en sus universidades, han creído interpretar de nosotros. Y a partir de allí han armado una supuesta historia nuestra, totalmente errada y humillante para el indio.

Hoy quieren enseñarnos a manejar el agua y la tierra, con una visión que no es la nuestra, cuando han sido ellos, los que dañaron gravemente el medio ambiente y nuestros recursos naturales.

El Estado habla de su interés por integrarnos a su sociedad y que formemos parte activa de la nación. Pero… ¿de qué nación nos están hablando, ya que la de ellos, solo existe en el papel. Acá convivimos muchas naciones indias no reconocidas como tales por el Estado, pero somos las que le hemos dado una identidad cultura a este país y que por ello se le reconoce y valora en el extranjero.

Lo irónico es que este Estado que pretende integrarnos, muestra dos caretas distintas.

Por un lado dice enorgullecerse de la biodiversidad del país y nuestra diversidad cultural, y se vanagloria de ello ante el mundo. Pero se enfurece, ataca y reprime, cuando el indio – por su ancestral cultura – le dice que lo que pretende hacer a la naturaleza es malo y no funciona.

Para el agrónomo lo importante es lograr la mayor producción en el mínimo espacio disponible. Le interesa lo que va a sembrar y no así, las demás especies que también viven en ese lugar, y para ser experto deberá conocer las características del suelo, calidad del agua, clima y, los requerimientos de la semilla a utilizar. Todo su conocimiento lo aprendió en la universidad y en los libros. Por lo tanto es un conocimiento envasado, pero que supone puede aplicarlo en cualquier terreno.

El hombre andino piensa diferente. Para él la naturaleza es un todo. No es un medio inerte, sino la suma de todo lo que existe en el lugar (lo que se ve y lo que no se ve) y que, trabajando correctamente y con el respectivo ritual, determina el éxito de la siembra. Y en esa labor, no es solo él quien cuida lo sembrado, sino también otras especies y entidades de la naturaleza, que lo ayudan y merecen respeto.

Para el agricultor andino la naturaleza es “nutricia” y una de sus funciones es nutrir. Alimentar a todas las especies incluido el hombre. Por eso la llamamos madre o pachamama. Muchos seres conforman la pachamama y con todos ellos debemos dialogar, solicitar e interpretar, siguiendo un orden que hace que los rituales funcionen. Las conversaciones, ofrendas o despachos a la tierra, buscan obtener el apoyo de las montañas, las peñas, los serenos y demás agentes climáticos que puedan influir en el resultado de la siembra.

Es que en realidad lo que el comunero hace es “criar vida en la chacra”. No se trata solo de producir, sino de criar.

Así como los padres crían a un pequeño hijo, que con sus cuidados llegará a ser grande. Es una relación de mucha sabiduría y va más allá del real interés económico.

Y así como la wawa recibe regalos antes del nacimiento, preparando su llegada, lo mismo busca el comunero andino, para la semilla que ha sembrado. Por eso entabla un diálogo con todos los seres bióticos y abióticos que pueblan las chacras.

Como podemos apreciar, son visiones distintas y opuestas.

Aceptamos que occidente, siendo jóvenes culturalmente en relación a nosotros, pueda hacer aportes. Es mas, el indio quiere la convivencia pacífica, con complementariedad y reciprocidad de valores espirituales y materiales. Pero no podemos aceptar, que ensayen propuestas técnicas a nuestras espaldas y, totalmente contrarias al orden de trazado por la madre naturaleza.

No tenemos ningún inconveniente que el agua que nos entrega la pachamama, sin cobrarnos por ello, lo podamos compartir entre todos. Siempre que sea con respeto, cuidando no se desperdicie y, no solo para satisfacer intereses económicos.

Sabemos compartir y podemos enseñarles como debe ser utilizada el agua como asegurar no se detenga su ciclo de producción e incremento, pero eso significa que deberán respetar nuestra cultura y la forma de relacionarnos con el agua y la naturaleza.

Pero si occidente solo tiene intereses económicos y piensa que los indios somos gente ignorante y supersticiosa, nunca podrá valorar nuestra cultura, ni aprender de ella.

Para nuestros abuelos, las características geográficas y climáticas de los Andes, no fueron obstáculo para el progreso y desarrollo, sino importantes oportunidades para la domesticación de animales, plantas y, el manejo del clima, el agua y la tierra. Además nos llevó a desarrollar prácticas de previsión, ante sequías, fuertes lluvias y escasez de alimentos o ropa.

Hoy quieren que Macchu Picchu sea declarado, una de las nuevas maravillas de la humanidad, en su condición de su monumento arqueológico y, es valioso porque lo visitan miles de turistas que generan ganancias a sus promotores. Su valor espiritual, los rituales al agua que allí se desarrollaban y aseguraban su continuidad, no cuentan. Su valor como lugar sagrado y su significado tampoco.

Es que no puede ser de otra manera. Seria reconocer que sus constructores, conocieron de una arquitectura sagrada, que el hombre actual desconoce.

Lo mismo sucede en su interés por conservar la naturaleza. Buscan que extensas áreas sean declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad. Pero solo para despoblar de indios esos territorios y, con el apoyo del Estado, ser entregados a ONGS o inversionistas extranjeros, que podrán ofrecer una “alternativa” turística a las personas con dinero, que “aman” la naturaleza. Por lo tanto no es una actitud sincera.

Le interesa conservar el lugar para ellos, pero sin los indios.

Y lo expuesto no es una exageración. Sino basta de echar una mirada a lo que está sucediendo en la amazonía, en los territorios mapuches de Chile y Argentina, en la Patagonia, en las agua del Titicaca, etc.

El agua y los recursos de nuestra biodiversidad, es lo que pretenden apoderarse y para ello, buscan un sustento legal para su usurpación.

El agua es vital para la vida y un bien de dominio público. Por lo tanto no puede ser tratado, como una mercancía, darle un valor comercial y someterla a las leyes del mercado. Aceptarlo es permitirles que después lo hagan con el aire que respiramos.

El agua es de todos y es de nadie. Pertenece a la tierra y a los seres vivos, incluyendo el hombre. La madre naturaleza la distribuye de acuerdo a nuestras necesidades y a las características de cada piso ecológico.

El agua no es patrimonio del Estado. El agua es patrimonio de la tierra. Afirmar lo contrario es una aberración.

¿Qué tiempo de vida tiene el actual Estado?… ¿Cuánto tiempo de vida le pueda quedar? … ya que con la dolarización de las economías y la globalización, los Estados tienen a transformarse y desaparecer.

Los actuales Estados no llegan a 200 años de existencia. Sin embargo en los Andes, hace más de 20,000 años, nosotros desarrollamos una sociedad en armonía con la naturaleza, la cual fue violentada hace 500 años, con la invasión europea. Y donde nuestros hermanos comuneros, guardianes del pasado, conservaron parte de la ciencia que habían logrado desarrollar nuestros abuelos.

El indio sabe que el agua proviene de Wiracocha, quien fecundó a la madre tierra y, aseguró la reproducción de la vida. De allí su carácter de sagrado.
El agua, los nevados, la puna, los bosques, el mar, no son propiedad del indio, pero los cuida y respeta y sabe, que su deber es velar por su preservación y, aún sabiendo que no es su dueño, es capaz de dar su vida por defenderlos.

Es la gran diferencia con el hombre occidental… por eso el diálogo entre ambas partes, muchas veces no funciona.

El Estado solo tiene derecho a velar por la conservación y buen uso de los recursos naturales, durante el tiempo que dure su existencia como Estado. Menos podría hipotecar o vender lo que gratuitamente nos da la tierra y cuidaron nuestros abuelos. El Estado no es eterno… la naturaleza si lo es.

Y la fragilidad de los Estados es tan débil, que ya se plantea que para el 2020, el mapa de la América Andina deberá cambiar y, Estados Unidos, buscará recomponerlo geopolíticamente, de acuerdo a sus necesidades, a fin de seguir como potencia mundial.

Del interior mismo del Departamento de Defensa Norteamericano, se filtró la información de que ellos sostienen que países como Perú, Bolivia y Ecuador, están condenados a desaparecer, por no ser funcionales al proyecto globalizante. Además cuentan con una alta población indígena, que por razones culturales rechaza su proyecto y, no son adictas al consumismo. Pero son en sus territorios, donde hay gas, petróleo, agua y grandes recursos naturales. Visto así, el indio termina siendo un obstáculo para apoderarse de esos territorios. Esto lo saben los gobernantes y las Fuerzas Armadas de los tres países … pero guardan silencio.

Hemos dicho que la escasez del agua es grave y nos preocupa a todos.

Esto ha llevado a que occidente presente una propuesta que, desde su perspectiva, seria una solución viable a los problemas de escasez del líquido elemento. Propuesta que ya ha sido hecha pública en varios eventos internacionales y que plantea:

· “Que en la agricultura, se priorice el agua, a favor de los cultivos y alimentos transgénicos, a fin de que el uso sea más racional y controlado”.
Esto de aceptarse, atentaría contra la gran biodiversidad de cultivos andinos y amazónicos, generaría dependencia de las empresas biotecnológicas, con el peligro – además – de la introducción de cultivos ajenos a esos ecosistemas, que terminarían dañándolos.

· Priorizar el agua a favor de los cultivos de mayor valor comercial.
La cual llevaría a la destrucción de la producción familiar en los Andes. Base de su subsistencia y cultura.

· “Lograr que la inversión privada sea el eje para solucionar el problema de la escasez de agua y, que el Estado privatice el servicio”.

· “Que el agua sea tratada como una mercancía, sujeta a las leyes de la oferta y la demanda, a fin de atraer la inversión privada”.
La cual terminaría convirtiéndose en el arma de exterminio de las comunidades andinas y amazónicas, que tendrían que verse obligadas a migrar a las ciudades, generándose mayor miseria.

El panorama que se presenta es alarmante, ya que el modelo globalizante, se esta caracterizando por la generación de conflictos, que cada día se agudizan más.

Esto nos lleva a tener que aceptar que el agua, su posesión y utilización, será uno de los nuevos conflictos que enfrentará el mundo globalizado.

Nosotros preguntamos:

¿Se puede globalizar la percepción de la condición humana?… ¿Se puede globalizar el sentimiento del indio por la madre tierra, con la del occidental?… ¿Puede haber globalización entre los modos de vida de los HIJOS DE LA TIERRA, con los hijos del sistema?. La respuesta es solo una: NO SE PUEDE.

Los indios, pueblos originarios, los HIJOS DE LA TIERRA, en virtud del Convenio 169/1989 OIT-NNUU, donde los Estados reconocen nuestros derechos y se comprometen a respetarlos, queremos que esos mismos Estados, cumplan con respetar nuestra tierra y territorio, que nos permitan la autonomía para administrarlos y volver a restaurar el equilibrio entre los seres humanos y la naturaleza (roto por la tecnología occidental) para beneficio de todos los hijos de la pacha mama.

… y exigimos que se cumpla con un acuerdo internacional, suscrito por los Estados al más alto nivel.

Jallalla Kullasuyo !!

Email: juanriveratosi@hotmail.com

Exposición Gorros del Desierto

Publicado en Arte el 07/03/2007 por admin

gorros del desierto“…Y aunque hubiese juntos cien mil hombres, fácilmente se conocían con las señales que en las cabezas se ponían” – La crónica del Perú, Pedro Cieza de León, 1553”

La exposición “ Gorros del desierto” del Museo Chileno de Arte Precolombino, es un tesoro invaluable que nos lleva a recorrer a través de turbantes, bandas cefálicas, cascos, gorros, capuchas y diademas la historia del norte de Chile y del mundo Andino, desde el año 2000 a.C. hasta el 1535 d.C. . La muestra se encuentra abierta al publico hasta el mes de Mayo del presente año.

La importancia simbólica de las lanas, hilos (K`aytu) y los tejidos dentro de la nación andina, es innegable, constituyendo así, otra forma de lenguaje, comunicación y diferenciación entre comunidad, territorio e individuo, gracias a sus formas, signos y estructuras.

La muestra cuenta con mas de 100 ejemplares de gorros, los cuales se confeccionaban de piel o lana de camélido y algodón. En menor cantidad de cuero, paja, plumas y madera.. La aridez del desierto chileno, contribuyó en gran medida a la conservación de estos, permitiéndonos descubrir la forma de vida, los cambios temporales y el sistema social en que se desenvolvían los antiguos pobladores de estas tierras.

“La cabeza –como el punto más prominente y visible del cuerpo- constituía el lugar privilegiado para expresar mucho de la amplia diversidad étnica y social que caracterizaban a las antiguas sociedades andinas. A lo largos de tres mil años, los gorros funcionaron como marcadores de identidad o de membresía del individuo a un grupo étnico”

El montaje de la exposición parte con dos gigantografias del mítico Guaman Poma de Ayala, que muestra a los Consejeros del Tawantinsuyu o cuatro regiones del imperio Inka: Consejero del Antisuyu, Consejero del Chinchaysuyu, Consejero del Collasuyu, Consejero del Condesuyu, cada cual identificado por el tocado que lleva en la cabeza. Felipe Guaman Poma de Ayala decía ser, príncipe descendiente de los Señores de Yuru Willka del Chinchaysuyu. Al rededor de los años 1615 dejó para el rey Felipe III de España y para la posteridad, las memorias de su experiencia durante los primeros cien años de la Colonia española en América. La importancia de su legado es la creación, síntesis y análisis con las cuales escribió sus paginas e hizo sus dibujos, los cuales representan las costumbres de los Inkas, la relación con los Españoles y los sacerdotes católicos.

La exposición también cuenta con pequeñas Pantallas Virtuales, para los Cascos de la Pampa, Gorros de 4 puntas de Tiwanacu, Gorro afelpado de Atacama y Gorro troncocónico de Arica, que muestran pasa a paso como fueron realizados los tocados, como se anillaban las fibras y como se hacia la estructura de estos, dejando en claro, la gran habilidad técnica con la que fueron confeccionados.

“Gorros del Desierto” finaliza con la proyección de 9 documentales, de corta duración, en que se muestran diferentes costumbres y tradiciones de zonas andinas de Perú, Bolivia y Chile. Destacan los documentales realizados por Robert Gertsmann en los años 50 (Colección Museo R. P. Gustavo Le Paige) – “Mercado de Cochabamba, Bolivia”, “Mercado de Tarabuco, Bolivia”, “Mercado de Potosí, Bolivia”, “Virgen de Andacollo, La Serena-Chile”. También encontramos el “Dansak, Baile de los Tijerales, Lima-Perú” y el “Tinku, Combate Ceremonial”, Bolivia de Ricardo Astorga, “Sikuris” altiplano de Iquique de Francisco Gedda, “Qoylluriti Peregrinación a Cerro Sagrado” Cuzco-Perú realizado por Goottfried Kirchner en conjunto con la televisión Alemana.

Esta muestra, constituye, un reencuentro con el patrimonio cultural prehispánico, revelando la diversidad étnica del norte de Chile, como parte conformarte de la nación andina, de sus tradiciones y de su apogeo, pasando así, por los periodos más importantes de su desarrollo cultural.

Folleto “Gorros del Desierto”
*2000 a.c. La era de los Turbantes
A partir de 2000 a.c., las sociedades del norte de Chile empezaron a combinar la caza, la recolección y pesca con la agricultura, a organizarse en comunidades. Con la domesticación de la llama, el tráfico de caravanas asumió un papel cada vez más importante en los intercambios económicos, influyendo en la transmisión de nuevas tecnologías, instituciones y formas simbólicas, aparecieron desde entonces las primeras diferencias sociales entre individuos. Turbantes hechos con madejas de lana y gorros globulares, son los tocados que prevalecieron en esta época. Los primeros tuvieron un uso principalmente funerario y sirvieron para ostentar riqueza de quienes tenían acceso privilegiado a la lana altiplánica. Los segundos señalan la época en que los tejidos comienzan a popularizarse.

*500 d.c. Los siglos de Tiwanacu
En el valle de Azapa, se instalaron pequeñas colonias de agricultores para proveer al estado altiplánico de Tiwanaku con productos del valle fomentando relaciones de intercambio con agricultores y pescadores locales. Hacia el 800 d.c., los intereses económicos llevaron a establecer un centro administrativo en el curso medio del valle. En San Pedro de Atacama, en cambio, Tiwanaku aplicó una estrategia de persuasión ideológica entre los sectores de mayor rango de la sociedad, para capturar así su atractiva producción. Los gorros de cuatro puntas en Tarapacá y los gorros de piel en San Pedro, fueron los tocados más distintivos de la gente relacionada con Tiwanaku. Sin embargo, integraron también la indumentaria cefálica de esta época, los gorros hemisféricos, las boinas afelpadas y las bandas cefálicas.

*1000 d.c. La época de los guerreros
Después del colapso de Tiwanaku en el siglo XI, la guerra se enseñoreó en el norte de Chile. Cada región comenzó a enfatizar sus diferencias culturales con otras regiones. Los habitantes de San Pedro de Atacama, se empobrecieron y trasladaron sus asentamientos a lugares más favorables. La construcción de pukaras y poblados fortificados, señalan que la guerra en este tiempo fue parte de la vida de los atacameños. Los gorros de cuatro puntas de uno o dos colores, pasaron a identificar a ciertos grupos de Arica, y algunos gorros de piel a los atacameños. Los cascos formaron parte de la indumentaria de guerra en gran parte del desierto, en cambio los gorros discoidales y las capuchas fueron más típicas del desierto central. A estos se agregaron boinas afelpadas con penachos u “orejeras”, gorros hemisféricos, gorros troncocónicos y diademas de plumas de pelícano.

*1450 d.c. Bajo el imperio de los Inkas: La expansión de los Inkas se basó en la conquista militar de numerosos grupos étnicos, desde el sur de Colombia hasta Chile central. Una vez dominados los señoríos aymara del altiplano, los Inkas gobernaron a través de ellos a los pueblos del extremos norte de Chile. Cerca de la costa construyeron varios asentamientos, pero la presencia imperial es más evidente en la sierra, especialmente junto al camino Inka. Muchos de los gorros del período anterior parecen haber prolongado su uso hasta esta época, pero en el extremo norte aumentó la presencia de gorros troncocónicos y gorros hemisféricos asociados con los señoríos altiplánicos y el dominio inkaico.

contacto: Franciscaspinosa@gmail.com

Mujer Indígena y Afroamericana

Publicado en Mujer el 07/03/2007 por admin

ni  amapucheUna de las primeras mujeres que enfrentó a los conquistadores en la isla La Española (hoy Haití) fue la cacica Anacaona, de Jaragua. Luego de un período de conciliación para evitar una masacre de su gente, Anacaona se rebeló, siendo apresada en una celada tendida por los españoles y luego colgada. Primeras en la línea de la resistencia a los españoles en Colombia fueron las cacicas Gaitana, Ague y Ayunga, aunque algunas traicionaron a su pueblo colaborando con los conquistadores, como la Malinche de Hernán Cortés.

Las mujeres indígenas intervinieron masivamente en las luchas por la tierra y en defensa de su etnia. Desde Guacolda hasta Micaela estuvieron junto a su pueblo combatiendo a los colonizadores. La actitud de la mapuche Fresia de arrojar su hijo a Caupolicán por haberse dejado apresar por los invasores españoles a mediados del siglo XVI no es una mera acción de valor, como lo presenta el anecdotario escolar, sino que demuestra fundamentalmente la relevancia que aún tenía la mujer en aquel período histórico.

Mujeres Afroamericanas
Las mujeres negras participaron en diversas formas de resistencia, como las prácticas mágicas, la música afro, la medicina casera y, sobre todo, en las innumerables rebeliones. Guiomar compañera del negro Miguel, combatió junto a él en la primera rebelión de esclavos en Venezuela (1552), siendo proclamada reina del cumbe, a la usanza africana. Juana Francisca, María Valentina y Juana Llanos fueron importantes protagonistas de la rebelión encabezada por el negro Guillermo en 1771-74 en la zona del Tuy Barlovento, cerca de Caracas, que sacudió el dominio los “gran cacao”. Trinidad, Polonia y Juana Antonia participación activamente en la insurrección del negro José Chirino (1796), una de las grandes rebeliones que se combinó la liberación de los esclavos con la lucha la independencia.
Algunas mujeres negras del Brasil se rebelaron como Filippa Aranha, fugada de un ingenio azucarero, que se fue a vivir a una tribu indígena del Amazonía donde llegó a ser cacica de los indios malalí.

Mujeres Indígenas
Otra destacada mujer fue Micaela Bastidas, compañera de Tupac Amaru, de clara estirpe indígena, combatió en la gran insurrección de 1780: “Toda la vida compleja de la retaguardia indígena estaba a su cargo”. Cuando Tupac vaciló en avanzar sobre el Cuzco, después del triunfo de Sangarará sobre los españoles, Micaela incitó a su compañero a marchar rápidamente sobre la antigua capital de los incas: “como doña Micaela no era una persona que se satisfacía con dar consejos únicamente, en la misma carta del 7 de diciembre (1780) anunció a su esposo el propósito de reclutar gente para estar rodeando poco a poco el Cuzco. Corresponde añadir que ésta no fue la única acción netamente militar emprendida por Micaela Bastidas. Toda vez que peligraba la rebelión, o lo creía necesario, acaudillaba huestes indígenas”. Además de Micaela Bastidas, en la rebelión de Tupac Amaru participó activamente Bartolina Sisa, compañera de Julián Apasa. Juntos sitiaron La Paz durante cuatro meses, al frente de más de 40.000 indígenas, poniendo en jaque al Estado colonial.

Lorenza Abimañay, nacida en un hogar indígena de la zona del Chimborazo (Ecuador), siguió el camino de lucha de otras mujeres de su pueblo, como Rosa Señapanta, Margarita Ochoa, Baltazara Chuiza y Margarita Pantoja.En 1803,. Lorenza Abimañay, junto con Jacinta Juárez y Lorenza Peña, encabezó una rebelión de 10.000 indígenas en Guamote y Columbe (Ecuador) en contra de la tributación, al grito de “sublevémonos, recuperemos nuestra tierra y nuestra dignidad”.33 Aplastada la rebelión, Lorenza fue degollada junto con Cecilio Tanday y Valentín Ramírez “para que se perpetúe la memoria del castigo aplicado”, según rezaba la sentencia dictada por las autoridades de la Real Audiencia de Quito.

Otras en todos los países del continente han dado muestra de esta emoción y compromiso con las causas de cuidado de sus pueblos y cultura, hoy se destaca Rigoberta Menchú y la siguen las nuevas generaciones que ya estarán pensando este mundo y el futuro desde un corazón vinculado con la tierra y su sabiduría, madre ambas, es lo que queda por esperar.

Fuentes: http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/lb/filosofia_y_humanidades/vitale/obras/sys/fmu/a/c03.pdf
Serindígena

Campaña Escolar: Hijos de Mapuches Prisioneros Políticos

Publicado en Actualidad, Derechos el 03/03/2007 por admin

pellines acto 046 01 Pu peñi pu lamgen, este año nos juntaremos nuevamente en la Quinta Normal (lado sur cancha de futbol) para colaborar con los hijos de nuestros hermanos encarcelados de la novena u octava regiones.

Solicitamos llevar útiles y ropa escolar en buen estado para ir en cooperación a los niños y niñas de los presos politicos mapuches encarcelados por luchar por nuestros derechos territoriales y politicos, derechos que como nación mapuche nos corresponde.

Sabemos que el estado ha querido tergiversar, desligitimar y calificar de delincuentes, terroristas y por tanto un peligro para la sociedad a nuestros hermanos. Nosotros debemos estar claros que ellos no son delincuentes ni terroristas. Por tanto esta actividad es una pequeña forma de ayudar a contrarrestar esta situación.

Nos juntaremos como siempre en el Parque Quinta Normal, desde las 11 de la mañana: habrá palin, sopaipillas, almuerzo, purrün, ulkantun y más.

Anda este Domingo 04 de marzo, e invita a tus amigos y vecinos.

Nos vemos pewkajal.

Organizan:
Centro de comunicación Mapuche Jvfken Mapu
Juan Bautista Inostroza 7764, Cerro Navia
Fono cel: 08.3484152
Programa Radial Wixage Anai en Radio Tierra

Organización mapuche Meli Wixan Mapu
http://meli.mapuches.org – meliwixanmapu@gmail.com
Martinez de Rozas 2311. Santiago Centro
fono celular: 08 968 97 68

Kvme Akuaymvn Tachi Ruka Kimvn

Publicado en Actualidad, Sabiduria el 03/03/2007 por admin

FOTOINICIOMary-Mary: La Biblioteca de Ruca Raqui, N° 302 , está ubicada, en la Reducción Indígena denominada Anüwe Yeko- Huapi, a 20km de la Ciudad de Puerto Saavedra. Esta Biblioteca es el único punto de acceso a las TIC´s con que cuenta Huapi, zona del Budi, que beneficia a 20 Comunidades Indígenas Mapuches del Sector.

Con la llegada de BiblioRedes al sector del Budi , los niños de la Escuela G-822 y la comunidad entera, han podido abrirse al mundo y conocer cosas que posiblemente nunca antes han visto ,y así por medio de estas tecnologías podrán también conocer el mundo en forma globalizada.

Entre las fortalezas de esta Biblioteca se puede destacar la recuperación del conocimiento Ancestral Mapuche por medio de la educación intercultural.

SERVICIO QUE PRESTA
Estos servicios se prestarán desde el 2 de enero a diciembre de 2007.

Prestamos de libros: a domicilio, sala, fotocopia, hemeroteca, capacitación certificada,
en alfabetización digital, básico y complementario corfo: capacitación on line certificada.

– Aprender a usar el computador.
-Comunicación para el mundo del trabajo.
-Matematica para el trabajo.
-Cultura laboral.
-Conociendo la madera.
-Preparación de la madera.

Y no olvides que el acceso a internet es gratuito.

HORAS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO. Lunes a Viernes

MAÑANA
9:00 A 13:30 HORAS

TARDE
14:30 A 18:00 HORAS

Contacto:
Fono: 1972346 / Correo: b302bp2@abretumundo.cl / Encargada: Srta. Antonia Antileo Ñanco /
Web: www.biblioredes.cl/puertosaavedra,rucaraqui.cl

Culmina Congreso Nacional de ANAMURI

Publicado en Mujer el 21/02/2007 por admin

anamuri 2 La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI, se encuentra desde el 17 de abril del 2006, realizando su Primer Congreso Nacional, desarrollando Encuentros locales, comunales, provinciales y Regionales. En cada uno de ellos, se han debatido los problemas que enfrentan las mujeres campesinas e indígenas de nuestro país, frente a
las autoridades del sector y organizaciones amigas de cada localidad, lo que ha permitido enriquecer aún más nuestras propuestas y exponer nuestras dificultades frente a toda la sociedad.

ANAMURI ha hecho una gran apuesta en el debate y la reflexión para enfrentar el futuro del campo, que a nuestro juicio se encuentra en grave peligro. Temas como la defensa de la Biodiversidad, el impacto del modelo económico en el sector rural, la violencia de Género, las expectativas de la Juventud Rural e Indígena, hacen necesaria crear una
gran red que fortalezca no solo la organización de las mujeres, sino de toda la sociedad civil. El Primer Congreso Nacional de ANAMURI, ha tenido como objetivo principal poner en el centro la propuesta política que ha sido el motor de nuestro trabajo durante los últimos años, como es Soberanía Alimentaría para nuestro pueblo.

Hoy, nos encontramos en la finalización de este Congreso y ANAMURI ha querido culminar esta gran fiesta de participación en la Estación Mapocho, provocando este encuentro de cerca de dos mil mujeres del campo que vienen a acampar a la ciudad, en una de los ciclos de mayor trascendencia para todos los campesinos y campesinas, que es el
Equinoccio de otoño. Este ciclo de la naturaleza, nos trae el mejor de los anuncios: “Las cosechas ya terminaron, es tiempo de semillas, es tiempo de celebrar, es tiempo de sembrar”.

ANAMURI, tampoco ha dejado al azar el lugar para desarrollar nuestro debate final, para exponer nuestras conclusiones finales. Para las mujeres campesinas la Estación Mapocho es por tradición el primer acercamiento del campo a la ciudad, fue desde allí, que los y las
campesinas trajeron sus productos para ofrecerlos a la ciudad. Es también aquí donde expondremos la producción extraídas de nuestros huertos. Las Hortalizas, los Vegetales, las flores, los productos procesados, las yerbas medicinales, la Artesanía, las comidas típicas campesinas e indígenas, inundaran la Estación Mapocho. Todo producido
sin Agrotóxicos, en forma natural, con semillas curadas, tal como nos enseñaran nuestras abuelas.

Es este saber campesino e indígena, el que queremos poner al alcance de la ciudad, es en este tiempo de sembrar, que queremos construir junto a todas y todos, un país que pueda contar con una alimentación sana para todos sin exclusiones, sin transgénicos, sin agrotóxicos, sin venenos que atentan contra la vida no solo de los seres humanos, sino de todo el planeta.

Y tal como lo hemos hecho en nuestros congresos locales, donde todas y todos que nos rodean han sido parte del debate, es que en este Encuentro Nacional en la Estación Mapocho, también contaremos con la presencia de la Presidenta de la República, de diversas autoridades y organizaciones amigas para darles a conocer nuestras principales demandas. Queremos también enaltecer este Encuentro invitando a cerca de medio centenar de delegaciones extranjeras, que acompañaran nuestro Congreso, para llevar
nuestra voz a los campesinos y campesinas del mundo.

Los invitamos a ser parte de este camino, a compartir con nosotras este momento histórico, donde cerca de dos mil mujeres inundaran Santiago, las que ya han sido parte de la discusión, fortaleciendo su conciencia política, para convertirse en la voz de las marginadas del campo, para traer sus propuestas, sus demandas al centro del país.

CONCHA Y TORO 13 – PISO 3 – SANTIAGO
TELEFONOS: 02 – 6720019 – 02 – 6973217

E-mail: internacional@anamuri.cl – secretariag@anamuri.cl
www.anamuri.cl

El Poder de Nombrar

Publicado en Derechos el 21/02/2007 por admin

grabado willicheDebemos recordar que a principios del siglo XX prácticamente ninguna de las organizaciones importantes llevaba nombre en mapuzugun.

Cuando cada rincón del Wallmapu sea nombrado y escrito en la lengua propia del país, habremos nacionalizado su geografía.

En su condición de independencia la sociedad mapuche logró desplegar el mapuzugun por un amplio territorio en el cono sur de América. Testimonio de ello son los nombres que poseen hasta hoy innumerables lugares en la diversa geografía del Wallmapu. Sin embargo, durante el proceso colonial español y a partir de la invasión de los Estados chileno y argentino a fines del siglo XIX, muchos de estos nombres fueron reemplazados, modificados o adaptados con sonidos y grafías del castellano. La forma en que terminaron nombrándose y escribiéndose los nombres de ciudades, ríos, volcanes, lagos, etc., ha sido un reflejo claro de la derrota y posterior subordinación política experimentada como pueblo.

Junto a la pérdida del poder político y la falta de control del Wallmapu, se perdió el poder de nombrar las cosas en la lengua propia del país, mientras que, por su parte, los colonizadores imponían sus nombres, los legalizaban y legitimaban hasta hacer de su uso algo habitual y obvio, inclusive para nuestra población. Este proceso colonial de reemplazo de la toponimia continua todavía: no hace mucho tiempo se cambió, por acuerdo bilateral entre los Estados chileno y argentino, el nombre del paso Puyewe por «Cardenal Samoré».

En los últimos años, junto al proceso de movilización política al interior del Pueblo Mapuche, ha ido ganando espacios una mayor conciencia lingüística, y con ella una mayor preocupación por la restauración de nombres propios. Debemos recordar que a principios del siglo XX prácticamente ninguna de las organizaciones más importantes llevaba nombre en mapuzugun y se había legitimado entre ellas la referencia de «araucano». Es bajo la dictadura, a comienzos de los años ochenta, cuando las organizaciones comienzan a adoptar nombres en mapuzugun, y en los noventa cuando la toponimia comienza a ser escrita en grafías mapuche.

El hecho más significativo en este proceso ha sido la adopción del nombre de Wallmapu para identificar al territorio mapuche: el País Mapuche. Un punto que no queremos saltarnos pero que merece una reflexión particular en un nuevo artículo, son los nombres propios de las personas, aquí también se han dado pasos. Es más que evidente que a nivel del y de la militante mapuche, la opción por colocar nombres mapuche a sus hijos e hijas se ha hecho más recurrente. Llegará el momento en que esta situación se tornará absolutamente normal en el País Mapuche, tan normal como llamarse Keiko en Japón o Helmut en Alemania.

Los procesos de restauración o cambios de nombres en contextos de descolonización no es algo que hemos inventado nosotros. Algunos ejemplos nos permiten ver que en otras latitudes, las luchas por la emancipación nacional o la simple afirmación de la identidad, se han engarzado con la lucha por el poder de nombrar. En África, Zimbabwe adoptó este nombre para reemplazar al de Rodhesia, que hacía referencia a Cecil Rodhes, el conquistador y colonizador del país. De igual modo, su capital dejó de llamarse Salisbury para pasar a nombrarse Harare. En Mozambique, su capital adoptó el nombre de Maputo, eliminando el colonial nombre portugués de Lourenço Márquez.

Otro caso lo constituye Kanaky, nombre con que la población kanaka identifica a su isla, mientras el Estado colonizador francés la denomina la Nouvelle Caledonie. Similar situación se manifiesta con Vanuatu, que adquirió este nombre después de su independencia dejando atrás el nombre colonial de Nuevas Hébridas, utilizado cuando era condominio de Francia y Gran Bretaña. Una experiencia más cercana lo representa la disputa entre ingleses y argentinos, por las islas australes. Mientras los primeros hablan de las Falkland los segundos se refieren a ella como las Malvinas. Y en Catalunya, en un hecho más que elocuente, el artículo 18 de la ley de política lingüística establece que en los nombres oficiales de la toponimia se utilizará únicamente la forma en catalán.

En nuestro caso las acciones por la restauración de los nombres propios mapuche de lugares requiere ciertos pasos previos. En primer lugar acometer una indagación completa en toda la geografía del Wallmapu, para saber cómo eran nombrados en la lengua mapuche los ríos, los lagos, los pasos cordilleranos, los lugares donde se asentaron las ciudades, etc. En segundo lugar, se requiere tener ciertos criterios para proceder a los cambios o a la restauración. Consideramos que el cambio total debe operar en aquellos nombres que son claramente coloniales, y en rigor histórico, ofensivos para la memoria mapuche. Puerto Saavedra, Puerto Domínguez, Teodoro Schmidt, Victoria, Almagro y otros similares en caso de las comunas y localidades; y Trizano, Valdivia o Urrutia en caso de las calles. Ejemplo de este tipo de cambios pueden ser los siguientes casos: Traytrayko en vez de Nueva Imperial; Mayolafken en vez de lago Villarrica.

En la misma categoría de cambios tenemos otros casos particulares como Lautaro y Galvarino. Estos nombres «ercillanos» de origen mapuche, se colocaron a fuertes y pueblos por parte de un ejército proclive a resaltar los nombres de mapuche que destacaron en la lucha contra los españoles, mientras sometía a sus contemporáneos. La tarea que se impone aquí es indagar por los nombres mapuche de los lugares en que se asentaron estas ciudades. No se trata de negarlos, sino de cuestionar toda una tradición ideológica chilena, y hacer reflexionar a los autonomistas mapuche, que los héroes nacionales mapuche no se agotaron en el siglo XVII. Y por ello un paso importante es comenzar a resaltar los nombres de otros grandes logko, por ejemplo los del siglo XIX, aquellos que resistieron y defendieron la independencia del Wallmapu, a los patriotas mapuche, y que la memoria mapuche ha olvidado sin piedad. Entre muchos otros podemos nombrar a Magil, Külapag, Wentekol, Kallfükura, Zayweke o Puran. Sus nombres deben inundar los espacios públicos del Wallmapu. Las calles, plazas, parques, etc., deben ser testimonio de nuestro homenaje, no para idolatrarlos sino para dignificarlos.

Volviendo a la toponimia. Otro criterio lo constituye la restauración gráfica y fonética de la toponimia conservada en mapuzugun. Es decir, ciudades o lugares que tiene en la actualidad nombres mapuche, pero cuya grafía y sonidos han sido castellanizados. Un ejemplo claro de modificación gráfica que se han ido colocando en práctica son Temuko y Lumako con «k», que han comenzado a reemplazar al Temuco y Lumaco con «c». Otros ejemplos que pueden experimentar una rápida restauración son: Kewle en vez de Queule; Likanray en vez de Lican-Ray; Karawe en vez de Carahue. Por su parte, la restauración de nombres de acuerdo a su sonido original, requiere un mayor esfuerzo y rigurosidad. Pero es una categoría en la que también se puede avanzar rápidamente, pudiéndose establecer en el corto plazo una listado abundante de topónimos mapuche correctamente ortografiados. Ejemplo de estos pueden ser Foyeko en vez de Boyeco, Chillwe en vez de Chiloé.

Todo lo dicho representan las primeras sugerencias para comenzar a acometer las tareas de cambios o restauración de la toponimia. La primera de ella demanda un trabajo arduo de registro en toda la geografía del Wallmapu, apoyándonos en la memoria de las personas mayores, así como en los registros documentales. En otras palabras iniciar una verdadera movilización lingüística en todos los puntos del País Mapuche. Cuando cada rincón del Wallmapu sea nombrado y escrito en la lengua propia del país, habremos nacionalizado su geografía, habremos recuperado plenamente el poder de nombrar / Azkintuwe

www.azkintuwe.org

Conjunto Wechekeche ñi Trawün en Argentina

Publicado en Actualidad, Arte el 16/02/2007 por admin

wechekeche Wechekeche ñi Trawün es una Asociación de Jóvenes Mapuche de Santiago de Chile (Gulumapu).
Su principal objetivo es generar y fortalecer la identidad mapuche tanto en jóvenes como en niños del pueblo mapuche, acercándolos a su cultura desde diversas perspectivas como son: la espiritualidad, el idioma, la artesanía, el deporte y la música entre otros.
Es precisamente esta última la que ha llevado a estos jóvenes mapuche a crear y grabar un disco en el año 2005 el cual se titula “Wechekeche Ülkantun” (el cantar de los jóvenes).
Este es un disco de música Mapuche Fusión, el cual contempla variados estilos como: Música Tradicional Mapuche, Hip Hop, Reggae, Rock, Raggamufin, Ranchera, y Reggaeton, entre otros.

En San Martín de los Andes:
Martes 20 de Febrero a las 21 hs. en Plaza San Martín

En Zapala:
Jueves 22 de Febrero a las 21 hs en la plaza central de esta ciudad, en el lugar de los Carnavales.

En su visita por el Puelmapu, (Argentina), también esta previsto mantener diferentes encuentros con comunidades y organizaciones no gubernamentales.

Auspician

AM 800 Radio Comunitaria Intercultural
Sarmiento 340
San Martín de los Andes-Neuquén
Puelmapu (Argentina)

Subsecretaría de Cultura de San Martín de los Andes

Cien Años del Parlamento Mapuche de Coz – Coz

Publicado en Actualidad, Historia el 05/02/2007 por admin

lonkos puelcheA un siglo de la realización del histórico parlamento mapuche en el territorio de Coz-Coz, y tras la celebración efectuada el 18 de enero de 2007 en el mismo lugar, se hace necesario rememorar su origen y el extraordinario documento de denuncia elaborado por el periodista Aurelio Díaz Meza, corresponsal en Valdivia del ya desaparecido Diario Ilustrado.
El año 2002 publicamos una primera versión del parlamento de Coz-Coz y nos sentimos honrados al constatar que fue un apoyo fundamental a la memoria del pueblo mapuche y a la conmemoración del centenario de tan trascendental encuentro.
El territorio de Coz Coz* se sitúa en la zona de Panguipulli, al nororiente del lago del mismo nombre, en la actual y reciente Región de los Ríos. Ahí, el 18 de enero de 1907, se consumó el último parlamento mapuche destinado a decidir el cacicazgo de las comunidades de “ochenta leguas a la redonda”. El objetivo era unir fuerza y pensamiento para defenderse de los atropellos, vejaciones y asesinatos cometidos por chilenos y extranjeros codiciosos asentados o colindantes a las tierras ancestrales de los indígenas.
El parlamento anterior celebrado con el general Cornelio Saavedra en 1864, cerró parcialmente el proceso de “Pacificación de la Araucanía”, eufemismo con el cual se denominó la campaña militar de la República de Chile, encaminada a la toma definitiva del territorio entre el Bio-Bio y Valdivia. Pero el acuerdo no tuteló mayormente los derechos de los mapuches, a quienes -como consta en el reportaje que hoy reeditamos- arrebataron junto a su dignidad, sus posesiones, animales y tierras. Y también innumerables vidas.
En 1857 se establecieron en la Araucanía los misioneros Capuchinos de la orden Seráfica de San Francisco de Asís.
Ya en 1904 arribó a Panquipulli el misionero capuchino Fray Sigifredo de Franenhaus doctorado en Derecho de Baviera, enviado a instalar una misión en la zona.
El misionero, en los años posteriores y al tanto de los vejámenes que se cometían a diario contra los indígenas, se erigió en su defensor alegando infructuosamente por la aplicación de la justicia en los tribunales de Valdivia.
En sus continuos viajes a la ciudad de los ríos, conoció al joven periodista del Diario Ilustrado, Aurelio Díaz Meza, invitándolo al Parlamento de Coz Coz, para que él, por propia vivencia, dé cuenta y difunda la grave situación que aqueja a los mapuches de la zona de Panguipulli.
Este reportaje testimonial, refleja la mirada de un joven periodista ansioso por develar la parafernalia instalada en relación a los mapuches: “los indios son borrachos, flojos, ladrones, miserables”.
Una apreciación aberrante, como sabemos aún en boga a pesar de los avances que se realizan en la relación de la sociedad chilena con la indígena, y que ha legitimado todo tipo de abusos e injusticias.
El Parlamento de Coz-Coz posee la importancia de ser una visión en terreno y una apreciación con mirada periodística, flexible, que va modificando su juicio inicial al contacto directo con el medio territorial donde se desarrolla, y las personas indígenas que protagonizan este emblemático encuentro.
Cuando nos enteramos de las formas de apropiación de tierras mapuche por medio del engaño y la violencia ejercida por chilenos y extranjeros avecindados en estos territorios, nos surge la interrogante en relación al verdadero origen de los títulos de dominio hacendal actuales. Quizás un profundo estudio histórico dilucidaría con justicia y equidad actuales conflictos de tierras irresueltos.
También nos convoca a reflexión las denuncias casi nunca tomadas en cuenta, en este caso, por el Juzgado de Valdivia, tal como lo aseveran los testimonios entregados al periodista por los caciques Francisco Huichalaf, Antonio Cañiuñanco y otros. En la lista de los despojadores aparecen los nombres de Joaquín Mera, “el bandido Mera”, como recuerdan aún algunos ancianos lafkenches de San José de la Mariquina; Engelmeyer, Jaramillo, Abel Peña, la Compañia Ganadera San Martín y su gerente Fernando Camino, de triste recuerdo en Panguipulli; el capitán Lange, Cortéz, Dionisio Vio, Francisco Sproel, el juez Francisco Frías, etc.
Este reportaje se realiza en 1907 durante el gobierno de Pedro Montt, hace exactamente un siglo. Y entrega antecedentes valiosos de la conducta indígena, tales como el respeto a las leyes con las cuales son sojuzgados, el acatamiento a la orientación pacifista de los misioneros, la disposición a enrolarse para combatir por Chile cuando se habló de guerra con Argentina.
Su lectura despierta resonancias con el tono asombrado de Pineda y Bascuñán en el relato de sus nueve meses de Cautiverio Feliz entre los mapuches, tres siglos antes, al descubrir que los indios no eran los “demonios” que los españoles creían, sino todo lo contrario… Y también poseen alma.
Documentos como estos ayudan a despejar la ignorancia que existe acerca de los pueblos originarios de Chile.
Parafraseando a Leonardo de Vinci: “Amamos lo que conocemos. Y amamos profundamente lo que conocemos profundamente”.
El mutuo, profundo y solidario conocimiento es el camino del respeto y aceptación a la diversidad: somos iguales, porque somos distintos. Sin embargo, la persistencia de injusticias no resueltas, nos hace pensar que tal vez estos han sido, parafraseando a Gabriel García Márquez, “cien años de soledad”.